Te invito a que leas mi "Antología PERSONAL" formada por una recopilación de experiencias propias combinadas con pensamientos filosóficos de autores conocidos y textos informativos entre otras cosas. Esto es un gran comienzo, veámos hasta donde puedo llegar... Rocío Romero Kuhliger.
26 de agosto de 2009
Una mujer debe tener...
Libertad económica suficiente para irse y rentar un lugar propio, incluso si nunca lo desea o lo necesita.
Una etapa de juventud que dejar atrás con gusto.
Un pasado suficientemente rico en experiencias, como para ser contado al llegar a una edad avanzada.
La certeza de que seguramente llegará a una edad avanzada y tener dinero guardado en el banco, suficiente para no depender de nadie.
Un equipo completo de destornilladores, taladro…. y al menos un brassier negro de encaje.
Un hermoso mueble en casa, que no perteneció a nadie en la familia.
Un e-mail en donde recibir y enviar frases de aliento.
Un juego de vajilla para ocho personas, copas y la receta para una cena que haga espléndidamente a sus invitados.
Una rutina de cuidado de la piel, un plan de ejercicios y un proyecto para enfrentar aquellas facetas de la vida que no mejoran después de los 30.
Un inicio sólido en una carrera que le encanta.
Una relación satisfactoria…
23 de agosto de 2009
Alivianar la mochila
21 de agosto de 2009
TE QUIERO MUCHO!!!!
HABÍA UNA VEZ UN MUCHACHO EL PRIMERO EN TODO, MEJOR ATLETA, MEJOR ESTUDIANTE, PERO LO QUE NUNCA SUPO FUE SI ERA BUEN HIJO, UN BUEN COMPAÑERO, UN BUEN AMIGO O UN BUEN NOVIO.
'LA ÚLTIMA VISITA DEL PAPA'
Patrullero: 'Patrulla #505 a Central, cambio'
Cómo comprar en Navidad
El escaso consumo registrado este año por la crisis parece haber quedado temporalmente aplazado con la llegada de la navidad. Según los últimos datos de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), los españoles se gastarán en estas fiestas una media de 95 euros en regalos. Una cifra de gastos muy superior a la del resto del año. Hoy queremos daros algunos consejos para evitar los excesos y los sustos durante vuestras compras de navidad.
*Haz una lista previa con una cantidad límite de dinero y no la superes bajo ninguna circunstancia. Que sea navidad no significa que debamos perder la cabeza, ya que un exceso en este sentido puede repercutirnos seriamente en enero.
*Ten cuidado con las tarjetas de crédito. En navidad solemos utilizar las tarjetas mucho más que durante el resto del año. En la medida de lo posible es preferible pagar siempre en efectivo para poder controlar los gastos. Debemos tratar a la tarjeta de crédito exactamente igual que al dinero en efectivo: marcar una cantidad máxima y no superarla bajo ningún concepto.
*Elabora una lista con los regalos que tienes pensado de hacer. Los mayores excesos en navidad suelen venir motivados como consecuencia de las compras compulsivas. Antes de salir de compras es preferible que pensemos qué deseamos regalar y a quién.
*Guarda todos del tickets de las compras. De esta forma sabrás cuáles han sido tus gastos durante las navidades. Además, más del 30% de los regalos que se hacen en navidad son devueltos en las siguientes 48 horas. Guardar el tickets nos evitará problemas de este tipo.
*Paga las cuotas pendientes en su fecha. Sólo debemos comprar regalos a plazo si nuestra economía es lo suficientemente fuerte. Si no cumplimos con nuestras obligaciones, los intereses irán aumentando y al final la deuda será mayor.
*Papa Noel ó Reyes Magos. En tiempos de crisis hay que cuidar especialmente la economía, y un exceso de regalos y fiestas puede ser malo para nuestra cartera. Un buen consejo es que escojamos una sola fecha para hacer nuestros regalos. De esta forma nos volcaremos más en dicha festividad, lo pasaremos mejor y evitaremos los excesos.
19 de agosto de 2009
El cienpies presumido
-Salta, salta hijo, la corriente te está llevando!
Tofo sabía qué corría peligro y aún así no saltaba.
-Hijo, salta, salva tu vida!!!
El pequeño ciempiés se alejaba, ya casi no se veía. El iba pensando, si mis zapatitos se estropean ya no me voy a ver guapo... así dice mi pa!
Milagrosamente, al chocar con una piedra el tronquito se volteo y Tofo pudo nadar hasta la orilla.
El Sr. ciempiés corrió a su encuentro se abrazaron y los dos regresaron a casa muy asustados.
Está gran lección le ayudó a cambiar al Sr. ciempiés, sabía qué el mal ejemplo qué le dio a su hijo casi acaba con su vida.
El ciempiés presumido cambió su conducta y ahora es más importante para él tener muchos y verdaderos amigos qué ropa y zapatos.
Rocío Romero Kuhliger.
Gracias!
17 de agosto de 2009
Tú eres el resultado de ti mismo

No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie, porque fundamentalmente tú has hecho tu vida.
PABLO NERUDA
EL ECO: Una Enseñanza
Un hijo y su padre estaban caminando en las montañas.
Nunca olvides de tus hermanas

Santa Teresa:

A la Santa se le representa a través de las rosas.
13 de agosto de 2009
Escrito por Regina Brett, 90 años, de "The Plain Dealer", Cleveland , Ohio
1. La vida no es justa, pero aún así es buena.
2. Cuando tengas duda, sólo toma el siguiente paso pequeño.
3. La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien.
4. Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos y familia sí. Mantente en contacto.
5. Liquida tus tarjetas de crédito cada mes.
6. No tienes que ganar cada discusión. Debes estar de acuerdo en no estar de acuerdo.
7. Llora con alguien. Alivia más que llorar solo
8. Está bien si te enojas con Dios. El lo puede soportar.
9. Ahorra para el retiro comenzando con tu primer cheque de nómina.
10. Cuando se trata de chocolate, la resistencia es inútil.
11. Haz las paces con tu pasado para que no arruine el presente.
12. Está bien permitir que tus hijos te vean llorar.
13. No compares tu vida con otros. No tienes ni idea de lo que se trata su travesía.
14. Si una relación tiene que ser secreta, no debes estar en ella.
15. Todo puede cambiar en un parpadear de ojos. Pero no te preocupes, Dios nunca parpadea.
16. Respira profundamente. Esto calma la mente.
17. Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o gozoso.
18. Si algo no te mata, en realidad te hace más fuerte.
19. Nunca es demasiado tarde para tener una niñez feliz. Pero la segunda depende de ti y de nadie más.
20. Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, no aceptes un " no" por respuesta.
21. Enciende las velitas, utiliza las sábanas bonitas, ponte la lencería cara. No la guardes para una ocasión especial. Hoy es especial.
22. Prepárate de más, y después sigue la corriente.
23. Sé excéntrico ahora. No te esperes a ser viejo para usar el morado.
24. El órgano sexual más importante es el cerebro..
25. Nadie está a cargo de tu felicidad, más que tú.
26. Enmarca todo supuesto "desastre" con estas palabras: "En cinco años, ¿esto importará?"
27. Siempre elige vida.
28. Perdónales todo a todos.
29. Lo que las otras personas piensen de ti, no te incumbe.
30. El tiempo sana casi todo. Dale tiempo al tiempo.
31. Por más buena o mala que sea una situación, algún día cambiará.
32. No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace.
33.. Cree en los milagros.
34. Dios te ama por lo que Dios es, no por lo que hayas hecho o dejado de hacer.
35. No audites la vida. Sólo llega y aprovéchala al máximo hoy.
36. Llegar a viejo es mejor que la alternativa - morir joven.
37. Tus hijos sólo tienen una niñez.
38. Todo lo que verdaderamente importa al final es que hayas amado.
39. Sal todos los días. Los milagros están esperando en todas partes.
40. Si todos apiláramos nuestros problemas y viéramos los montones de los demás, rápido arrebataríamos de regreso los nuestros.
41. La envidia es una pérdida de tiempo. Tú ya tienes todo lo que necesitas,
42. Lo mejor está aún por llegar
43. No importa cómo te sientas... párate, arréglate y preséntate.
44. Cede.
45. La vida no está envuelta con un moño, pero sigue siendo un regalo.
CHISTES
'Mija... dicen las vecinas que te estás acostando con tu novio!'
'Ay, mami, la gente es más chismosa....
Uno se acuesta con cualquiera y ya dicen que es el novio...'
-------------------------------------------------------------
' ¡María, tu marido se va a tirar por la ventana!'
'¡Dile al tarado ese que le puse cuernos, no alas!'
-----------------------------------
'Carmen, ¿estás enferma?...
Te lo pregunto porque he visto salir a un médico de tu casa esta mañana...'
- 'Mira, vieja, ayer por la mañana yo vi salir a un militar de la tuya y no por eso estás en guerra, ¿verdad?'
-----------------------------------
- Dígame.. ¿Cuál es el motivo por el que quiere divorciarse de su esposo?
- Mi marido me trata como si fuera un perro.
- ¿La maltrata, le pega?
- No, Quiere que le sea fiel....
---------------------------------------------
LA HIENA

'A ver, Jaimito, ¿qué entendiste?'
La hiena es un animal que vive en África, come carne podrida y se aparea una vez al año, y hace un aullido que parece que se está riendo...
¡Muy bien, Jaimito!.
Tú Pablito
'La hiena es un animal que vive lejos, en África, creo; come carne podrida, se ríe como si fuera hombre, y ve a su pareja una vez al año'.
'Mmm... Bueno, has aprendido algo.
Y tú, Pepito?'
'Yo sólo tengo una pregunta maestra:
'La Hiena, ¡Con lo lejos que vive! Con la mierda que come! Y con lo poco que coje...!
¿De qué chingados se ríe la pendeja?'
SIMPLE DETALLE
TESTIMONIO DE VIDA

LA GRANDEZA DE LA MUJER
Cualquier cosa que le des a una mujer, ella hará algo fabuloso.
Dale un esperma y ella te dará un bebé…
Dale una casa y ella te dará un hogar...
Dale alimentos y ella te dará una exquisita comida...
Dale una sonrisa y ella te dará su corazón…
Ella multiplica y engrandece todo lo que le des...
Así que si le das problemas... ¡¡prepárate!!
Viviendo con un alcohólico
Lic.Salvador Beltrán.
El trato cotidiano con adictos y familiares, nos hace espablecer definiciones que, si bien no siempre resultan ciertas, en la mayoría de los casos no se equivocan. Así, como solemos decir que todo alcohólico es ingenioso y seductor, también reconocemos en la mayoría de las esposas o parejas de alcohólicos, una gran fortaleza, solidaridad, paciencia y lealtad que, en la mayoría de los casos, es traicionada por el adicto.
El último en enterarse de su adicción, es el propio adicto y cuando se entera, ya ha causado una larga cadena de daños en su entorno y quienes conviven con él, han agotado los recursos a su alcance para lograr la mejoría del enfermo.
He aquí algunos comentarios que te ayudarán, si crees que eres alcohólico/a o tu pareja es víctima del alcoholismo.
1.- El Alcoholismo es una enfermedad real sobre la que no!20se tiene control, que afecta a todos los que mantienen una relación estrecha con el enfermo. Las causas del alcoholismo no se encuentran en la debilidad de carácter, la inmoralidad, ni el deseo de herir a otros sino en problemas que pueden ir desde educativos, psicológicos, ambientales o familiares.
Investigaciones recientes, acerca de esta enfermedad, documentan infinidad de casos en los que se ha logrado la recuperación total del adicto y la de sus familiares (coadictos) a través de los programas de autoayuda basados en los doce pasos de AA y en los programas alternos para familiares (Al Anon, Al Ateen, Hijos Adultos de Alcohólicos Codependientes Anónimos) o bien, para la atención de padecimientos alternos como la neurosis y las dependencias emocionales.
Una vez que el alcohólico ha aceptado la idea de que el alcoholismo es una enfermedad, de la cual los bebedores compulsivos y los que se preocupan por ellos pueden hallar alivio, no hay razón para sentirse avergonzado/a del alcoholismo, ni razón para temerle, lo importante es buscar la solución.
2.- Es por tanto muy importante informarse de la realidad y borrar del pensamiento todo lo que se crea saber acerca del alcoholismo para que se pueda empezar un programa de aprendizaje. Si hay un servicio de información sobre alcoholismo cerca del domicilio (consulta la guía telefónica), visítenlo. Encontrarán información basada en investigaciones y experiencias. Lean todo lo que puedan sobre el tema. Pidan una lista de libros, búsquenlos y léanlos de preferencia en familia.
Asistiendo a las reuniones abiertas de AA obtendrán información directa de alcohólicos en recuperación. No teman asistir a las reuniones, ni se sientan extraños(a). Conversen con los miembros después de las reuniones. Hablen de sus dificultades con las personas que conozcas allí.
3.-Busquen ayuda ahora. No esperen a que el alcohólico busque ayuda antes de tomar una decisión en tu propio beneficio.
4.- Algunas cosas que no se deben hacer cuando el alcohólico está bebiendo, para evitar violencia y otros problemas, son:
- No lo trates como a un niño.
- No lo vigiles para saber cuánto bebe.
- No busques el licor escondido.
- No tires el licor; él siempre encontrará más.
- No lo sermonees sobre la bebida.
- Nunca discutas con él mientras está alcoholizado.
- No prediques, reproches, amenaces, castigues, regañes, ni riñas al alcohólico.
El alcohólico sufre de un sentimiento de culpabilidad, mayor de lo que podemos imaginar. Recordarle los fracasos, el abandono de la familia y amistades y las faltas, es un esfuerzo inútil que sólo empeorará la situación. Es inútil decir “si me quisieras”, prometer, coaccionar o amenazar. El alcoholismo es obsesivo por naturaleza y no se puede controlar con la fuerza de voluntad, ni con el amor a una pareja o familia.
A veces una crisis, que le permita al alcohólico/a “tocar fondo”; puede convencer al alcohólico de su necesidad de ayuda (pérdida del trabajo, accidentes, arrestos). Evita el cuidado excesivos en esos momentos. La crisis puede ser detonador de recuperación. No hagas nada por impedir que la crisis suceda. No pagues sus cheques sin fondos, ni cuentas vencidas, ni vayas con disculpas al jefe*
El sufrimiento que estás tratando de suavizar con tales acciones puede ser lo que el alcohólico necesite para darse cuenta de la gravedad de su situación. Como suele decirse, no hay mal que por bien no venga.
¿EXISTE DIOS?
Grabando en piedra
Cuenta una historia que dos amigos iban caminando por el desierto.
En algún punto del viaje comenzaron a discutir, y un amigo le dio una bofetada al otro.
Lastimado, pero sin decir nada,
escribió en la arena:
MI MEJOR AMIGO ME DIO HOY
UNA BOFETADA.
Siguieron caminando hasta que encontraron un oasis, donde decidieron bañarse.
El amigo que había sido abofeteado comenzó a
ahogarse, pero su amigo lo salvó.
Después de recuperarse, escribió en una piedra:
MI MEJOR AMIGO HOY SALVO MI VIDA.
El amigo que había abofeteado y salvado a su mejor amigo preguntó:
-Cuando te lastimé escribiste en la arena y ahora lo haces en una piedra.
-¿Porqué?
-El otro amigo le respondió:
-Cuando alguien nos lastima debemos escribirlo en la arena donde los vientos del perdón puedan borrarlo.
-Pero cuando alguien hace algo bueno por nosotros, debemos grabarlo en piedra donde ningún viento pueda borrarlo.
APRENDE A ESCRIBIR TUS HERIDAS EN LA ARENA Y GRABAR EN PIEDRA TUS VENTURAS.
¡¡¡QUE DIOS TE BENDIGA!!!
Los Derechos de los Niños
¿Cómo saber reconocer si estás siendo maltratada?
- Eres una mujer mahtratada… cuando tu novio, marido o compañero te golpea, te insulta, te amenaza, te hace sentir humillada, estúpida e inútil.
- Eres una mujer maltratada…si te prohibe ver a tu familia, vecinos, amigos...
- Eres una mujer maltratada… si no te deja trabajar o estudiar.
- Eres una mujer maltratada… si te quita el dinero que ganas o no te da lo que precisas para las necesidades básicas de la familia.
- Eres una mujer maltratada… si te controla, te acosa y decide por ti.
- Eres una mujer maltratada… si te descalifica o se mofa de tus actuaciones.
- Eres una!20mujer maltratada…; si te castiga con la incomunicación verbal o permanece sordo ante tus manifestaciones.
- Eres una mujer maltratada… si te desautoriza constantemente en presencia de los hijos, invitándoles a no tenerte en cuenta.
Sitio de mujeres para mujeres
Gracias por tu visita
