
Te invito a que leas mi "Antología PERSONAL" formada por una recopilación de experiencias propias combinadas con pensamientos filosóficos de autores conocidos y textos informativos entre otras cosas. Esto es un gran comienzo, veámos hasta donde puedo llegar... Rocío Romero Kuhliger.
31 de mayo de 2013
26 de mayo de 2013
LOS PIES VENDADOS ES UNA TRADICIÓN CHINA

Dice una leyenda que en el siglo X, el emperador Li Yu ordenó a su concubina favorita vendarse los pies con cintas de seda y bailar sobre una plataforma que tenía esculpida una flor de loto. Se desconoce todavía el orígen exacto del vendaje de los pies en China pero, más o menos verídica la leyenda, se sabe que las primeras que empezaron a vendar sus pies fueron las bailarinas de palacio en el siglo X, con el objetivo de realzar la gracia de sus movimientos. De la corte se extendió a las clases altas y en el siglo XVI se popularizó por todo el territorio chino y en todas las clases sociales.
Con el paso del tiempo, el significado se volvió absolutamente opuesto -de realzar la gracia de los movimientos a restringirlos-, adaptándose a los valores femeninos defendidos por Confucio: la vida doméstica, la virtud, la maternidad y el trabajo manual.
A pesar del cambio de significado, la sensualidad inicial, lejos de perderse se acentuó y el ‘pie de loto’ era considerado la parte más erótica del cuerpo de la mujer. Sin embargo, para que los pies se convirtiesen en loto dorado –obra de arte y objeto de deseo– debían medir sólo siete centímetros y reunir las siguientes características: ser delgados, pequeños, puntiagudos, arqueados, perfumados, suaves y simétricos.
Dice un dicho chino, “Un cara bonita, es un regalo del cielo, un par de pies bonitos es trabajo mío”. Y ese duro trabajo empezaba a la edad de cinco o seis años, de las manos de las madres, siempre que éstas pudiesen permitirse mantener a la hija sin trabajar fuera de casa.

El Proceso del vendaje
Encerradas en la habitación, la madre le cortará las uñas de los pies, el momento propicio para la iniciación era revelado tras una consulta astrológica y en el día elegido se ofrecían a los dioses pasteles de arroz para que éstos permitiesen que los pies de su hija fuesen tan suaves como esos pasteles. Desde ese día y durante un periodo comprendido entre seis meses y dos años la hija sentirá un dolor insoportable, hasta que el nervio se muera y deje de sentir ningún tipo de dolor.
Los pies se poníán en remojo con una mezcla de hierbas y sangre animal para eliminar las posibles infecciones de la piel. En ese momento su propia madre le rompía los 4 dedos más pequeños y los aprisionaba contra el talón para luego vendarlos con seda o algodón. Este ritual se repetía cada dos días con vendas limpias y durante 10 años.
Pasados los dos primeros años ambos pies medían aproximadamente 10 centímetros. El dolor no cesaba debido a que cada vez las vendas se ponían más prietas, además de que era muy habitual que el proceso causara graves infecciones.

1.- La actitud china hacia el sexo y el placer sexual: En China el sexo era visto como una fuente regeneradora de la naturaleza y el placer sexual femenino como un elemento clave para alargar la longevidad del hombre, muy diferente de la concepción católica de la sexualidad. En este entorno natural, destaca la ropa interior de la mujer y sus zapatos, que no se quitará nunca en presencia del hombre, ni siquiera durante el acto sexual. El vendaje era una manera de realzar la belleza y así despertar la imaginación erótica de lo oculto y lo prohibido.
2.- Símbolo de feminidad: Vendar los pies a una hija constituía una importante pérdida económica, una niña con los pies vendados no podía ayuda en las labores del campo ni trabajar fuera de casa, inicialmente el vendaje era exclusivo de mujeres de alta posición social y prostitutas (estas últimas pues dependían de su "feminidad" para atraer clientes). Cualquier hombre aspiraba a casarse con una mujer con los pies reducidos pues era para ellos un gran incentivo erótico y mucho más atractivas.
3.- Símbolo de estatus: Los chinos dan mucha importancia a cubrir los cuerpos con ropa porque ésta es una de las diferencias entre el ser humano y el animal. A su vez, la ropa, las joyas y, muy especialmente, los zapatos se convierten en símbolos de estatus, por la calidad de los materiales y la minuciosidad de los bordadosl. Las familias más pobres no podían permitirse vendar los pies a sus hijas y mucho menos los caros complementos
La desaparición de esta tradición milenaria
El vendaje de los pies, el símbolo más característico de la identidad femenina en la China tradicional, fue prohibido en 1911 y duramente perseguido por el gobierno comunista. El motivo principal de su desaparición fue un nuevo cambio de significado, propiciado por la influencia extranjera en el siglo XIX.
Empezó a atacarse la costumbre de vendar los pies como algo insano y bárbaro y como obstáculo para la modernización del país. Las mujeres de las regiones costeras, identificándose con las posturas europeas, rechazaron pronto continuar la tradición con sus hijas y poco a poco, el significado negativo de esta práctica fue pentrando también en el interior de China, donde en 1957 se vendaron por última vez los pies de una china.

Se ponía fin entonces a una tradición de mil años de antigüedad muy paradójica: la deformación de los pies llegó a convertirse en el símbolo máximo de belleza y erotismo y el dolor diurno quedó justificado por las posibilidades de placer nocturno.
A pesar de estar prohibida la práctica existen mujeres de avanzada edad que al nacer en zonas más aisladas continuaron con la tradición un periodo más prolongado de tiempo. Aún es posible encontrar a algunas de estas mujeres.
SABÍAS QUE...
![]() |
Pasos por el Deporte
EL LOCO.
23 de mayo de 2013
¿DF se pinta de verde?
21 de mayo de 2013
Flan Napolitano

Ingredientes:
6 huevos
2 latas de leche condensada
2 tazas de leche
1/2 kg de queso crema natural
1 cucharada de esencia de vainilla
1/2 taza de azúcar
Procedimiento:
Coloca en una cacerola el azúcar con 2 cucharadas de agua, llévalo al fuego hasta punto de caramelo y en ese momento retíralo. Gira el recipiente para mezclar bien el caramelo y volcar rápidamente sobre una flanera o molde de budín.
Licúa todos los demás ingredientes y colócalos en la flanera. Ponlo a baño María, cuidando que el agua del baño esté caliente.
Cocina a horno moderado por aproximadamente 1 hora.
Retíralo y déjalo enfriar bien antes de desmoldar para dejarlo en el refrigerador hasta el momento de servir.
Para servirlo, lo puedes adornar con frutos rojos.
El Síndrome de Estocolmo Doméstico
¡ El alcohol y las drogas no fuerzan a agredir !
19 de mayo de 2013
5 adicciones más comunes en mujeres
1. Alcohol
2. Drogas
3. Psicofármacos
4. Tabaco
5. Codependencia
7 cosas que no debes decir cuando estás enojada
El enojo produce cambios físicos y emocionales que alteran la salud, y comúnmente conduce a dos respuestas: pelear o huir. El enojo puede tener consecuencias legales, económicas y por supuesto, la más importante, en nuestra salud ya que es un factor que predispone a enfermedades cardiacas, que de acuerdo a datos del Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS) son una de las principales causas de mortalidad. Por ello en Salud180.com te presentamos 7 cosas que debes evitar decir cuando estás enojada:
1. Insultos y malas palabras
Las ofensas no solucionan nada y deterioran la salud emocional de las personas. De acuerdo al psicólogo especialista en el manejo de las emociones Charles Spielberger, el enojo o ira es solamente un estado emocional que varía de intensidad y que puede ir desde una leve irritación hasta la rabia intensa. Cuida lo que transmites.
2. Amenazas
Las amenazas pueden producir miedo y problemas legales ya que son consideradas una forma de maltrato psicológico. De acuerdo a investigaciones del psicólogo Metin Basoglu, de la Universidad de Londres el maltrato psicológico causa los mismos resultados que el abuso físico en la víctima. Evita problemas y controla tus emociones.
3. Ya no te quiero/amo
No “hables por hablar”, deja que pase un tiempo para calmar tus pensamientos y pensar la situación sin involucrar los sentimientos. Recuerda que el hablar sin reflexionar puede herir, lastimar o llevarte a cometer injusticias.
4. Burla
La burla también se considera una forma de maltrato psicológico. Evítala y cuida tu salud emocional y también de las demás personas.
5. Frases egoístas
"Regresa lo que te regalé". "Lo único que me importa es mi trabajo". ¿Te suena conocido? Recuerda no mezclar un buen momento con uno malo; demuestra sinceridad en cada una de tus acciones y trata de mejorar la situación presente.
6. Acuérdate de la “vez anterior”
De acuerdo a una investigación realizada por expertos de la Universidad de Granada, España, recordar el pasado de manera dolorosa o negativa empeora la salud, lo que disminuye la calidad de vida. Si recuerdas un problema del pasado, solamente aumentarás la tensión sin solucionar el problema.
7. Chantajes
De acuerdo a VivirLibre. org el chantaje emocional es una forma de manipulación muy poderosa, en la que se amenaza de forma directa o indirecta con castigarnos si no hacemos o reaccionamos como se quiere.
Postre para disfrutar sin culpas
Fruta asada. Rebana un poco de piña y colócala en un sartén con el jugo de un limón, un poco de miel, canela en polvo. Disfruta de este rico platillo con un poco de queso o yogur bajo en grasa. Tiene menos de 150 calorías
"EL TEATRO DE LA VIDA"
La vida es una obra de teatro que no permite ensayos...
Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida... antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos.
¡Hey, hey, sonríe! más no te escondas detrás de esa sonrisa...
Muestra aquello que eres, sin miedo.
Existen personas que sueñan con tu sonrisa, así como yo.
¡Vive! ¡Intenta! La vida no pasa de una tentativa.
¡Ama!... Ama por encima de todo, ama a todo y a todos. No cierres los ojos a la suciedad del mundo, no ignores el hambre.
Olvida la bomba, pero antes haz algo para combatirla, aunque no te sientas capaz.
¡Busca!... Busca lo que hay de bueno en todo y todos.
No hagas de los defectos una distancia, y si, una aproximación.
¡Acepta!... La vida, las personas, haz de ellas tu razón de vivir.
¡Entiende!... Entiende a las personas que piensan diferente a ti, no las repruebes.
¡Eh! Mira... Mira a tu espalda, cuantos amigos... ¿Ya hiciste a alguien feliz hoy?
¿O hiciste sufrir a alguien con tu egoísmo?
¡Eh! No corras... ¿Para que tanta prisa?... Corre apenas dentro tuyo.
¡Sueña!... Pero no perjudiques a nadie y no transformes tu sueño en fuga.
¡Cree! ¡Espera!... Siempre habrá una salida, siempre brillará una estrella.
¡Llora! ¡Lucha!... Haz aquello que te gusta, siente lo que hay dentro de ti.
Oye... Escucha lo que las otras personas tienen que decir, es importante.
Sube… Haz de los obstáculos escalones para aquello que quieres alcanzar.
Más no te olvides de aquellos que no consiguieron subir en la escalera de la vida.
¡Descubre!... Descubre aquello que es bueno dentro tuyo.
Procura por encima de todo ser gente, yo también voy a intentar.
¡Hey! Tú... ahora ve en paz.
Yo preciso decirte que... TE ADORO, simplemente porque existes.
17 de mayo de 2013
15 de mayo de 2013
"CARTA DE UNA MAMA A SUS HIJOS"
- Siempre que quieren hablar de madres en la televisión muestran mujeres con chicos en los brazos, sonrientes, dulces, cariñosas, sin una pizca de cansancio, espléndidamente maquilladas y a eso agregan maravillosas frases de posters.
- ¡¡Mentiras !!!
- Las mamás no somos abnegadas amantes del sacrifico y aguerridas guerreras que todo lo pueden.
- Las mamás lloramos abrazadas a la almohada cuando nadie nos ve, pedimos la peridural en el parto y puteamos en 17 idiomas cuando tenemos que poner el despertador a las 2 de la mañana para ir a buscarlos a una fiesta.
- Cuando les decimos que no se peleen con ese compañerito que les dice 'enano' o 'cuatro ojos', y les damos toda clase de explicaciones conciliatorias, en realidad querríamos tener el cogote del pequeño verdugo entre nuestras manos.
- No es que nos encante pasarnos horas en la cocina tratando de que el pescado no tenga gusto a pescado y disimulando las verduras en toda clase de brebajes, en lugar de tirar un Patty a la plancha.... Es que tenemos miedo de que no crezcan como se debe.
- No es que nos preocupe realmente que se pongan o no un saquito... Es que tenemos miedo de que se enfermen!!
- Porque ser mamá no tiene que ver con embarazos, pañales y sonrisas de aspirinas.
- Tiene que ver con querer a alguien más que a una misma. Con ser capaz de cualquier cosa con tal de que ustedes no sufran. NADA, nunca, jamás.
- Ustedes nos hacen felices.... cuando les encantan nuestras milanesas, cuando nos consideran sabias por contestar todas las preguntas de los concursos de la tele. Cuando vienen llorando a gritos porque se rasparon la rodilla y nos dan la posibilidad de darles consuelo y curitas.
- Cuando recién levantadas nos dicen, qué linda que estás, mamá.
- Ustedes nos hacen mejores.
- Nos dan ganas y fuerzas. Nos comeríamos un gurka crudo antes de que es toque un dedito del pie. Nos lavamos la cara y salimos del baño con una sonrisa de oreja a oreja para hacerles saber que la vida es buena, aunque nos vaya como el reverendo... Cantamos las canciones de Chiquititas y vemos Barney y escuchamos a Los piojos y compramos Nopucid y repasamos 500 veces la tabla del 2 y arreglamos el carburador para llevar a los pibes a fútbol, a inglés, a dibujo, a la psicóloga, a básquet, a volley, a danzas, a la casa de la amiga, a la maestra particular, al dentista, al médico, a comprar un pantalón...
- Y armamos 24 bolsitas con anillitos y pulseritas y tratamos de que la torta parezca un Pikachu y nos buscamos otro trabajo y sacamos créditos y nos compramos libros y vamos al psiquiatra y al pediatra y a los videos y negociamos con los maestros y los acreedores y recortamos figuritas y estudiamos junto a ustedes ríos, provincias, las capitales de los países de Europa y nos ponemos lindas y nos enojamos y nos reímos y nos salimos de quicio y nos convertimos en la bruja y la princesa de todos los cuentos....
- SOLO Y EXCLUSIVAMENTE PARA VERLOS FELICES.
- VERLOS FELICES ES LO QUE NOS HACE FELICES. Ojalá pudiéramos pegar el mundo con cinta scotch (como el velador que cayó en combate en la última guerra de pijamas party), para que fuera un lugar mejor para ustedes.
- GRACIAS POR HACERME SU MAMÁ. GRACIAS POR HACERME TAN IMPORTANTE.
- Gracias, por esas porquerías que hacen en el colegio con corchitos y escarbadientes (que casi nunca entiendo para que sirven pero guardo religiosamente) , gracias por los abrazos, los besos, las lágrimas, los dolores, los dientes de leche, las cartitas, los dibujos en la heladera, el Amoxidal de tantas noches sin dormir, los boletines, las plantas rotas del jardín por jugar a la pelota, por mi maquillaje arruinado por ser usado para jugar a la mamá, por las fotos de la primaria.... .
- Son mis mejores medallas. Gracias porque LOS AMO. Y ese, es el amor que ME HACE GRANDE...
- Lo demás, ....es marketing.
14 de mayo de 2013
Colección de libros únicos y excepcionalmente valiosos.
El "Código Leicester" de Leonardo de Vinci fue comprado en 1994 por Bill Gates por 30,8 millones de dólares. Esta colección de 72 páginas con escritos científicos y filosóficos se encuentra en perfecto estado de conservación. Data de 1500 y tiene la particularidad de haber estado escrita al revés, con una escritura «especular»: es necesario un espejo para leer el texto
Los Evangelios de Henri Le Lion
Por encargo de Henri Le Lion al monasterio de Helmarshausen, estos evangelios fueron redactados y cuidadosamente ilustrados en 1188. La obra es suntuosa, testimonio de la riqueza del arte monástico de las miniaturas y de la piedad propias del siglo XII. Fue comprada en 1983 por 8,15 millones de libras y su valor se estima actualmente a más de 16 millones de euros.
Birds of America
John James Audubon, pintor y naturalista Franco-Estadounidense, adoraba los pájaros. A partir de 1820, se dedicó a recorrer Estados Unidos y a dibujar todas las especies que encontraba. Su trabajo consta de 435 acuarelas pintadas en el formato “double-elephant” (98x76 cm). En diciembre de 2010, una colección completa de originales se vendió en “Sotheby's” por 11,5 millones de dólares.
Shakespeare’s Comedies Histories; Tragedies.
Esta es la primera compilación de obras de teatro de Shakespeare, impresa en formato «in folio». El libro consta de 36 folios y fue editado 7 años después de la muerte del escritor, por dos de sus amigos cercanos. Uno de los 40 ejemplares completos catalogados fue vendido por 5,6 millones de dólares en “Sotheby's”, pero los especialistas estiman su valor en más de 16 millones de euros.
La Biblia de Gutenberg
Trabajo titánico realizado por Johannes Gutenberg: la impresión de la “Biblia de 42 líneas” fue una proeza tecnológica. Premier texto impreso en Europa gracias a signos móviles, perfectamente calibrados gracias al uso de ligaduras y espacios reservados para las miniaturas. Un ejemplar original fue comprado por 5,4 millones de dólares en 1987 pero los más bellos ejemplares son estimados a más de 20 millones de euros.
Los Cuentos de Canterbury
Los 24 cuentos que componen esta obra de Geoffrey Chaucer relatan la estancia de un grupo de peregrinos en camino hacia el santuario de Thomas Becket en la catedral de Canterbury. Escrito en verso en 1478, el texto está profusamente ilustrado con miniaturas. Un ejemplar original fue comprado por 7 millones de dólares en una subasta.
Les Liliacées
Esta obra increíble “in folio” supuso a su autor Pierre-Joseph Redouté's un trabajo minucioso de observación de liliáceas durante varios años. Las 480 láminas fueron terminadas en 1802 en el jardín de la Malmaison (de la emperatriz Josefina). Llamaron la atención de Napoleón, quien encargó varias decenas de copias para los museos de Francia. Se adquirió en 1985 por cerca de 5 millones de dólares.
Vita Christi, Vida de Cristo y de la Virgen
Fue completado para convertirse en un rosario y un volumen devocional. El sistema de iluminación es manuscrito sobre pergamino. Es una de las más hermosas producciones del Siglo XII que se haya vendido jamás. Sus 57 ilustraciones le dan una belleza y una intensidad de colores únicos en las obras religiosas. Fue adquirida por el coleccionista alemán Jörn Gunther en 2007 por 3,5 millones de dólares.
Los Cuentos del Bardo Beedle
Escritos por la autora de Harry Potter, es un compendio de pequeñas fábulas que se supuestamente conocían todos los pequeños brujos de Poudlard. J. K. Rowling hizo 7 ejemplares a mano, adornados en la pasta con piedras semipreciosas. Uno de ellos fue subastado para una acción de caridad y adquirido por Amazon.com por 1,95 millones de libras.
La 13° enmienda de la Constitución de Estados Unidos
Abolió oficialmente la esclavitud en el país en el momento de ser adoptada, el 6 de diciembre de 1865. El texto, que toma los Principios de la proclamación de la emancipación de Abraham Lincoln, es considerado uno de los actos fundadores de la historia de EUA. Fue subastado en 1,9 millones de dólares.
The Book of Urizen
William Blake era un poeta y pintor, lo que le permitió transcender el lirismo de sus obras gracias a la imagen. El primer libro de Urizen es una joya literaria.
La fuerza del texto, una especie de Génesis pagano y la composición única de sus páginas sigue atrayendo a los coleccionistas. La obra data de 1794 y fue vendida al precio de 2,3 millones de dólares.
Primer número de “Action Comics” en 1938
En este primer número se publican las aventuras de Supermán. Vendido entonces a 10 centavos, es hoy el preciado tesoro de los coleccionistas de historietas. En marzo de 2010, fue subastado por 1,5 millones de dólares.
Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas
El libro de Lewis Carroll es indiscutiblemente una obra de arte de la literatura mundial. Los expertos del mercado de libros no se equivocaron puesto que una edición original de 1865 fue cedida por la suma de 1,4 millones de dólares en 1998.
La primera edición, impresa con 2000 ejemplares, es extremadamente particular y está magníficamente ilustrada por John Tenniel.
Atlas de Mercator
El geógrafo y matemático Gerardus Mercator fue el primer cartógrafo que imaginó un sistema de proyección de la superficie terrestre en un cilindro tangente al ecuador (método aún vigente). Su atlas impreso en 1569, le valió algunos problemas con la Iglesia y fue comprado por 800 000 dólares en “Sotheby's”.
Tamerlán y otros poemas
Es la primera obra publicada por Edgar Allan Poe en 1827, cuando tenía 13 años de edad.
Si Poe admite la mala calidad de sus textos, los coleccionistas libraron una feroz lucha para adquirirlo. El feliz comprador desembolsó 663 000 dólares.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
Escrito por Cervantes y publicado en 1605, es el mayor libro clásico de la literatura en lengua española de todos los tiempos. Es también la novela la más cara de la historia.
Un ejemplar original fue comprado por 1,5 millones de dólares en 1989. Hoy se estima en más de 2,5 millones de dólares.
Geografía de Ptolomeo
Realizado hacia el año 150 D. C., posee enormes errores de precisión pero nos ofrece también el inmenso conocimiento acumulado por la ciencia griega, como la esfericidad de la Tierra y la existencia de un continente austral.
El manual tendrá una gran influencia entre los cartógrafos del Renacimiento. Como libro raro, se vendió por 3,5 millones de dólares en 2006.
De Revolutionibus Orbium Coelestium.
Obra revolucionaria por excelencia cambió la visión de los europeos, describiendo un universo centrado alrededor del sol. Impreso en 1543, los escritos científicos de Copérnico generaron inmediatamente violentas protestas por parte de la Iglesia y el texto fue considerado durante mucho tiempo como subversivo. Fue comprado en 2008 por 2 millones de dólares.
http://www.linternaute.com/livre/magazine/les-livres-les-plus-chers-de-l-histoire/
13 de mayo de 2013
¿Cual es el origen del ramo de novia?
LA GRANDEZA DE LA MUJER
Cualquier cosa que le des a una mujer, ella hará algo fabuloso.
Dale un esperma y ella te dará un bebé…
Dale una casa y ella te dará un hogar...
Dale alimentos y ella te dará una exquisita comida...
Dale una sonrisa y ella te dará su corazón…
Ella multiplica y engrandece todo lo que le des...
Así que si le das problemas... ¡¡prepárate!!
Viviendo con un alcohólico
Lic.Salvador Beltrán.
El trato cotidiano con adictos y familiares, nos hace espablecer definiciones que, si bien no siempre resultan ciertas, en la mayoría de los casos no se equivocan. Así, como solemos decir que todo alcohólico es ingenioso y seductor, también reconocemos en la mayoría de las esposas o parejas de alcohólicos, una gran fortaleza, solidaridad, paciencia y lealtad que, en la mayoría de los casos, es traicionada por el adicto.
El último en enterarse de su adicción, es el propio adicto y cuando se entera, ya ha causado una larga cadena de daños en su entorno y quienes conviven con él, han agotado los recursos a su alcance para lograr la mejoría del enfermo.
He aquí algunos comentarios que te ayudarán, si crees que eres alcohólico/a o tu pareja es víctima del alcoholismo.
1.- El Alcoholismo es una enfermedad real sobre la que no!20se tiene control, que afecta a todos los que mantienen una relación estrecha con el enfermo. Las causas del alcoholismo no se encuentran en la debilidad de carácter, la inmoralidad, ni el deseo de herir a otros sino en problemas que pueden ir desde educativos, psicológicos, ambientales o familiares.
Investigaciones recientes, acerca de esta enfermedad, documentan infinidad de casos en los que se ha logrado la recuperación total del adicto y la de sus familiares (coadictos) a través de los programas de autoayuda basados en los doce pasos de AA y en los programas alternos para familiares (Al Anon, Al Ateen, Hijos Adultos de Alcohólicos Codependientes Anónimos) o bien, para la atención de padecimientos alternos como la neurosis y las dependencias emocionales.
Una vez que el alcohólico ha aceptado la idea de que el alcoholismo es una enfermedad, de la cual los bebedores compulsivos y los que se preocupan por ellos pueden hallar alivio, no hay razón para sentirse avergonzado/a del alcoholismo, ni razón para temerle, lo importante es buscar la solución.
2.- Es por tanto muy importante informarse de la realidad y borrar del pensamiento todo lo que se crea saber acerca del alcoholismo para que se pueda empezar un programa de aprendizaje. Si hay un servicio de información sobre alcoholismo cerca del domicilio (consulta la guía telefónica), visítenlo. Encontrarán información basada en investigaciones y experiencias. Lean todo lo que puedan sobre el tema. Pidan una lista de libros, búsquenlos y léanlos de preferencia en familia.
Asistiendo a las reuniones abiertas de AA obtendrán información directa de alcohólicos en recuperación. No teman asistir a las reuniones, ni se sientan extraños(a). Conversen con los miembros después de las reuniones. Hablen de sus dificultades con las personas que conozcas allí.
3.-Busquen ayuda ahora. No esperen a que el alcohólico busque ayuda antes de tomar una decisión en tu propio beneficio.
4.- Algunas cosas que no se deben hacer cuando el alcohólico está bebiendo, para evitar violencia y otros problemas, son:
- No lo trates como a un niño.
- No lo vigiles para saber cuánto bebe.
- No busques el licor escondido.
- No tires el licor; él siempre encontrará más.
- No lo sermonees sobre la bebida.
- Nunca discutas con él mientras está alcoholizado.
- No prediques, reproches, amenaces, castigues, regañes, ni riñas al alcohólico.
El alcohólico sufre de un sentimiento de culpabilidad, mayor de lo que podemos imaginar. Recordarle los fracasos, el abandono de la familia y amistades y las faltas, es un esfuerzo inútil que sólo empeorará la situación. Es inútil decir “si me quisieras”, prometer, coaccionar o amenazar. El alcoholismo es obsesivo por naturaleza y no se puede controlar con la fuerza de voluntad, ni con el amor a una pareja o familia.
A veces una crisis, que le permita al alcohólico/a “tocar fondo”; puede convencer al alcohólico de su necesidad de ayuda (pérdida del trabajo, accidentes, arrestos). Evita el cuidado excesivos en esos momentos. La crisis puede ser detonador de recuperación. No hagas nada por impedir que la crisis suceda. No pagues sus cheques sin fondos, ni cuentas vencidas, ni vayas con disculpas al jefe*
El sufrimiento que estás tratando de suavizar con tales acciones puede ser lo que el alcohólico necesite para darse cuenta de la gravedad de su situación. Como suele decirse, no hay mal que por bien no venga.
¿EXISTE DIOS?
Grabando en piedra
Cuenta una historia que dos amigos iban caminando por el desierto.
En algún punto del viaje comenzaron a discutir, y un amigo le dio una bofetada al otro.
Lastimado, pero sin decir nada,
escribió en la arena:
MI MEJOR AMIGO ME DIO HOY
UNA BOFETADA.
Siguieron caminando hasta que encontraron un oasis, donde decidieron bañarse.
El amigo que había sido abofeteado comenzó a
ahogarse, pero su amigo lo salvó.
Después de recuperarse, escribió en una piedra:
MI MEJOR AMIGO HOY SALVO MI VIDA.
El amigo que había abofeteado y salvado a su mejor amigo preguntó:
-Cuando te lastimé escribiste en la arena y ahora lo haces en una piedra.
-¿Porqué?
-El otro amigo le respondió:
-Cuando alguien nos lastima debemos escribirlo en la arena donde los vientos del perdón puedan borrarlo.
-Pero cuando alguien hace algo bueno por nosotros, debemos grabarlo en piedra donde ningún viento pueda borrarlo.
APRENDE A ESCRIBIR TUS HERIDAS EN LA ARENA Y GRABAR EN PIEDRA TUS VENTURAS.
¡¡¡QUE DIOS TE BENDIGA!!!
Los Derechos de los Niños
¿Cómo saber reconocer si estás siendo maltratada?
- Eres una mujer mahtratada… cuando tu novio, marido o compañero te golpea, te insulta, te amenaza, te hace sentir humillada, estúpida e inútil.
- Eres una mujer maltratada…si te prohibe ver a tu familia, vecinos, amigos...
- Eres una mujer maltratada… si no te deja trabajar o estudiar.
- Eres una mujer maltratada… si te quita el dinero que ganas o no te da lo que precisas para las necesidades básicas de la familia.
- Eres una mujer maltratada… si te controla, te acosa y decide por ti.
- Eres una mujer maltratada… si te descalifica o se mofa de tus actuaciones.
- Eres una!20mujer maltratada…; si te castiga con la incomunicación verbal o permanece sordo ante tus manifestaciones.
- Eres una mujer maltratada… si te desautoriza constantemente en presencia de los hijos, invitándoles a no tenerte en cuenta.
Sitio de mujeres para mujeres
Gracias por tu visita
