
Te invito a que leas mi "Antología PERSONAL" formada por una recopilación de experiencias propias combinadas con pensamientos filosóficos de autores conocidos y textos informativos entre otras cosas. Esto es un gran comienzo, veámos hasta donde puedo llegar... Rocío Romero Kuhliger.
28 de mayo de 2014
LIMPIAR EL HIGADO PARA BAJAR DE PESO
La desintoxicación del hígado le ayudará a una eficaz pérdida de peso y que le hará un gran bien para su salud.
Si deseas adelgazar lo primero es limpiar el higado
La Fundación Mexicana para la Salud Hepática (Fundhepa) nos afima que el hígado se encarga de distribuir los nutrientes ingeridos en todo el cuerpo, a través de la sangre, actuando como un filtro para eliminar del organismo todas las toxinas que se acumulan en el organismo. Cuando falla todo esto es cuando tenemos los problemas de sobrepeso y esa gran dificultad para poder bajar peso por muchas dietas o sesiones de gimnasio que realicemos.
Alimentos que te ayudarán a limpiar tu hígado.
1. Frutas: Las frutas tienen un alto contenido de líquido que ayuda a lavar el cuerpo de toxinas. Son muy fáciles de digerir y tienen un alto nivel de antioxidantes, nutrientes, fibra y muchas vitaminas importantes como la vitamina C.
2. Alimentos Verdes: Vegetales como espinacas, espirulina, alfalfa, acelga, arúgula u otras verduras de hoja verde. Estas plantas ayudarán a dar un estímulo en su tracto digestivo gracias a la clorofila ya que esta sustancia ayuda a eliminar las toxinas.
3. Limones, naranjas y limas: Los cítricos ayudan en lavar el cuerpo de las toxinas, y ponen en marcha el aparato digestivo con los procesos enzimáticos, pues la vitamina C transforma las toxinas en material digerible.
4. Ajo: Estimula la desintoxicación del hígado en la producción de enzimas que ayudan a filtrar los residuos tóxicos en el sistema digestivo. Añadiendo el ajo en pedasos o cocido a cualquier plato, ayudará a cualquier dieta de desintoxicación.
5. Brotes de Brócoli: Extremadamente abundante en antioxidantes, los brotes de brócoli pueden ayudar a estimular la desintoxicación de las enzimas en el tracto digestivo como ninguno otro.
6. Té Verde: El té verde no sólo lava las toxinas del sistema a través de su contenido líquido, sino que también contiene un especial tipo de antioxidantes llamados catequinas, aumentando la función hepática.
7. Fríjol Chino: Ha sido utilizado por los médicos durante miles de años. Es increíblemente fácil de digerir, y absorbe los residuos tóxicos en las paredes intestinales.
8. Vegetales crudos: Alimentos como cebolla, zanahoria, alcachofa, espárragos, brócoli, col, col rizada, coles de Bruselas, coliflor, ajo, remolacha, la cúrcuma, y el orégano. La combinación de estos alimentos ayudará a que tu hígado purgue toxinas durante el proceso de limpieza.
9. Semillas y frutos secos: Incorpore más de la comida fácil de digerir como las semillas y los frutos secos en su dieta. Esto incluye almendras, nueces, y las semillas de lino, calabaza, cáñamo, ajonjolí, chía, cedro siberiano y de girasol.
10. Los aceites omega-
Fuente: Global Healing Center
CUANDO SE HACEN MAYORES
- 1. A partir de los siete años de edad el perro y el gato tienen unas necesidades específicas en lo referente a prevención, nutrición e higiene.
- 2. Es imprescindible un chequeo anual para “coger a tiempo” ciertas patologías que hacen su aparición a partir de esta edad.
- 3. La alimentación de los animales senior contiene menos sal, más fibra y proteínas de mejor calidad y fácilmente digestibles.
- 4. Debemos proporcionar el ejercicio y los paseos adecuados a la edad y a las capacidades de nuestro mejor amigo.
- 5. Las expectativas de vida de estos animales aumentan de forma exponencial si existe un verdadero interés por parte del propietario.
19 de mayo de 2014
Consejos eróticos e infalibles para mujeres que tienen conflictos con su cuerpo.
El lenguaje de los besos y sus significado
10 propiedades del jengibre
Por su sabor picante y aromático se recomienda consumirlo con moderación y acompañando otros alimentos. Gracias a que es muy rico en aceites esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos otorga muchos beneficios al cuerpo humano, como los siguientes:
- Disminuye los dolores reumáticos y menstruales
- Es eficaz contra la gripe y los resfriados, al favorecer la expectoración
- Mejora el flujo sanguíneo, por lo que previene las enfermedades cardiovasculares
- Elimina el mareo y el vértigo
- Es un afrodisíaco natural, al estimular la libido
- Es un antidepresivo natural
- Combate el envejecimiento prematuro y reduce los niveles de estrés
- Disminuye las migrañas al bloquear los efectos de la protasgladina
- Previene el cáncer de colon y de ovario
- Facilita la digestión
SOPA DE LA HUERTA

Dificultad:
Fácil


Porciones:
5


Tiempo:
30 min.


Evaluación
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
POR PORCIÓN
Energía: | 81 Kcal |
Proteínas: | 2,1 g |
Grasa Total: | 4,1 g |
H. de Carbono Disponible: | 8,4 g |
Colesterol: | 42.7 mg |
Fibra Dietaria Total: | 1.00 g |
Sodio: | 428 mg |
NECESITAS
PREPARACIÓN
¿CÓMO INTERPRETAR LOS ANÁLISIS DE NUESTRAS MASCOTAS?
Ya que el animal no puede describir sus síntomas y decirnos qué le aqueja, recomendamos las pruebas hematológicas para buscar las respuestas que necesitamos, especialmente antes de cada operación.
- Glóbulos rojos (eritrocitos) se encargan de transportar el oxígeno por todo el cuerpo.
- Glóbulos blancos (leucocitos) son el arma principal que el cuerpo utiliza para combatir infecciones.
Los resultados de estas pruebas determinan si su mascota está lista para la operación. Dependiendo de los resultados, es posible que ajustemos la dosis o el tipo de anestesia utilizada, o incluso que le aconsejemos posponer la operación.
Alanina aminotransferasa(ALT): Una enzima cuyo nivel se eleva a causa de enfermedades del hígado.
Fosfatasa alcalina(ALKP): Una enzima producida por el conducto biliar (hígado). Los niveles elevados de esta enzima pueden ser indicio de una enfermedad del hígado o el síndrome de Cushing.
Amilasa(AMYL): El páncreas produce y secreta amilasa para ayudar a la digestión. Los niveles elevados pueden indicar una enfermedad pancreática y/o renal.
Nitrógeno de la urea sanguínea(BUN): El BUN es producido por el hígado y excretado por los riñones. La determinación de su nivel ayuda a detectar anormalidades en el hígado y los riñones.
Calcio(Ca2+): Los niveles elevados de este mineral pueden indicar ciertos tipos de tumores, y enfermedades parasitarias y renales.
Colesterol(CHOL): Los niveles elevados del colesterol se observan en diversos trastornos, incluyendo el hipotiroidismo y enfermedades del hígado en los riñones.
Creatinina(CREA): La creatinina es un subproducto del metabolismo muscular y es excretada por los riñones. Los niveles elevados pueden indicar enfermedades renales u obstrucción urinaria.
Glucosa sanguínea(GLU): Los niveles elevados pueden ayudar a diagnosticar diabetes e indicar estrés, especialmente en los gatos. Los niveles bajos pueden indicar una enfermedad del hígado.
Fósforo(PHOS): Puede ser indicio de enfermedad renal si su nivel es elevado.
Bilirrubina total(TBIL): Un componente de la bilis, la bilirrubina es secretada por el hígado hacia el sistema intestinal. Los niveles de bilirrubina sanguínea resultan útiles para diagnosticar problemas en los conductos biliares.
Proteína total(TP): El nivel de TP puede indicar diversas condiciones, incluyendo la deshidratación y enfermedades del hígado, los riñones o el sistema gastrointestinal.
Electrolitos(sodio, potasio, cloruro): El equilibro de estos iones es indispensable para la salud de su animal. Los niveles anormales pueden poenr en peligro la vida. Las pruebas de electrolitos son importantes para evaluar los vómitos, la diarrea y los síntomas cardíacos.
Pruebas de hematología
Recuento hematológico completo (CBC): Una serie de pruebas más completas, el CBC proporciona información detallada sobre los glóbulos rojos (eritrocitos), los glóbulos blancos (leucocitos) y las plaquetas. Estas pruebas pueden indicar la presencia de inflamación, estrés o incapacidad para combatir infecciones. Los recuentos bajos de plaquetas pueden pronosticar un problema potencialmente grave, como por ejemplo hemorragias durante o después de la cirugía.
Inspección morfológica: El examen microscópico de las células puede suministrar información sobre el tipo de anemia o inflamación, u otras anormalidades.
LA LEY DE DAR Y RECIBIR
17 de mayo de 2014
Los pimientos rojos, verdes y amarillos.

17 de mayo: Día Nacional contra la Homofobia

¿Es malo tener padres homosexuales?
Los investigadores, de la Universidad de California (EEUU) realizaron un seguimiento de 82 niños de entre 4 y 8 años en situación de acogida familiar. Antes de insertarse en las familias, estos niños estuvieron sometidos a múltiples factores de riesgo como la exposición prenatal a drogas, el abuso físico y las negligencias por parte de los padres biológicos. Algunos niños fueron acogidos por progenitores heterosexuales, y el resto por progenitores homosexuales, tanto mujeres como hombres. Además, cerca del 70 por ciento de los padres estaban casados o vivían en pareja. A lo largo de dos primeros años después de la acogida, los niños realizaron pruebas psicológicas periódicas para evaluar el desarrollo cognitivo, y los padres completaron cuestionarios sobre el comportamiento de los hijos.
Los psicólogos encontraron muy pocas diferencias entre los niños durante el tiempo que duró el estudio. En general, tanto los niños acogidos por heterosexuales como por gays y lesbianasaumentaron su desarrollo cognitivo, y sus problemas de conducta se mantuvieron estables. Además, los coeficientes intelectuales subieron en una media de 10 puntos en todos los casos.
La adopción por personas homosexuales es motivo de controversia en muchos países. Sin embargo, este estudio demuestra que "no hay base científica para discriminar a los padres homosexuales", afirma Letitia Anne Plepau, una de las autoras. "Los chicos necesitan personas que les quieran, independientemente de su género u orientación sexual", ha matizado Jill Waterman, psicólogo de la Universidad de California.
12 de mayo de 2014
Pulgas y garrapatas
GARRAPATAS
Casi todos sabemos lo que es una garrapata, y estoy seguro de las que habréis visto. Podemos decir que el interés por ellas y las enfermedades que transmiten ha experimentado un auge en los últimos años. Sabemos, gracias a diversos estudios, que en España el comportamiento de las garrapatas no es uniforme.
Las infestaciones masivas provocarán anemia hemorrágica. Si la infestación es pequeña, su extracción manual es sencilla. Se puede remojar al parásito en alcohol, sostener las partes de la cabeza en la superficie de la piel con suavidad utilizando una pinza y aplicar una tracción firme. Una vez extraídas, será conveniente lavar la zona con agua y jabón para prevenir la inflamación local o infección secundaria.Más de este artículo en leer revista, página web: www.elmundodelperro.net
11 de mayo de 2014
Envenenamiento DE MI MASCOTA
DIEZ MANDAMIENTOS PARA UNA VEJEZ FELIZ
LA GRANDEZA DE LA MUJER
Cualquier cosa que le des a una mujer, ella hará algo fabuloso.
Dale un esperma y ella te dará un bebé…
Dale una casa y ella te dará un hogar...
Dale alimentos y ella te dará una exquisita comida...
Dale una sonrisa y ella te dará su corazón…
Ella multiplica y engrandece todo lo que le des...
Así que si le das problemas... ¡¡prepárate!!
Viviendo con un alcohólico
Lic.Salvador Beltrán.
El trato cotidiano con adictos y familiares, nos hace espablecer definiciones que, si bien no siempre resultan ciertas, en la mayoría de los casos no se equivocan. Así, como solemos decir que todo alcohólico es ingenioso y seductor, también reconocemos en la mayoría de las esposas o parejas de alcohólicos, una gran fortaleza, solidaridad, paciencia y lealtad que, en la mayoría de los casos, es traicionada por el adicto.
El último en enterarse de su adicción, es el propio adicto y cuando se entera, ya ha causado una larga cadena de daños en su entorno y quienes conviven con él, han agotado los recursos a su alcance para lograr la mejoría del enfermo.
He aquí algunos comentarios que te ayudarán, si crees que eres alcohólico/a o tu pareja es víctima del alcoholismo.
1.- El Alcoholismo es una enfermedad real sobre la que no!20se tiene control, que afecta a todos los que mantienen una relación estrecha con el enfermo. Las causas del alcoholismo no se encuentran en la debilidad de carácter, la inmoralidad, ni el deseo de herir a otros sino en problemas que pueden ir desde educativos, psicológicos, ambientales o familiares.
Investigaciones recientes, acerca de esta enfermedad, documentan infinidad de casos en los que se ha logrado la recuperación total del adicto y la de sus familiares (coadictos) a través de los programas de autoayuda basados en los doce pasos de AA y en los programas alternos para familiares (Al Anon, Al Ateen, Hijos Adultos de Alcohólicos Codependientes Anónimos) o bien, para la atención de padecimientos alternos como la neurosis y las dependencias emocionales.
Una vez que el alcohólico ha aceptado la idea de que el alcoholismo es una enfermedad, de la cual los bebedores compulsivos y los que se preocupan por ellos pueden hallar alivio, no hay razón para sentirse avergonzado/a del alcoholismo, ni razón para temerle, lo importante es buscar la solución.
2.- Es por tanto muy importante informarse de la realidad y borrar del pensamiento todo lo que se crea saber acerca del alcoholismo para que se pueda empezar un programa de aprendizaje. Si hay un servicio de información sobre alcoholismo cerca del domicilio (consulta la guía telefónica), visítenlo. Encontrarán información basada en investigaciones y experiencias. Lean todo lo que puedan sobre el tema. Pidan una lista de libros, búsquenlos y léanlos de preferencia en familia.
Asistiendo a las reuniones abiertas de AA obtendrán información directa de alcohólicos en recuperación. No teman asistir a las reuniones, ni se sientan extraños(a). Conversen con los miembros después de las reuniones. Hablen de sus dificultades con las personas que conozcas allí.
3.-Busquen ayuda ahora. No esperen a que el alcohólico busque ayuda antes de tomar una decisión en tu propio beneficio.
4.- Algunas cosas que no se deben hacer cuando el alcohólico está bebiendo, para evitar violencia y otros problemas, son:
- No lo trates como a un niño.
- No lo vigiles para saber cuánto bebe.
- No busques el licor escondido.
- No tires el licor; él siempre encontrará más.
- No lo sermonees sobre la bebida.
- Nunca discutas con él mientras está alcoholizado.
- No prediques, reproches, amenaces, castigues, regañes, ni riñas al alcohólico.
El alcohólico sufre de un sentimiento de culpabilidad, mayor de lo que podemos imaginar. Recordarle los fracasos, el abandono de la familia y amistades y las faltas, es un esfuerzo inútil que sólo empeorará la situación. Es inútil decir “si me quisieras”, prometer, coaccionar o amenazar. El alcoholismo es obsesivo por naturaleza y no se puede controlar con la fuerza de voluntad, ni con el amor a una pareja o familia.
A veces una crisis, que le permita al alcohólico/a “tocar fondo”; puede convencer al alcohólico de su necesidad de ayuda (pérdida del trabajo, accidentes, arrestos). Evita el cuidado excesivos en esos momentos. La crisis puede ser detonador de recuperación. No hagas nada por impedir que la crisis suceda. No pagues sus cheques sin fondos, ni cuentas vencidas, ni vayas con disculpas al jefe*
El sufrimiento que estás tratando de suavizar con tales acciones puede ser lo que el alcohólico necesite para darse cuenta de la gravedad de su situación. Como suele decirse, no hay mal que por bien no venga.
¿EXISTE DIOS?
Grabando en piedra
Cuenta una historia que dos amigos iban caminando por el desierto.
En algún punto del viaje comenzaron a discutir, y un amigo le dio una bofetada al otro.
Lastimado, pero sin decir nada,
escribió en la arena:
MI MEJOR AMIGO ME DIO HOY
UNA BOFETADA.
Siguieron caminando hasta que encontraron un oasis, donde decidieron bañarse.
El amigo que había sido abofeteado comenzó a
ahogarse, pero su amigo lo salvó.
Después de recuperarse, escribió en una piedra:
MI MEJOR AMIGO HOY SALVO MI VIDA.
El amigo que había abofeteado y salvado a su mejor amigo preguntó:
-Cuando te lastimé escribiste en la arena y ahora lo haces en una piedra.
-¿Porqué?
-El otro amigo le respondió:
-Cuando alguien nos lastima debemos escribirlo en la arena donde los vientos del perdón puedan borrarlo.
-Pero cuando alguien hace algo bueno por nosotros, debemos grabarlo en piedra donde ningún viento pueda borrarlo.
APRENDE A ESCRIBIR TUS HERIDAS EN LA ARENA Y GRABAR EN PIEDRA TUS VENTURAS.
¡¡¡QUE DIOS TE BENDIGA!!!
Los Derechos de los Niños
¿Cómo saber reconocer si estás siendo maltratada?
- Eres una mujer mahtratada… cuando tu novio, marido o compañero te golpea, te insulta, te amenaza, te hace sentir humillada, estúpida e inútil.
- Eres una mujer maltratada…si te prohibe ver a tu familia, vecinos, amigos...
- Eres una mujer maltratada… si no te deja trabajar o estudiar.
- Eres una mujer maltratada… si te quita el dinero que ganas o no te da lo que precisas para las necesidades básicas de la familia.
- Eres una mujer maltratada… si te controla, te acosa y decide por ti.
- Eres una mujer maltratada… si te descalifica o se mofa de tus actuaciones.
- Eres una!20mujer maltratada…; si te castiga con la incomunicación verbal o permanece sordo ante tus manifestaciones.
- Eres una mujer maltratada… si te desautoriza constantemente en presencia de los hijos, invitándoles a no tenerte en cuenta.
Sitio de mujeres para mujeres
Gracias por tu visita
