Ingredientes:
Para los chiles: 12 chiles poblanos.4 huevos 1 cucharada de harina 1 taza de aceite. Para el picadillo de carne: 500 grs. de carne de puerco (picada) 1 cebolla 1 taza de puré de jitomate (natural) 3 cucharadas de aceite 60 grs. de pasas 60 grs. de almendras 30 grs. de piñones 2 acitrones (biznaga) 2 duraznos 2 peras 2 manzanas panocheras 1 plátano macho maduro Sal y pimienta, al gusto. Para la salsa de nogada: 100 nueces de castilla frescas 100 grs. de queso de cabra. 1 copita de oporto (jerez) medio litro de leche. Adorno: 1 granada, 1 cucharada de perejil chino. Procedimiento:
Se tuestan los chiles, se envuelven en una bolsa de plástico, pasada media hora, se desvenan, se les quita la piel y se les lava en agua corriente. Se deben abrir con mucho cuidado por un lado cuidando de no llegar a los extremos.
El chile poblano de la época de San Agustín en Puebla, Pue. (28 de agosto) se caracteriza por ser carnoso y muy oscuro -mientras más oscuro es su color será menos picoso- por lo que fácilmente se podrá rellenar. En caso de que notemos que son picosos, se dejarán remojar ya limpios por unos minutos en un litro de agua con sal, después se escurren muy bien.
Forma de hacer el relleno: Se fríen en aceite un ajo y la cebolla bien picaditos, se agrega la carne de puerco (puede sustituírse por carne de res o a partes iguales cerdo y res), es importante que la carne esté picada finamente.
Cuando ya está bien frita se agrega el puré de jitomate, luego las pasas, las almendras peladas y picadas, el acitrón; y se agregan las frutas bien picadas en éste orden: el durazno, la manzana, la pera y una vez cocidas se agrega el plátano macho.
Se sazona por último con sal y pimienta ( algunas personas le agregan un poco de canela y clavo molidos). Este cocimiento se retira del fuego cuando espesa y se tapa para que repose con su vapor.
Una vez algo frío el relleno (se acostumbra hacerlo un día antes si es mucho lo que se va a preparar y para que "tome sabor"), se rellenan los chiles.
Para "capear" los chiles: Se baten las claras a punto de nieve y luego se mezclan bien con las yemas. Se pasan los chiles rellenos por harina y en seguida por los huevos batidos. Se introducen a la sartén con aceite bien caliente ( se debe mantener constante en temperatura), se voltean por todos lados y se pasan a charolas con papel secante para que escurran. Para hacer la nogada:
Un día antes se pelan las nueces de castilla y se dejan remojando en agua a que las cubra, se tapan y se dejan en la parte baja del refrigerador. Al otro día se escurren y se les agrega la leche a que remojen. Se muelen las nueces con un poquito de leche, el queso de cabra (recuerde que sólo son 100 grs.) y la copita de oporto.
Esta salsa de nogada es muy delicada, sólo se usa para el día que se elabora y conviene hacerla para los chiles que se coman en ése momento, ya que aún refrigerada puede cortarse.
Cuando los chiles ya están fritos, la nogada hecha y desgranada la granada -valga la redundancia- se colocan en el plato, se bañan con la nogada, se adorna con unos granos de granada y se le pone un poco de perejil (el verde, blanco y rojo de nuestra bandera).
Se sirve inmediatamente
|
Te invito a que leas mi "Antología PERSONAL" formada por una recopilación de experiencias propias combinadas con pensamientos filosóficos de autores conocidos y textos informativos entre otras cosas. Esto es un gran comienzo, veámos hasta donde puedo llegar... Rocío Romero Kuhliger.
30 de agosto de 2014
Chiles en Nogada
23 de agosto de 2014
5 mitos sobre la homosexualidad derrumbados científicamente
5. La homosexualidad no es algo natural
4. Las relaciones homosexuales no son duraderas
3. La mayoría de los pedófilos son gays
2. Los padres homosexuales no pueden criar niños
1. La homosexualidad es una opción y “se puede curar”
Les agradará conocer algunos datos interesantes de la Ciudad de México.
Se llama Sapiosexual ...
22 de agosto de 2014
Ferguson: le policier incriminé soutenu par le Ku Klux Klan
L'une des branches du mouvement suprémaciste blanc organise une collecte de fonds pour soutenir le policier souponné d'avoir tué Michael Brown le 9 août. Selon l'organisation, l'agent "n'a fait que son travail".
Cómo saber el sexo del bebé
21 de agosto de 2014
LUIS ENRIQUE - Yo No Se Mañana (Vídeo Oficial)
nooo..no no no ahh.. yo no se si tu no se si yo seguiremos siendo como hoy no se si después de amanecer vamos a sentir la misma sed para que pensar y suponer, no preguntes cosas que no se yoo no se… no se donde vamos a parar, eso ya la piel nos lo dirá para que jurar y prometer algo que no esta en nuestro poder yo no se lo que es eterno no me pidas algo que es del tiempo coro: yo no se mañana, yo no se mañana si estaremos juntos si se acaba el mundo yo no se si soy para ti si serás para mi si lleguemos amarnos o a odiarnos yo no se mañana, yo no se mañana quien va estar aquí de un café pasamos al sofa, de un boton a todo lo demas no pusimos reglas ni reloj, aquí estamos solos tu y yo todo lo que ves es lo que soy, no me pidas mas de lo que doy nooo.. coro: yo no se mañana, yo no se mañana… esta vida es igual que un libro cada pagina es un dia vivido no tratemos de correr antes de andar esta noche estamos vivos solo este momento es realidad no no noo.. no se… pregones: yo no se mañana esta vida es una ruleta que gira sin parar yo no se mañana yo no se si tu yo no se si yo como sera el final yo no se mañana puede ser peor o puede ser mejor yo no se mañana deja que el corazon decida vida mia lo que sentimos mañana yo no se yo no se, yo no se mañana ahora lo que vivimos es algo realmente lindo quien puede saber lo que pasara, mañana no hay nada escrito yo no se, yo no se mañana estamos solos tu y yo y los momentos hay que vivirlos hay que vivirlos.. yo no se, yo no se yo no se, yo no se coro: yo no se mañana, yo no se mañana… |
Une expo sur les infirmières d’hier
Les jeunes femmes qui aspiraient à devenir infirmières devaient provenir de «bonnes familles». Celles qui étaient trop pauvres étaient refusées, tout comme celles qui n’avaient pas de bonnes manières. «On portait beaucoup d’attention à la qualité des mœurs de ces jeunes filles», indique Karine Raynor. Des infirmières intendantes, puis des matrones se sont assurées du bon comportement de celles qui aspiraient à devenir infirmières. Pendant longtemps, ces femmes qui choisissaient le métier d’infirmière devaient être célibataires. Si elles se mariaient ou devenaient enceintes, elles devaient cesser de travailler dans les hôpitaux. «C’était très courageux de décider de devenir infirmière dans une société où une femme n’existait pas si elle n’avait pas de mari», ajoute Mme Raynor.
Au début, les infirmières qui travaillaient dans les hôpitaux anglophones montréalais s’adonnaient davantage à des tâches domestiques qu’à des soins médicaux. «Les infirmières n’avaient aucune autonomie, raconte la conservatrice du CUSM, Karine Raynor. Elles prenaient la température des patients. Elles servaient les repas. Elles faisaient les lits.» La réforme Nightingale, qui a eu pour effet, dans les années 1860, d’améliorer les conditions sanitaires dans lesquelles les patients étaient soignés, a été une première étape vers la professionnalisation des infirmières.
L’arrivée de Nora Livingston à l’Hôpital général de Montréal en 1890 a bouleversé l’enseignement des soins infirmiers dans la métropole. Elle a d’abord institué des normes de salubrité et elle a fait construire des résidences pour les infirmières. À l’origine, les étudiantes en soins infirmiers vivaient carrément à l’hôpital. «Les infirmières étaient 24 heures sur 24 et 7 jours sur 7 à l’hôpital, relate Mme Raynor. Elles étaient réparties dans les différentes unités où elles donnaient les soins.
Depuis l’ouverture des écoles de soins infirmiers dans les hôpitaux, les infirmières ont porté des uniformes. Ceux-ci déterminaient le stade auquel les infirmières étaient rendues dans leur formation et l’hôpital dans lequel elles étudiaient. À l’origine, les robes tombaient jusqu’au sol et les manches étaient bouffantes. Le corset était à l’époque obligatoire. Un tablier empesé et une coiffe complétaient l’uniforme. «Les femmes travaillaient de longues heures, souligne Karine Raynor. Leur travail était physique et elles faisaient toutes leurs tâches en portant leur corset.» Avec le temps, les manches se sont dégonflées et les jupes se sont raccourcies. Les corsets ont disparu à la suite de la Grande Guerre et, après la Deuxième Guerre mondiale, les manches courtes sont apparues. Une pénurie de tissu est à l’origine de la diminution de la longueur des manches. À la fin des années 1960, les infirmières portaient la jupe courte, comme la mode le prescrivait.
¡¡¡ TODO MOMENTO ES FRÁGIL !!!
Por gozosos que sean los momentos del presente ¡ no pueden guardarse !
Por deseables que sean los momentos del futuro ¡ no pueden atraparse !
Si te la pasas rindiendo culto a deidades y a instituciones religiosas, como si fueran la fuente de la verdad sutil, colocarás intermediarios entre lo divino y tú, y acabarás siendo un mendigo que busca fuera lo que abunda en el interior del corazón. Trata de vivir de manera equilibrada, no exageres la importancia del intelecto, al contrario, integra tu mente, cuerpo y espíritu en todas las cosas. Si lo haces llegarás hacer maestro del conocimiento, en lugar de ser víctima de los conceptos.
Es parte de la ley cósmica que lo que digo y lo que hago determinará lo que sucederá en mi vida.
Agua de cáscara de Piña para eliminar líquidos
Esta situación es mas frecuente en las mujeres que en los hombres, sobre todo durante el embarazo si tienen varices, si se mantienen mucho tiempo a pie, etc.
Uno de los frutos mas eficaces para eliminar líquidos por su efecto diurético es la piña.
Ingredientes:
La cáscara de una piña
1 litro de agua
Cortar toda la cáscara de una piña con cuidado. Cueza durante 5 minutos la cascara en 1 litro de agua.
Cuela el líquido y toma una taza templada todos los días en ayunas, durante un mínimo de una semana.
CÓMO HACER UNA CRÍTICA SIN OFENDER
Y si el otro, está tranquilo y contento, tendrá una actitud más receptiva y será más probable que cambie aquello que me molesta.
2.-Y la Técnica del bocadillo.
No implican evaluación negativa del otro (al contrario que en los mensajes tú), no dañan la relación, y aumentan la probabilidad de que el otro cambie.
No es lo mismo decirle a tu hijo:
“Eres un desastre”…. Qué decirle: “Cuando dejas la ropa tirada en tu habitación siento que no valoras el trabajo que me ha dado lavarla y plancharla”.
Primero empezamos por la empatía… “Entiendo que tengas prisa y que estés cansado”… Luego, diremos lo que nos molesta utilizando el Mensaje Yo: “Cuando dejas la ropa tirada en tu habitación, siento que no valoras el trabajo que me ha dado lavarla y plancharla”. Y para terminar, expresaremos algo positivo. Por ejemplo: “Eres un chico muy comprensivo y sé que ahora que sabes cómo me siento vas a cuidar más la ropa”.
Mi madre tenia muchos problemas
Tu plan: una limpieza ecológica en casa
Tu plan: una limpieza ecológica en casa
Inteligencia Erótica - ¿Eres un sapiosexual?
Albert Einstein...
Los niños criados por gays y lesbianas 'son más felices y sanos'
Pasta de macarrones con espárragos, albahaca y queso de cabra
- 125gr de queso de cabra
- 500gr de esparragos
- albahaca fresca
- 3 cucharaditas de aceite de oliva
- sal y pimienta
LA GRANDEZA DE LA MUJER
Cualquier cosa que le des a una mujer, ella hará algo fabuloso.
Dale un esperma y ella te dará un bebé…
Dale una casa y ella te dará un hogar...
Dale alimentos y ella te dará una exquisita comida...
Dale una sonrisa y ella te dará su corazón…
Ella multiplica y engrandece todo lo que le des...
Así que si le das problemas... ¡¡prepárate!!
Viviendo con un alcohólico
Lic.Salvador Beltrán.
El trato cotidiano con adictos y familiares, nos hace espablecer definiciones que, si bien no siempre resultan ciertas, en la mayoría de los casos no se equivocan. Así, como solemos decir que todo alcohólico es ingenioso y seductor, también reconocemos en la mayoría de las esposas o parejas de alcohólicos, una gran fortaleza, solidaridad, paciencia y lealtad que, en la mayoría de los casos, es traicionada por el adicto.
El último en enterarse de su adicción, es el propio adicto y cuando se entera, ya ha causado una larga cadena de daños en su entorno y quienes conviven con él, han agotado los recursos a su alcance para lograr la mejoría del enfermo.
He aquí algunos comentarios que te ayudarán, si crees que eres alcohólico/a o tu pareja es víctima del alcoholismo.
1.- El Alcoholismo es una enfermedad real sobre la que no!20se tiene control, que afecta a todos los que mantienen una relación estrecha con el enfermo. Las causas del alcoholismo no se encuentran en la debilidad de carácter, la inmoralidad, ni el deseo de herir a otros sino en problemas que pueden ir desde educativos, psicológicos, ambientales o familiares.
Investigaciones recientes, acerca de esta enfermedad, documentan infinidad de casos en los que se ha logrado la recuperación total del adicto y la de sus familiares (coadictos) a través de los programas de autoayuda basados en los doce pasos de AA y en los programas alternos para familiares (Al Anon, Al Ateen, Hijos Adultos de Alcohólicos Codependientes Anónimos) o bien, para la atención de padecimientos alternos como la neurosis y las dependencias emocionales.
Una vez que el alcohólico ha aceptado la idea de que el alcoholismo es una enfermedad, de la cual los bebedores compulsivos y los que se preocupan por ellos pueden hallar alivio, no hay razón para sentirse avergonzado/a del alcoholismo, ni razón para temerle, lo importante es buscar la solución.
2.- Es por tanto muy importante informarse de la realidad y borrar del pensamiento todo lo que se crea saber acerca del alcoholismo para que se pueda empezar un programa de aprendizaje. Si hay un servicio de información sobre alcoholismo cerca del domicilio (consulta la guía telefónica), visítenlo. Encontrarán información basada en investigaciones y experiencias. Lean todo lo que puedan sobre el tema. Pidan una lista de libros, búsquenlos y léanlos de preferencia en familia.
Asistiendo a las reuniones abiertas de AA obtendrán información directa de alcohólicos en recuperación. No teman asistir a las reuniones, ni se sientan extraños(a). Conversen con los miembros después de las reuniones. Hablen de sus dificultades con las personas que conozcas allí.
3.-Busquen ayuda ahora. No esperen a que el alcohólico busque ayuda antes de tomar una decisión en tu propio beneficio.
4.- Algunas cosas que no se deben hacer cuando el alcohólico está bebiendo, para evitar violencia y otros problemas, son:
- No lo trates como a un niño.
- No lo vigiles para saber cuánto bebe.
- No busques el licor escondido.
- No tires el licor; él siempre encontrará más.
- No lo sermonees sobre la bebida.
- Nunca discutas con él mientras está alcoholizado.
- No prediques, reproches, amenaces, castigues, regañes, ni riñas al alcohólico.
El alcohólico sufre de un sentimiento de culpabilidad, mayor de lo que podemos imaginar. Recordarle los fracasos, el abandono de la familia y amistades y las faltas, es un esfuerzo inútil que sólo empeorará la situación. Es inútil decir “si me quisieras”, prometer, coaccionar o amenazar. El alcoholismo es obsesivo por naturaleza y no se puede controlar con la fuerza de voluntad, ni con el amor a una pareja o familia.
A veces una crisis, que le permita al alcohólico/a “tocar fondo”; puede convencer al alcohólico de su necesidad de ayuda (pérdida del trabajo, accidentes, arrestos). Evita el cuidado excesivos en esos momentos. La crisis puede ser detonador de recuperación. No hagas nada por impedir que la crisis suceda. No pagues sus cheques sin fondos, ni cuentas vencidas, ni vayas con disculpas al jefe*
El sufrimiento que estás tratando de suavizar con tales acciones puede ser lo que el alcohólico necesite para darse cuenta de la gravedad de su situación. Como suele decirse, no hay mal que por bien no venga.
¿EXISTE DIOS?
Grabando en piedra
Cuenta una historia que dos amigos iban caminando por el desierto.
En algún punto del viaje comenzaron a discutir, y un amigo le dio una bofetada al otro.
Lastimado, pero sin decir nada,
escribió en la arena:
MI MEJOR AMIGO ME DIO HOY
UNA BOFETADA.
Siguieron caminando hasta que encontraron un oasis, donde decidieron bañarse.
El amigo que había sido abofeteado comenzó a
ahogarse, pero su amigo lo salvó.
Después de recuperarse, escribió en una piedra:
MI MEJOR AMIGO HOY SALVO MI VIDA.
El amigo que había abofeteado y salvado a su mejor amigo preguntó:
-Cuando te lastimé escribiste en la arena y ahora lo haces en una piedra.
-¿Porqué?
-El otro amigo le respondió:
-Cuando alguien nos lastima debemos escribirlo en la arena donde los vientos del perdón puedan borrarlo.
-Pero cuando alguien hace algo bueno por nosotros, debemos grabarlo en piedra donde ningún viento pueda borrarlo.
APRENDE A ESCRIBIR TUS HERIDAS EN LA ARENA Y GRABAR EN PIEDRA TUS VENTURAS.
¡¡¡QUE DIOS TE BENDIGA!!!
Los Derechos de los Niños
¿Cómo saber reconocer si estás siendo maltratada?
- Eres una mujer mahtratada… cuando tu novio, marido o compañero te golpea, te insulta, te amenaza, te hace sentir humillada, estúpida e inútil.
- Eres una mujer maltratada…si te prohibe ver a tu familia, vecinos, amigos...
- Eres una mujer maltratada… si no te deja trabajar o estudiar.
- Eres una mujer maltratada… si te quita el dinero que ganas o no te da lo que precisas para las necesidades básicas de la familia.
- Eres una mujer maltratada… si te controla, te acosa y decide por ti.
- Eres una mujer maltratada… si te descalifica o se mofa de tus actuaciones.
- Eres una!20mujer maltratada…; si te castiga con la incomunicación verbal o permanece sordo ante tus manifestaciones.
- Eres una mujer maltratada… si te desautoriza constantemente en presencia de los hijos, invitándoles a no tenerte en cuenta.
Sitio de mujeres para mujeres
Gracias por tu visita
