
Te invito a que leas mi "Antología PERSONAL" formada por una recopilación de experiencias propias combinadas con pensamientos filosóficos de autores conocidos y textos informativos entre otras cosas. Esto es un gran comienzo, veámos hasta donde puedo llegar... Rocío Romero Kuhliger.
27 de septiembre de 2014
HUEVOS ESCONDIDOS
Un entrante muy rico, sorprendente y muy fácil de hacer.
Cuando de carne sabrosa se trata, una marinada es tu mejor apuesta
- Para preparar la marinada, mezcla un poquito de aceite de oliva, vinagre balsámico u otro elemento ácido como limón, y un poco de Knorr® Caldo con Sabor de Res. Recuerda: cuanto más ácida sea la marinada, menos tiempo de marinado necesita.
- Una vez lista la marinada ponla en una bolsita plástica con sello junto con la carne. Así marinarás la carne de forma pareja y su rico sabor quedará en cada bocado. Si no tienes una bolsita, usa un recipiente de vidrio; nunca uses uno de metal porque puede cambiar el sabor de la carne.
- Deja reposar la carne en el refrigerador por lo menos una hora pero no más de 8 horas.
- Al sacar la carne del refrigerador, desecha la marinada que usaste. Prepara otra marinada si quieres untarla sobre la carne mientras la cocinas.
- Mezcla un poquito de pimienta y Knorr® Caldo con Sabor de Res.
- Retira la carne del refrigerador y unta la mezcla de forma pareja y a cada lado de la carne.
- Deja la carne reposar nuevamente dentro del refrigerador por unos minutos.
- Al cocinar la carne, hazlo a temperatura media, para evitar que los ingredientes de la marinada seca se quemen y cambien el sabor de la carne.
La insuficiencia cardíaca
COMPENSACIÓN: En casos de alteración cardíaca, los cambios fisiológicos destinados a mantener la circulación.
CONGÉNITO: Que existe en el nacimiento.
CONGESTION: Cantidad anormal de sangre en las venas con un estancamiento parcial del flujo sanguíneo.
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA: Alteración clínica caracterizada por la congestión venosa pulmonar o sistémica.
DILATACIÓN DEL CORAZÓN: Aumento de la cavidad del corazón.
DIURÉTICO: Agente que aumenta el volumen de orina producido.
DISNEA: Dificultad para respirar.
EDEMA: Acumulación de fluido en los tejidos.
ENFERMEDAD CARDÍACA: Cualquier estado patológico del corazón.
INSUFICIENCIA CARDÍACA: Incapacidad del corazón para mantener una circulación de sangre normal para cubrir las necesidades corporales.
HIPERTROFIA DEL CORAZÓN: Engrosamiento de las paredes del corazón.
ENFERMEDAD MIOCÁRDICA: Enfermedad del músculo del corazón.
CLORURO SÓDICO: Sal de mesa, sal común.
25 de septiembre de 2014
¿Cómo sanar la relación con mamá?
Bebida: Sex on the Beach
- 1.5 oz. de Vodka.
- 1 oz. de Licor de duraznos o Melocotón.
- 1 oz. de Jugo de Piña Natural.
- 1oz. de Jugo de Naranja Natural.
- Jugo de arándanos el Necesario.
- Hielo.
- Rodaja de Naranja y/o Cerezas para decoración.
- Iniciaremos agregando hielo en un vaso o copa coctelera grande, agrega el vodka, el licor de melocotón o duraznos, el jugo de piña, el jugo de naranjas, batir perfectamente y rellenar tu vaso con jugo de Arándanos, adorna tu bebida con rodaja de naranja y cerezas, receta al puro estilo del Chef Santana y recuerda que ya puedes adquirir recetarios electrónicos del Chef Aquí: www.libroschefsantana.com
LAS ALERGIAS
¿Qué es la dermotamicosis?
Es una enfermedad de tipo parasitaria producida precisamente por varios tipos de hongos que afectan la piel de perros, gato, otros animales y también al hombre Las infecciones por hongos están causadas por levaduras o mohos microscópicos que viven en la piel, el pelo, o las uñas.
- Microsporum canis (responsable de la mayoría de las micosis en gatos y del 80% de los perros.)
- Microsporum gypseum (en muy pocos casos)
- Trichophyton mentagrophytes ( 15% de los casos)
- Candida albicans
- Malassezia pachydermatis
- La predisposición individual (en general, factores genéticos que se transmiten de generación en generación, las defensas inmunológicas y factores ambientales, que se relaciona con el hábitat de los hongos).
- El contacto con el agente infeccioso que produce la enfermedad.
Lo mismo sucede con los niños, por consiguiente los jóvenes menores de 15 años y los adultos con las defensas inmunitarias bajas son propensos a contagiarse hongos del perro o del gato, por esta razón hay que evitar el contacto directo del animal enfermo con los niños hasta que se cure.
En ocasiones, estos parásitos acompañan a otras enfermedades de la piel que se tratarán con la medicación específica si llegaran a manifestarse.
Un pequeño número de hongos son capaces de causar enfermedades en el hombre, más en niños por la bajas defensas, en general, en el hombre causa una lesión roja redonda con centro claro que pica mucho!!!.
- Lámpara de Wood: Es una lámpara que posee una luz especial que resalta la fluorescencia que emiten algunas especies, que facilita la identificación, pero ojo! a no confiarse!! pues solo el 50% de las contaminaciones con M. canis dan positivo y también algunos polen emiten fluorescencia (que lio!!)
- Examen microscópico: Observación con el microscopios las formas de reproducción y diseminación de los hongos como las esporas, conidios o al mismo hongo: hifas
- Cultivo: es el diagnóstico de elección (más costoso y demora bastante tiempo, mínimo una semana).
Si las lesiones son extensas el tratamiento se basa en antimicóticos. La dosis diaria se divide en dos tomas. El tratamiento tentativo se hace no menos de 4 semanas hasta 8 semanas.
En general los antimicóticos tienen varios efectos secundarios indeseables muchos son hepatotóxicos o pueden dar anorexia, vómitos y diarrea, por éstas razones es fundamental que los medicamentos indicados sean recetados por su Médico Veterinario.
20 de septiembre de 2014
Tiene tu loro todo lo que necesita
A modo de resumen, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
Es muy recomendable implantarle un microchip, que se realiza con tan sólo una inyección, ya que a pesar de que lleve anilla, ya sea abierta o cerrada (en este caso se demuestra que ha sido criada en cautividad) puede ser retirada en caso de sustracción y no podremos demostrar la propiedad. Cualquier loro que no tenga su CITES se considera ilegal, pudiendo ser requisado por las autoridades en cualquier momento.
Debe controlar el sobrepeso, sobre todo si le suministra demasiados premios o demasiadas semillas grasas tales como las pipas de girasol o cacahuetes. Es frecuente encontrarnos con loros obesos. No se le deberá dar aguacate ni cebolla puesto que son tóxicas.
De vez en cuando se le debe ofrecer zumo de frutas (no cítricos) con una cuchara o jeringa, ya que es una fuente extra de vitaminas y además lo tomará como un juego. No se les debe dar queso, macarrones, pizza, hamburguesa y numerosos alimentos humanos: le acortarán la vida. Por ejemplo, un poco de chocolate puede matar a nuestro loro en cuestión de minutos. Existen alimentos en forma de croqueta (parecida a las de perros y gatos) que contienen todo lo que nuestro loro necesita, pero aún así, es necesario suministrarles frutas a diario.
LA GRANDEZA DE LA MUJER
Cualquier cosa que le des a una mujer, ella hará algo fabuloso.
Dale un esperma y ella te dará un bebé…
Dale una casa y ella te dará un hogar...
Dale alimentos y ella te dará una exquisita comida...
Dale una sonrisa y ella te dará su corazón…
Ella multiplica y engrandece todo lo que le des...
Así que si le das problemas... ¡¡prepárate!!
Viviendo con un alcohólico
Lic.Salvador Beltrán.
El trato cotidiano con adictos y familiares, nos hace espablecer definiciones que, si bien no siempre resultan ciertas, en la mayoría de los casos no se equivocan. Así, como solemos decir que todo alcohólico es ingenioso y seductor, también reconocemos en la mayoría de las esposas o parejas de alcohólicos, una gran fortaleza, solidaridad, paciencia y lealtad que, en la mayoría de los casos, es traicionada por el adicto.
El último en enterarse de su adicción, es el propio adicto y cuando se entera, ya ha causado una larga cadena de daños en su entorno y quienes conviven con él, han agotado los recursos a su alcance para lograr la mejoría del enfermo.
He aquí algunos comentarios que te ayudarán, si crees que eres alcohólico/a o tu pareja es víctima del alcoholismo.
1.- El Alcoholismo es una enfermedad real sobre la que no!20se tiene control, que afecta a todos los que mantienen una relación estrecha con el enfermo. Las causas del alcoholismo no se encuentran en la debilidad de carácter, la inmoralidad, ni el deseo de herir a otros sino en problemas que pueden ir desde educativos, psicológicos, ambientales o familiares.
Investigaciones recientes, acerca de esta enfermedad, documentan infinidad de casos en los que se ha logrado la recuperación total del adicto y la de sus familiares (coadictos) a través de los programas de autoayuda basados en los doce pasos de AA y en los programas alternos para familiares (Al Anon, Al Ateen, Hijos Adultos de Alcohólicos Codependientes Anónimos) o bien, para la atención de padecimientos alternos como la neurosis y las dependencias emocionales.
Una vez que el alcohólico ha aceptado la idea de que el alcoholismo es una enfermedad, de la cual los bebedores compulsivos y los que se preocupan por ellos pueden hallar alivio, no hay razón para sentirse avergonzado/a del alcoholismo, ni razón para temerle, lo importante es buscar la solución.
2.- Es por tanto muy importante informarse de la realidad y borrar del pensamiento todo lo que se crea saber acerca del alcoholismo para que se pueda empezar un programa de aprendizaje. Si hay un servicio de información sobre alcoholismo cerca del domicilio (consulta la guía telefónica), visítenlo. Encontrarán información basada en investigaciones y experiencias. Lean todo lo que puedan sobre el tema. Pidan una lista de libros, búsquenlos y léanlos de preferencia en familia.
Asistiendo a las reuniones abiertas de AA obtendrán información directa de alcohólicos en recuperación. No teman asistir a las reuniones, ni se sientan extraños(a). Conversen con los miembros después de las reuniones. Hablen de sus dificultades con las personas que conozcas allí.
3.-Busquen ayuda ahora. No esperen a que el alcohólico busque ayuda antes de tomar una decisión en tu propio beneficio.
4.- Algunas cosas que no se deben hacer cuando el alcohólico está bebiendo, para evitar violencia y otros problemas, son:
- No lo trates como a un niño.
- No lo vigiles para saber cuánto bebe.
- No busques el licor escondido.
- No tires el licor; él siempre encontrará más.
- No lo sermonees sobre la bebida.
- Nunca discutas con él mientras está alcoholizado.
- No prediques, reproches, amenaces, castigues, regañes, ni riñas al alcohólico.
El alcohólico sufre de un sentimiento de culpabilidad, mayor de lo que podemos imaginar. Recordarle los fracasos, el abandono de la familia y amistades y las faltas, es un esfuerzo inútil que sólo empeorará la situación. Es inútil decir “si me quisieras”, prometer, coaccionar o amenazar. El alcoholismo es obsesivo por naturaleza y no se puede controlar con la fuerza de voluntad, ni con el amor a una pareja o familia.
A veces una crisis, que le permita al alcohólico/a “tocar fondo”; puede convencer al alcohólico de su necesidad de ayuda (pérdida del trabajo, accidentes, arrestos). Evita el cuidado excesivos en esos momentos. La crisis puede ser detonador de recuperación. No hagas nada por impedir que la crisis suceda. No pagues sus cheques sin fondos, ni cuentas vencidas, ni vayas con disculpas al jefe*
El sufrimiento que estás tratando de suavizar con tales acciones puede ser lo que el alcohólico necesite para darse cuenta de la gravedad de su situación. Como suele decirse, no hay mal que por bien no venga.
¿EXISTE DIOS?
Grabando en piedra
Cuenta una historia que dos amigos iban caminando por el desierto.
En algún punto del viaje comenzaron a discutir, y un amigo le dio una bofetada al otro.
Lastimado, pero sin decir nada,
escribió en la arena:
MI MEJOR AMIGO ME DIO HOY
UNA BOFETADA.
Siguieron caminando hasta que encontraron un oasis, donde decidieron bañarse.
El amigo que había sido abofeteado comenzó a
ahogarse, pero su amigo lo salvó.
Después de recuperarse, escribió en una piedra:
MI MEJOR AMIGO HOY SALVO MI VIDA.
El amigo que había abofeteado y salvado a su mejor amigo preguntó:
-Cuando te lastimé escribiste en la arena y ahora lo haces en una piedra.
-¿Porqué?
-El otro amigo le respondió:
-Cuando alguien nos lastima debemos escribirlo en la arena donde los vientos del perdón puedan borrarlo.
-Pero cuando alguien hace algo bueno por nosotros, debemos grabarlo en piedra donde ningún viento pueda borrarlo.
APRENDE A ESCRIBIR TUS HERIDAS EN LA ARENA Y GRABAR EN PIEDRA TUS VENTURAS.
¡¡¡QUE DIOS TE BENDIGA!!!
Los Derechos de los Niños
¿Cómo saber reconocer si estás siendo maltratada?
- Eres una mujer mahtratada… cuando tu novio, marido o compañero te golpea, te insulta, te amenaza, te hace sentir humillada, estúpida e inútil.
- Eres una mujer maltratada…si te prohibe ver a tu familia, vecinos, amigos...
- Eres una mujer maltratada… si no te deja trabajar o estudiar.
- Eres una mujer maltratada… si te quita el dinero que ganas o no te da lo que precisas para las necesidades básicas de la familia.
- Eres una mujer maltratada… si te controla, te acosa y decide por ti.
- Eres una mujer maltratada… si te descalifica o se mofa de tus actuaciones.
- Eres una!20mujer maltratada…; si te castiga con la incomunicación verbal o permanece sordo ante tus manifestaciones.
- Eres una mujer maltratada… si te desautoriza constantemente en presencia de los hijos, invitándoles a no tenerte en cuenta.
Sitio de mujeres para mujeres
Gracias por tu visita
