
Te invito a que leas mi "Antología PERSONAL" formada por una recopilación de experiencias propias combinadas con pensamientos filosóficos de autores conocidos y textos informativos entre otras cosas. Esto es un gran comienzo, veámos hasta donde puedo llegar... Rocío Romero Kuhliger.
24 de mayo de 2015
Descubren en El Prado una copia de La Gioconda pintada por un discípulo de Leonardo Da Vinci

Si los estudios están en lo cierto ambas obras, la original de Leonardo Da Vinci, y la copia hallada en el museo del Prado, se habrían creado en paralelo. Según los últimos datos ofrecidos por los conservadores de la pinacoteca de la capital de España, la Gioconda madrileña habría sido creada por alguno de los dos discípulos del maestro italiano. Los investigadores sólo barajan dos nombres: Andrea Salai o Francesco Melzi.
Las similitudes entre la Mona Lisa expuesta en el Louvre, y la descubierta en Madrid, son palpables, incluso en las medidas del lienzo. Setenta y siete centímetros de ancho, por cincuenta y tres de alto, mide el original de Da Vinci; la copia del Prado, setenta y seis por cincuenta y siete.
La copia de La Gioconda encontrada en el museo del Prado será presentada, si no ocurre ningún contratiempo, el próximo martes día 21 de febrero, en Madrid. En la réplica madrileña de La Mona Lisa, el traje y la silla en los que se sitúa la protegonista de la obra están pintados con más detalle, al contrario que en la obra original. La exposición promete ser uno de los acontecimientos del año 2012 para la pinacoteca de Madrid.
http://www.lavozlibre.com
"El día que Schumann lloró"
Fuente: Sáez, C. "El día que Schumann lloró" http://cristinasaez.wordpress.com/2008/12/22/el-dia-que-schuman-lloro/
Pedro Gómez R.
"Así, todo árbol bueno produce frutos buenos. [...]
"¿Quieres ser médico, hijo mío?..."
-¿Quieres ser médico, hijo mío?
Aspiración es esta de un alma generosa, de un espíritu ávido de ciencia. Deseas que los hombres te tengan por un dios que alivia sus males y que ahuyenta de ellos el espanto. Pero...
-¿Has pensado bien en lo que ha de ser tu vida?
La mayoría de los ciudadanos pueden, terminada su tarea, aislarse lejos de los inoportunos. Tu puerta quedará siempre abierta a todos. Vendrán a turbar tus sueños, tus placeres, tu meditación. Ya no te pertenecerás. Los pobres, acostumbrados a padecer, no te llamarán sino en caso de urgencia, pero los ricos te tratarán como a un esclavo encargado de remediar sus excesos sea porque tengan una indigestión, sea porque estén acatarrados, harán que te despierten a toda prisa tan pronto como sientan la menor inquietud. Habrás de mostrar interés por los detalles más vulgares de su existencia, decidir si han de comer cordero o carnero, si han de andar de tal o cual modo. No podrás ausentarte, ni estar enfermo, tendrás que estar siempre listo para acudir tan pronto te llame tu amo.¿Eras severo en la elección de tus amigos?Buscabas el trato de hombres de talento, de almas delicadas, de ingeniosos conversadores. En adelante, no podrás desechar a los pesados, a los cortos de inteligencia, a los altaneros, a los despreciables. El malhechor tendrá tanto derecho a tu asistencia como el hombre honrado: prolongarás vidas nefastas y el secreto de tu profesión te prohibirá impedir o denunciar acciones indignas de las que serás testigo.
-¿Tienes fe en tu trabajo para conquistarte una reputación?
Ten presente que te juzgarán no por tu ciencia, sino por las casualidades del destino, por el corte de tu capa, por la apariencia de tu casa, por el número de tus criados, por la atención que dediques a las charlas y a los gustos de tu clientela. Los habrá que confiarán en ti si no gastas barba, otros si no vienes del Asia, otros si crees en los dioses, otros si no crees en ellos. Tu vecino el carnicero, el tendero, el zapatero, no te confiará su clientela si no eres parroquiano suyo. El herborista no te elogiará, sino en tanto que recetes sus hierbas. Habrás de luchar contra las supersticiones de los ignorantes.
-¿Te gusta la sencillez?Habrás de adoptar la actitud de un augur.
¿Eres activo, sabes qué vale el tiempo?No habrás de manifestar fastidio ni impaciencia; tendrás que aguantar relatos que arranquen del principio de los tiempos para explicarte un cólico. Los ociosos vendrás a verte por el simple placer de charlar: serás el vertedero de sus nimias vanidades.
-¿Sientes pasión por la verdad?Ya no podrás decirla. Habrás de ocultar a algunos la gravedad de su mal, a otros su insignificancia, pues les molestaría. Habrás de ocultar secretos que posees, consentir en parecer burlado, ignorante, cómplice.Aunque la medicina es una ciencia oscura, los esfuerzos de sus fieles se van iluminando de siglo en siglo. No te será permitido dudar nunca: si no afirmas que conoces la naturaleza de la enfermedad, que posees un remedio infalible para curarla, el vulgo irá a charlatanes que venden la mentira que necesita.
No cuentes con agradecimientos.Cuando el enfermo sana, la curación es debido a su robustez. Si muere, tú eres quien lo ha matado. Mientras está en peligro te trata como a un Dios, te suplica, te promete, te colma de halagos. No bien está en convalecencia ya le estorbas. Cuando se trata de pagar los cuidados que le has prodigado, se enfada y te denigra.Cuanto más egoístas son los hombres, más solicitud exigen del médico. Cuanto más codiciosos ellos, más desinteresado has de ser, y los mismos que se burlan de los dioses te confiarán el sacerdocio para interesarte al culto de su sacra persona. La ciudad confiará en ti para que remedies los daños que ella causa.
vende lana.
Verás lo más feo y más repugnante que hay en la especie humana. Todos tus sentidos serán maltratados. Habrás de pegar tus oídos contra el sudor de pechos sucios, respirar el olor de míseras viviendas, los perfumes harto subidos de las cortesanas, palpar tumores, curar llagas verdes de pus, contemplar los orines, escudriñar los esputos, fijar tu mirada y tu olfato en inmundicias, meter el dedo en muchos sitios. Cuántas veces en un día hermoso, lleno de sol y perfumado, al salir de un banquete o de una representación de una pieza de Sófocles, te llamarán para un hombre que, molestado por dolores de vientre, te presentará un bacín nauseabundo, diciéndote satisfecho "Gracias a que he tenido la precaución de no tirarlo". Recuerda entonces que habrá de parecer interesarte mucho aquella deyección. Hasta la belleza misma de las mujeres, consuelo del hombre se desvanecerá para ti. Las verás por la mañana, desgreñadas y desencajadas desprovistas de bellos colores, olvidando sobre los muebles parte de sus atractivos. Cesarán de ser diosas para convertirse en pobres seres afligidos por la desgracia. Sentirás por ellas menos deseos que compasión. ¡Cuántas veces te asustarás al ver un cocodrilo adormecido en el fondo de la fuente de los placeres!
En la Mitología griega, Esculapio era hijo de Apolo, dios de la Medicina. Con el tiempo, ganó fama de ser tan hábil en el arte de su padre, que se convirtió en el patrono principal de los médicos. Son conocidos los “Consejos de Esculapio” escritos en el 500 a. C. y, aunque su autor es anónimo, su contenido tiene una vigencia permanente.
Un verdadero amigo... De ébano y palo escrito...

¿Qué instrumentista no recuerda su primer vínculo con la música? Ya sea esa guitarra obtenida de segunda mano… Ese violín económico comprado en algún pequeño establecimiento… O si corrimos con suerte, hasta esa viola adquirida en la casa de música de más renombre…
Hubiese cual hubiese sido su procedencia, su precio, o su calidad… Ese instrumento deja de ser maderas, barniz, pegamento y cuerdas para convertirse en un compañero, un amigo… Y si nos ponemos cursis, un hermano, o un hijo…
Y verdaderamente desde el primer contacto con ellos, experimentamos emociones que en conjunto sentimos con muy pocas personas… Alegría, ira, frustración, decepción, pasión, deleite, placer, euforia, tristeza, cariño… amor…
¿Quién ha sido perfecto?
tiene vicios
1° de Junio "Día de la Marina"
15 de mayo de 2015
SIETE PASOS PARA SER FELIZ Y VIVIR PLENAMENTE
El maestro y el alumno
forma desafiante le dijo:
- "Profesor, lo que más me alegra de haber terminado sus clases es que no tendré que escuchar más sus tonterías y podré descansar de verle esa cara aburrida"
El alumno estaba erguido, con semblante arrogante, en espera de que el maestro reaccionara ofendido y descontrolado.
El profesor miró al alumno por un instante y en forma muy tranquila le preguntó:
- "¿Cuando alguien te ofrece algo que no quieres, lo recibes?"
El alumno quedó desconcertado por la calidez de la sorpresiva pregunta.
- "¡Por supuesto que no!", contestó de nuevo en tono despectivo el muchacho.
- "Bueno", prosiguió el profesor. "Cuando alguien intenta ofenderme o me dice algo desagradable, me está ofreciendo algo, en este caso una emoción de rabia y rencor, que puedo decidir no aceptar."
- "No entiendo a qué se refiere", dijo el alumno confundido.
- "Muy sencillo", replicó el profesor. "Tú me estás ofreciendo rabia y desprecio, y, si yo me siento ofendido o me pongo furioso, estaré aceptando tu regalo. Y yo, mi amigo, en verdad prefiero obsequiarme mi propia serenidad."
- "Muchacho", concluyó el profesor en tono gentil, "tu rabia pasará, pero no trates de dejarla conmigo, porque no me interesa. Yo no puedo controlar lo que tú llevas en tu corazón, pero de mí sí depende lo que yo cargo en el mío."
Jugo verde para perder peso en 5 días
Cómo funciona el jugo verde
Ingredientes
- 1 manojo de perejil
- 1 limón
- 1 taza de agua
Preparación
Dosis
Historias de Amor
"No dejemos que nuestro orgullo nos gane, no perdamos el tiempo, así que valoremos y amemos a quien tenemos a nuestro lado, disfrutemos con esa persona mientras podamos. Demostremosle todos los días cuanto le amamos para nunca arrepentirnos de nada".
La enfermedad de Kawasaki que afecta a niños y asusta a los padres
¿En qué consiste la enfermedad de Kawasaki?
¿Cómo reconocer el síndrome de Kawasaki?
- Fiebre alta por más de 5 días seguidos.
- Pies y manos hinchados.
- Labios agrietados e inflamados.
- Ojos rojos y ronchas en el cuerpo.
- Nodos en el cuello.
Sabemos que escuchar las palabras "enfermedad" y "corazón" disparan los nervios y la preocupación de cualquier madre y padre, pero tranquila. Con un tratamiento adecuado, tu hijo puede recuperarse en pocos días.
IMujer
Lechuga para tu perro
¿Cómo y cuánto puedes darle a tu Super Cachorro?
- Perros pequeños: pueden ser 2-4 hojas a la semana
- Perros medianos 6-8 hojas a la semana
- Perros grandes 8-10 hojas a la semana
"Feliz día del Maestro"
7 Alimentos que producen Celulitis y debes evitar
la celulitis, pero no se suelen tener en cuenta los causantes de este problema que
afecta a casi todas las mujeres en el mundo, sin importar su peso o contextura física.
La celulitis es un proceso tanto circulatorio como hormonal, por ello es que puede
ser difícil de erradicar.
Conoce cuáles son los hábitos y alimentos que causan celulitis en el siguiente artículo.
¿Qué saber sobre la celulitis?
La celulitis causa la acumulación de grasa y líquido en ciertas zonas
(glúteos y muslos mayormente), muy difícil de erradicar.
Afecta siempre a las mujeres y existe una tendencia genética a padecerla.
En diferentes etapas de la vida como puede ser la pubertad, el embarazo o al
consumir anticonceptivos orales, quedan expuestas a una mayor concentración de
estrógenos, que condicionan la aparición de los “pocitos” tan antiestéticos y que son
culpables de muchas pesadillas, sobre todo en verano.
-Alimentos que provocan celulitis :
* Los Dulces:
Son uno de los mayores causantes de celulitis, porque aumentan la cantidad de grasas
que agravan el problema.
Las galletas, los postres, los refrescos, las golosinas y todo aquello que contenga mucho
azúcar y sobre todo grasas trans son altamente inflamatorios.
El cuerpo no tiene la capacidad de transformar todo esto en energía y el resto, termina
convirtiéndose en grasa que se deposita en ciertos sitios.
En el caso de las mujeres, en los muslos, caderas y nalgas.
Modera la ingesta de dulces a como máximo 220 Kcal al día.
Puedes también sustituir el azúcar por endulzantes naturales tales como la Stevia y elegir
chocolates semi amargos.
* Las grasas:
Están en el segundo puesto del ránking de enemigos del cuerpo y amigos de la celulitis.
Evita todo aquello que contenga grasas o bien reduce su ingesta a dos porciones diarias
como máximo.
Por ejemplo, lácteos enteros (leche, nata, margarina, queso, crema chantilly,
crema de leche), carnes rojas, embutidos (chorizos, salames, salchichas, tocino, panceta)
y frituras (sobre todo con grasa).
* La sal:
El sodio no sólo está presente en la sal que le echas a los alimentos, sino que está incluido
en muchos productos elaborados, sobre todo los empanados.
El exceso de sodio produce retención de líquidos y, por consecuencia, provoca la aparición
de celulitis.
Se aconseja consumir no más de 1,5 gramos por día, no llevar el salero a la mesa,
no añadir más sal a la comida y en lo posible, cocinar sin sal o usando sal marina.
* Los refrescos o gaseosas:
Esto se debe a que son muy ricos en azúcar y sodio, pero también porque contienen
productos químicos como aditivos y conservantes que agravan el proceso de la celulitis,
además de causar otros problemas a nuestro organismo.
Y ten cuidado con los que en su etiqueta dicen “light” o “cero azúcar”, porque cuentan
con otros ingredientes como edulcorante artificial y colorantes.
* El café:
Hay voces a favor y otras en contra del café para diversos problemas de salud.
Algunas investigaciones indican que perjudica la circulación sanguínea, favorece
la inflamación y perjudica la irrigación de los tejidos.
Otros consideran que si se bebe moderadamente, es bueno para la salud.
Lo mejor es controlar la ingesta, porque los excesos nunca son buenos.
Una taza de café en el desayuno no te hará mal, pero si bebes cinco tazas al día,
no hará bien a tu organismo, no sólo aumentando tu celulitis, sino también generando
insomnio, por ejemplo.
* La comida chatarra:
El “fast food” tan popular en todo el mundo es malo para la salud en muchos aspectos.
Sobre todo, las hamburguesas y las patatas fritas.
Esto es así porque contienen una gran cantidad de calorías y toxinas, así como grasas
saturadas.
Cuánto más comida chatarra consumas, más posibilidad de que tus pocitos aumenten
de tamaño.
Nada de aros de cebolla, alitas de pollo fritas, combos, pizzas, etc.
Si te cuesta mucho dejar esta comida, reduce la ingesta a una vez a la semana o cada
quince días.
* Las bebidas alcohólicas:
El alcohol es nocivo para nuestra salud en varios aspectos, entre ellos, la aparición de la
celulitis.
Contiene muchas calorías y toxinas que se acumulan debajo de la piel.
Además, en muchos casos los tragos y bebidas están preparados con refrescos o con
zumos industriales, por lo que son más nocivos todavía.
Esto no quiere decir que no puedas ir de copas con tus amigos una vez o dos al mes,
pero no abuses del alcohol en cada salida si quieres ver tus muslos, glúteos y piernas sin
celulitis.
* El harina refinada:
Todo lo que sea de color “blanco” no es tan puro como nos lo quieren vender.
La pasta, el pan, el arroz, el azúcar (ya se habló de él antes), tienen hidratos de carbono
complicados de metabolizar y se convierten en grasas cuando se consumen en exceso.
Por ello es que suelen saciar tanto el hambre.
Una buena idea es sustituir la harina blanca por cereales integrales
(de color marrón o amarillo).
LA GRANDEZA DE LA MUJER
Cualquier cosa que le des a una mujer, ella hará algo fabuloso.
Dale un esperma y ella te dará un bebé…
Dale una casa y ella te dará un hogar...
Dale alimentos y ella te dará una exquisita comida...
Dale una sonrisa y ella te dará su corazón…
Ella multiplica y engrandece todo lo que le des...
Así que si le das problemas... ¡¡prepárate!!
Viviendo con un alcohólico
Lic.Salvador Beltrán.
El trato cotidiano con adictos y familiares, nos hace espablecer definiciones que, si bien no siempre resultan ciertas, en la mayoría de los casos no se equivocan. Así, como solemos decir que todo alcohólico es ingenioso y seductor, también reconocemos en la mayoría de las esposas o parejas de alcohólicos, una gran fortaleza, solidaridad, paciencia y lealtad que, en la mayoría de los casos, es traicionada por el adicto.
El último en enterarse de su adicción, es el propio adicto y cuando se entera, ya ha causado una larga cadena de daños en su entorno y quienes conviven con él, han agotado los recursos a su alcance para lograr la mejoría del enfermo.
He aquí algunos comentarios que te ayudarán, si crees que eres alcohólico/a o tu pareja es víctima del alcoholismo.
1.- El Alcoholismo es una enfermedad real sobre la que no!20se tiene control, que afecta a todos los que mantienen una relación estrecha con el enfermo. Las causas del alcoholismo no se encuentran en la debilidad de carácter, la inmoralidad, ni el deseo de herir a otros sino en problemas que pueden ir desde educativos, psicológicos, ambientales o familiares.
Investigaciones recientes, acerca de esta enfermedad, documentan infinidad de casos en los que se ha logrado la recuperación total del adicto y la de sus familiares (coadictos) a través de los programas de autoayuda basados en los doce pasos de AA y en los programas alternos para familiares (Al Anon, Al Ateen, Hijos Adultos de Alcohólicos Codependientes Anónimos) o bien, para la atención de padecimientos alternos como la neurosis y las dependencias emocionales.
Una vez que el alcohólico ha aceptado la idea de que el alcoholismo es una enfermedad, de la cual los bebedores compulsivos y los que se preocupan por ellos pueden hallar alivio, no hay razón para sentirse avergonzado/a del alcoholismo, ni razón para temerle, lo importante es buscar la solución.
2.- Es por tanto muy importante informarse de la realidad y borrar del pensamiento todo lo que se crea saber acerca del alcoholismo para que se pueda empezar un programa de aprendizaje. Si hay un servicio de información sobre alcoholismo cerca del domicilio (consulta la guía telefónica), visítenlo. Encontrarán información basada en investigaciones y experiencias. Lean todo lo que puedan sobre el tema. Pidan una lista de libros, búsquenlos y léanlos de preferencia en familia.
Asistiendo a las reuniones abiertas de AA obtendrán información directa de alcohólicos en recuperación. No teman asistir a las reuniones, ni se sientan extraños(a). Conversen con los miembros después de las reuniones. Hablen de sus dificultades con las personas que conozcas allí.
3.-Busquen ayuda ahora. No esperen a que el alcohólico busque ayuda antes de tomar una decisión en tu propio beneficio.
4.- Algunas cosas que no se deben hacer cuando el alcohólico está bebiendo, para evitar violencia y otros problemas, son:
- No lo trates como a un niño.
- No lo vigiles para saber cuánto bebe.
- No busques el licor escondido.
- No tires el licor; él siempre encontrará más.
- No lo sermonees sobre la bebida.
- Nunca discutas con él mientras está alcoholizado.
- No prediques, reproches, amenaces, castigues, regañes, ni riñas al alcohólico.
El alcohólico sufre de un sentimiento de culpabilidad, mayor de lo que podemos imaginar. Recordarle los fracasos, el abandono de la familia y amistades y las faltas, es un esfuerzo inútil que sólo empeorará la situación. Es inútil decir “si me quisieras”, prometer, coaccionar o amenazar. El alcoholismo es obsesivo por naturaleza y no se puede controlar con la fuerza de voluntad, ni con el amor a una pareja o familia.
A veces una crisis, que le permita al alcohólico/a “tocar fondo”; puede convencer al alcohólico de su necesidad de ayuda (pérdida del trabajo, accidentes, arrestos). Evita el cuidado excesivos en esos momentos. La crisis puede ser detonador de recuperación. No hagas nada por impedir que la crisis suceda. No pagues sus cheques sin fondos, ni cuentas vencidas, ni vayas con disculpas al jefe*
El sufrimiento que estás tratando de suavizar con tales acciones puede ser lo que el alcohólico necesite para darse cuenta de la gravedad de su situación. Como suele decirse, no hay mal que por bien no venga.
¿EXISTE DIOS?
Grabando en piedra
Cuenta una historia que dos amigos iban caminando por el desierto.
En algún punto del viaje comenzaron a discutir, y un amigo le dio una bofetada al otro.
Lastimado, pero sin decir nada,
escribió en la arena:
MI MEJOR AMIGO ME DIO HOY
UNA BOFETADA.
Siguieron caminando hasta que encontraron un oasis, donde decidieron bañarse.
El amigo que había sido abofeteado comenzó a
ahogarse, pero su amigo lo salvó.
Después de recuperarse, escribió en una piedra:
MI MEJOR AMIGO HOY SALVO MI VIDA.
El amigo que había abofeteado y salvado a su mejor amigo preguntó:
-Cuando te lastimé escribiste en la arena y ahora lo haces en una piedra.
-¿Porqué?
-El otro amigo le respondió:
-Cuando alguien nos lastima debemos escribirlo en la arena donde los vientos del perdón puedan borrarlo.
-Pero cuando alguien hace algo bueno por nosotros, debemos grabarlo en piedra donde ningún viento pueda borrarlo.
APRENDE A ESCRIBIR TUS HERIDAS EN LA ARENA Y GRABAR EN PIEDRA TUS VENTURAS.
¡¡¡QUE DIOS TE BENDIGA!!!
Los Derechos de los Niños
¿Cómo saber reconocer si estás siendo maltratada?
- Eres una mujer mahtratada… cuando tu novio, marido o compañero te golpea, te insulta, te amenaza, te hace sentir humillada, estúpida e inútil.
- Eres una mujer maltratada…si te prohibe ver a tu familia, vecinos, amigos...
- Eres una mujer maltratada… si no te deja trabajar o estudiar.
- Eres una mujer maltratada… si te quita el dinero que ganas o no te da lo que precisas para las necesidades básicas de la familia.
- Eres una mujer maltratada… si te controla, te acosa y decide por ti.
- Eres una mujer maltratada… si te descalifica o se mofa de tus actuaciones.
- Eres una!20mujer maltratada…; si te castiga con la incomunicación verbal o permanece sordo ante tus manifestaciones.
- Eres una mujer maltratada… si te desautoriza constantemente en presencia de los hijos, invitándoles a no tenerte en cuenta.
Sitio de mujeres para mujeres
Gracias por tu visita
