Te invito a que leas mi "Antología PERSONAL" formada por una recopilación de experiencias propias combinadas con pensamientos filosóficos de autores conocidos y textos informativos entre otras cosas. Esto es un gran comienzo, veámos hasta donde puedo llegar... Rocío Romero Kuhliger.
21 de julio de 2015
Psicólogos clasifican a los tipos de los bebedores ...
MENUDO BLANCO DEL CHEF SANTANA
5 litros de agua.
1 cebolla mediana.
1 ajo entero (cabeza)
un manojo de hierba buena.
sal de mar al gusto.
PREPARACION:
Se pone a cocer primero la pata con ajo y cebolla por 2 horas a fuego bajo, después se le agrega el menudo (pancita, callo, libro, panalitos etc.) y los huesos, Se deja a fuego bajo hasta que este blando cerca de 4 horas mas, se muele en la licuadora el ajo, la cebolla, se cuela y agrega al menudo, agregar, la hierbabuena, la sal de mar, tapar y dejar cocinar así por 1 hora mas, ojo checar si las patas ya están blandas sacar para evitar que se desbaraten. así al puro estilo del #chefsantana
MOJARRITAS FRITAS DEL CHEF SANTANA
1 mojarra limpia.
aceite vegetal el necesario.
harina de trigo la necesaria.
sal de mar al gusto.
jugo de 2 limones.
PREPARACIÓN:
una vez con tu mojarra limpiecita, embarala toda de jugo de limón y sal de mar, dejarla en refrigeración por 20 minutos, sacar y revolcar el la harina de trigo, ahora agregar al aceite muy caliente y dejar freír, no lo muevas mucho para que no se te desbarate, dale vuelta después de 3 minutos y listo, servir con sopa de arroz o ensalada al estilo del #chefsantana

¿La inteligencia se hereda de la madre?
Es posible que la teoría disguste a algunos, pero la raza humana
podría deber su inteligencia a las mujeres, en especial a nuestros
ancestros femeninos que tuvieron el tino de favorecer al cerebro a
16 de julio de 2015
Cuidado con el agua oxigenada
La verdad sobre el agua oxigenada para heridas superficiales
Limpieza de heridas o raspones superficiales en tu Super Cachorro
13 de julio de 2015
Dale a tu esposa el puesto que se merece
- Juan Fernando es un hombre muy dedicado a su hogar, un gran esposo y padre. Sin embargo, tiene ciertos comportamientos que lesionan la autoestima de Helena, su esposa, aunque en realidad él no es muy consciente de ello. Todos los domingos Juan Fernando, Helena y Julieth, su hija única de seis años, salen a la ciclovía. En general pasan un día muy agradable, aunque para Helena por momentos se torne un poco desalentador.Esto sucede por dos razones que invariablemente ocurren en cada salida: la primera es que a Juan Fernando le gusta caminar tres pasos adelante o tres pasos atrás de Helena, pero casi nunca está a su lado. La segunda es que Juan Fernando no puede evitar mirar fijamente y además girar la cabeza cada vez que pasa una mujer con un cuerpo armonioso o con algo que para él resulte llamativo. Helena es una mujer muy segura de sí misma, razón por la cual pocas veces le hace reclamos a Juan Fernando. Pese a esto, no deja de sentirse afectada. ¿Cuáles son esos comportamientos que suele tener el género masculino y qué puedes hacer tú como hombre al respecto?
Ignorar lo que ella hace por verse bella para ti
¿Es posible que en realidad un hombre no note que su esposa se hizo un cambio de peinado, por ejemplo? Si eso es probable, porque los hombres por su misma naturaleza práctica tienden a revisar más el conjunto que el detalle; sin embargo esto no les impide notar que hay algo diferente en el aspecto de su esposa.¿Qué puedes hacer? Lo primero es pedirle a tu esposa, que te muestre específicamente cuál fue el cambio: "¿Qué te hiciste, que te noto distinta?" Aunque no lo creas, el solo hecho de darte cuenta que ella se hizo algo para lucir más bella es suficiente halago. Aunque puedes ir más allá con un "Quedaste hermosa" o "Me encanta tu nuevo look".El otro punto es si ese cambio te gusta o no. En caso de que no te guste, te sugiero que no te concentres en eso sino en el esfuerzo que ella ha hecho por parecer más linda e interesante. Finalmente, lo importante es que ella se sienta cómoda y feliz con su cambio.Actuar como si no te sintieras orgulloso de ella
Implícito en la historia de Juan Fernando y Helena, con ese comportamiento de Juan Fernando de caminar tres pasos adelante o atrás de Helena, le enviaba un mensaje, quizás equivocado, es posible que su intención no fuera lastimarla, pero lo hacía.Helena sentía que la actitud de Juan Fernando se debía a que no se sentía orgulloso de estar a su lado, como si por alguna razón se avergonzara de ella. Este mensaje puede ser enviado silenciosamente a sus esposas por muchos hombres que, sin ser conscientes de ello, las evitan no sólo en la calle, sino en las reuniones familiares y de amigos.Si es tu caso, procura analizar qué te lleva a actuar de esta manera. ¿Por qué la evitas? ¿Qué es lo que no te gusta de estar cerca de ella? El propósito del análisis es que puedas conversar con ella y juntos puedan superarlo. Una amiga solía reírse a carcajadas y esto avergonzaba a su novio, por lo cual solía evitarla en lugares públicos y lo más curioso era que trataba de no hacerla reír. Esto se estaba convirtiendo en un verdadero problema, hasta que él decidió hablar con ella; afortunadamente ella lo tomó positivamente.Mirar obsesivamente a otras mujeres en su presencia
¿Por qué digo obsesivamente? Porque es imposible pedirle a una persona que no mire a nadie. Mirar es normal, incluso reconocer la belleza física no es malo. Sin embargo, el problema aparece cuando el hombre puede pasar de imprudente y mira en exceso a una mujer, pero no sólo en exceso sino que en su mirada se nota que la mujer le ha llamado la atención más de lo normal. Aquí sólo puedo decir que el hombre debe aprender a ser empático. Esto significa hacerse la pregunta "¿Qué sentiría yo si mi esposa hiciera lo mismo?".La autoestima
La autoestima es un aspecto del ser humano muy vulnerable y que cada uno debe cuidar. Pese a ello, la vida en el matrimonio debe permitir a las esposas un fortalecimiento de su autoestima a través del amor, comprensión y consideración de sus esposos. Lee en este artículo cómo fortalecer tu autoestima.Por otra parte, valdría la pena revisar por qué el esposo tiene estos comportamientos, es probable que exista alguna situación de fondo por resolver, que será necesario encarar con confianza y madurez.- LINK DE FAMILIAS.COM
4 maneras de arruinar tu matrimonio, sin siquiera esforzarte
1. Tener prioridades equivocadas
Un matrimonio exitoso requiere que ambos cónyuges pongan en primer lugar al otro. Para arruinar el tuyo, simplemente empieza a poner otras cosas por delante de tu pareja, o mejor aún, pon todo por delante de tu pareja.La lista de cosas que puedes priorizar por encima de tu matrimonio es prácticamente interminable: la carrera, los amigos, los deportes, la televisión. Incluso hay cosas realmente buenas, como el ejercicio y el trabajo voluntario, que pueden llegar a ser desproporcionadamente importantes, si lo permites.Además, una gran cantidad de gente pone primero a sus hijos. Por supuesto, las Escrituras no dicen que debemos dejar a nuestros padres y allegarnos a nuestros hijos; dicen que debemos allegarnos a nuestro cónyuge. Pero si realmente quieres arruinar tu matrimonio, asegúrate de que tu pareja sepa que los hijos son número uno en tu lista de prioridades.2. Codiciar el césped del vecino
Quizá no haya declaración más cierta que "la hierba siempre es más verde en la casa del vecino". Como seres humanos, estamos constantemente convencidos de que a las demás personas, de alguna manera, siempre les va mejor que a nosotros.Las personas casadas a menudo asumen que los cónyuges de otras personas son superiores a los de ellos: más atractivas, o más divertidos. Esto es, obviamente, lo que propicia la mayoría de las infidelidades. Por supuesto, la gente casi siempre se entera, una vez que ya saltaron la cerca, que la hierba de a un lado no era tan verde como parecía. Pero esto es una gran manera de arruinar tu matrimonio, y ni se diga de tu vida.No se trata solo de codiciar el cuerpo de la otra persona, tampoco. A veces lo que realmente se anhela es la vida de la otra persona: su casa, su estilo de vida, su matrimonio. Suponemos, por lo general de forma incorrecta, que otras parejas tienen menos problemas que nosotros, solo porque sus problemas son diferentes o menos evidentes. Si quieres ser miserable, ese tipo de pensamiento es un buen lugar para empezar.3. Irrítate por las pequeñeces
Todos conocemos el viejo dicho: "No te preocupes por las pequeñeces". En un matrimonio, no todo son pequeñeces, pero la mayor parte sí lo son. En particular, la mayor parte de lo que nos molesta de nuestro cónyuge es algo sin importancia: que deje el asiento del inodoro arriba, que tire los calcetines en el suelo, que no pone los platos en el fregadero, que compra demasiados zapatos, que hace ruidos cuando se ríe.El truco es tomar todas esas cosas pequeñas y juntarlas en una gran pelota. ¡Listo! Ya no es más una pequeñez. Ahora es oficialmente un "gran problema" y, por lo tanto, una razón suficiente para tirar por la borda a 15 o 20 años de matrimonio. El hecho de que la gran pelota de cosas no se pueda mantener unida sola, o que sus componentes individuales no se pueden ver sin un microscopio, es irrelevante.4. Convertir tu matrimonio en una competencia
Los amigos y conocidos compiten. Lo mismo ocurre con los hermanos. Pero las parejas casadas se supone que deben estar unidos: ser un solo corazón y una sola alma. Si realmente quieres hacerlo explotar, solo haz que tu matrimonio se convierta en un concurso perpetuo: el ganador se lo lleva todo o lo pierde todo, como sea el caso.Para empezar, insiste en ganar cada argumento simple, no importa si estás en lo correcto o no. Esto asegurará que tengas incluso más argumentos. Puedes incluso discutir sobre quién empezó la discusión, lo que te dará otra oportunidad de ganar de nuevo.Y no ignores la rivalidad. ¿Tu cónyuge tiene una historia interesante que contar? Asegúrate de que tú tienes una mejor. ¿Él o ella hizo algo bueno? No hay duda de que tú has hecho algo mejor. ¿Él o ella tiene problemas? Los tuyos, por supuesto, son peores. Realmente, las áreas donde puedes competir no tienen fin, y la mejor parte es que al ganar, en realidad estás perdiendo.¿Ves lo fácil que es arruinar tu matrimonio? Estas son cosas que todos hacemos de todos modos, como parte de la naturaleza humana; entonces solo tienes que ir con la corriente, no luchar contra ella. Tu matrimonio estará arruinado antes de que te des cuenta.Traducido y adaptado al español por Miriam Aguirre del artículo original en inglésFour ways to ruin your marriage without even trying por Rob Jenkins
LAS REGLAS DE MAMÁ
Periódico "El Norte"
¿Qué son las glándulas anales?
7 de julio de 2015
6 de julio de 2015
¿Existe el embarazo psicológico?
El embarazo psicológico en realidad no existe. Es un término incorrecto que se ha instalado en el lenguaje coloquial de la comunidad canina. Se llama pseudogestación o pseudociesis y no tienen nada ver con el comportamiento y los deseos maternales. Lo que sucede es que cuando el periodo del celo termina, empieza el periodo de gestación (aunque no vaya a tener cachorros). Durante este periodo, es común que las hormonas (progesterona y prolactina) se desequilibren indicándole a la perra que pronto será madre. No es una enfermedad ni una patología, sino un ciclo relativamente normal pues simplemente se trata de una etapa más en el ciclo reproductivo de las perras (si quieres saber más sobre el celo de la perra visita: http://supercachorros.org/2012/mi-perra-y-el-celo/)
- Energía baja y muy poca actividad (menos de la normal)
- Prepara un “nido” con cobijas, peluches, o lo que tenga a la mano para recibir a los cachorros (no existentes).
- Engorda debido a la preparación para la lactancia.
- Puede o no puede lactar pero la glándula mamaria crecerá.
- Puede comportarse particularmente agresiva con extraños o incluso conocidos.
- En algunos casos, puede presentarse trabajo de parto.
Tendrás que llevarla con el médico veterinario para asegurarte si está preñada o no, muchos machos son muy ingeniosos para saltar bardas, meterse a casas, etc. y hay que estar 100% seguros de que no habrá cachorros. La única manera de poder averiguar si se trata de una gestación real o no es por medio de ultrasonido, radiografía y en algunos casos palpación. Una vez estando 100% seguros de que no hay cachorros, el médico veterinario evaluará el estado de la perra para decidir si se deja pasar este periodo de pseudogestación o si se aplicará algún tratamiento hormonal. También hará algunas recomendaciones y observaciones particulares según el estado físico de cada perra, pues en cada una, la tendencia de los comportamientos físicos, fisiológicos y hormonales es diferente.
Como las glándulas mamarias crecen y muchas veces se produce leche, existe el riesgo de que se formen quistes. Por eso es importante el monitoreo por parte del médico veterinario.
Como ya lo mencionamos, no es una enfermedad sino un periodo que forma parte del ciclo reproductivo. Cruzarla y hacer que tenga cachorros, no servirá de nada, una vez que se termine el siguiente celo, las hormonas pueden entrar nuevamente en desequilibrio y la pseudogestación puede volver a presentarse. No es un problema psicológico y la pseudogestación no representa un “trauma” o una “necesidad” de ser madres, solo es un cambio químico ;) Cada celo en la perra es diferente, y puede o no haber pseudogestación y no existe tratamiento para prevenirlo.
La única manera de evitar al 100% la pseudogestación es esterilizando
Por que la esterilización consiste en quitar los ovarios (glándulas que producen hormonas) y al no haber producción de hormonas sexuales, no ocurre el ciclo de la perra y por tanto jamás habrá una pseudogestación. Aquí puedes checar más beneficios sobre la esterilización http://supercachorros.org/2011/esterilizar-%C2%BFcomo-cuando-y-por-que/
Las 3 verdades de una Mujer con cesárea
la pareja de la madre no tiene permitido entrar o sólo puede hacerlo
después de que le hayan administrado la epidural y de que todo el
mundo esté en sus puestos. Esto significa que mientras los médicos
y enfermeros pululan por allí, preparando la sala de operaciones para
el parto (quizá hablando de la comida o de la película que vieron el fin
de semana), una mujer embarazada espera en una mesa de operaciones
pensando en lo que tiene por delante, a menudo asustada y a menudo
sintiéndose muy sola.
por su bebé. Primero la inunda el miedo… y luego lo aleja de sí. Sabe
que en ese momento, eso es lo mejor para su hijo, aunque lo mejor
signifique una cirugía, con heridas y cicatrices de verdad. Aunque lo mejor
signifique apartar un sueño o una visión que llevaba nueve meses construyendo
en su cabeza.
dura realidad de esos momentos. Ponte en su lugar, en esa mesa,
esperando, probablemente aterrorizada. Cuando lo hagas, creo que
te darás cuenta rápidamente de lo valientes que son las madres.
que se imaginaron al pensar en el parto. Las cesáreas son una necesidad
médica en la mejor de las situaciones; en el peor de los casos, puede ser
por una práctica anticuada del doctor o por su interés.
Algunas madres tienen semanas para mentalizarse de un cambio en sus
planes, pero muchas sólo tienen días, horas o incluso minutos. De repente,
todo lo que se imaginaban cambia. Sus planes de parto se han ido al garete.
Les espera una cirugía. No saben cuánto tendrán que esperar hasta poder
sostener al bebé en sus brazos.
Los seres humanos no solemos tolerar bien las situaciones de cambio repentino.
Y aun así, las madres encuentran el modo de dejar su orgullo y conectar con
una fuerza interna que les permite aceptar la alternativa y dar a luz a su hijo.
Pero luego viene la operación en sí. Los cortes y las suturas. A veces tienen que
pasar meses para que la madre se recupere por completo. Y aunque tras pasar
por el quirófano a todo el mundo le gustaría tumbarse con una gran tarrina de
helado y ponerse a ver películas como si no hubiera mañana, las madres hacen
justamente lo contrario. Tienen que dar el pecho, criar, querer a sus preciosos
bebés, que necesitan el vínculo con su madre.
Tanto física como emocionalmente, estas mujeres son MUY fuertes. Además, su
fuerza no sólo se observa en el parto; su fortaleza tiene que durar semanas
y meses y años, mientras se les cura el cuerpo y el alma, y conciben nuevos
sueños con sus pequeños en brazos.
Ser madre deja muchas cicatrices. Algunas son psicológicas y otras físicas. Las
madres que han pasado por una cesárea suelen tener ambas. Pero sus cicatrices
son recuerdos potentes de la fuerza y la valentía que mostraron cuando trajeron
a su hijo al mundo. Estas cicatrices son la puerta por la que pasaron sus hijos
cuando dejaron un mundo para entrar en el siguiente.
Me cautiva lo diferente que es cada cicatriz: la textura, la longitud, el lugar.
Precisamente como cada cicatriz es única, así es cada historia de cada madre.
Me apasiona la forma en que las cicatrices cambian con el tiempo: cómo se
difuminan, cómo crecen, cómo se curan. Estas cicatrices son bellas, son
motivo de alegría. En vez de esconderlas con vergüenza, hay que animar a
las madres a enseñar al mundo sus cicatrices de fuerza y coraje.
LA GRANDEZA DE LA MUJER
Cualquier cosa que le des a una mujer, ella hará algo fabuloso.
Dale un esperma y ella te dará un bebé…
Dale una casa y ella te dará un hogar...
Dale alimentos y ella te dará una exquisita comida...
Dale una sonrisa y ella te dará su corazón…
Ella multiplica y engrandece todo lo que le des...
Así que si le das problemas... ¡¡prepárate!!
Viviendo con un alcohólico
Lic.Salvador Beltrán.
El trato cotidiano con adictos y familiares, nos hace espablecer definiciones que, si bien no siempre resultan ciertas, en la mayoría de los casos no se equivocan. Así, como solemos decir que todo alcohólico es ingenioso y seductor, también reconocemos en la mayoría de las esposas o parejas de alcohólicos, una gran fortaleza, solidaridad, paciencia y lealtad que, en la mayoría de los casos, es traicionada por el adicto.
El último en enterarse de su adicción, es el propio adicto y cuando se entera, ya ha causado una larga cadena de daños en su entorno y quienes conviven con él, han agotado los recursos a su alcance para lograr la mejoría del enfermo.
He aquí algunos comentarios que te ayudarán, si crees que eres alcohólico/a o tu pareja es víctima del alcoholismo.
1.- El Alcoholismo es una enfermedad real sobre la que no!20se tiene control, que afecta a todos los que mantienen una relación estrecha con el enfermo. Las causas del alcoholismo no se encuentran en la debilidad de carácter, la inmoralidad, ni el deseo de herir a otros sino en problemas que pueden ir desde educativos, psicológicos, ambientales o familiares.
Investigaciones recientes, acerca de esta enfermedad, documentan infinidad de casos en los que se ha logrado la recuperación total del adicto y la de sus familiares (coadictos) a través de los programas de autoayuda basados en los doce pasos de AA y en los programas alternos para familiares (Al Anon, Al Ateen, Hijos Adultos de Alcohólicos Codependientes Anónimos) o bien, para la atención de padecimientos alternos como la neurosis y las dependencias emocionales.
Una vez que el alcohólico ha aceptado la idea de que el alcoholismo es una enfermedad, de la cual los bebedores compulsivos y los que se preocupan por ellos pueden hallar alivio, no hay razón para sentirse avergonzado/a del alcoholismo, ni razón para temerle, lo importante es buscar la solución.
2.- Es por tanto muy importante informarse de la realidad y borrar del pensamiento todo lo que se crea saber acerca del alcoholismo para que se pueda empezar un programa de aprendizaje. Si hay un servicio de información sobre alcoholismo cerca del domicilio (consulta la guía telefónica), visítenlo. Encontrarán información basada en investigaciones y experiencias. Lean todo lo que puedan sobre el tema. Pidan una lista de libros, búsquenlos y léanlos de preferencia en familia.
Asistiendo a las reuniones abiertas de AA obtendrán información directa de alcohólicos en recuperación. No teman asistir a las reuniones, ni se sientan extraños(a). Conversen con los miembros después de las reuniones. Hablen de sus dificultades con las personas que conozcas allí.
3.-Busquen ayuda ahora. No esperen a que el alcohólico busque ayuda antes de tomar una decisión en tu propio beneficio.
4.- Algunas cosas que no se deben hacer cuando el alcohólico está bebiendo, para evitar violencia y otros problemas, son:
- No lo trates como a un niño.
- No lo vigiles para saber cuánto bebe.
- No busques el licor escondido.
- No tires el licor; él siempre encontrará más.
- No lo sermonees sobre la bebida.
- Nunca discutas con él mientras está alcoholizado.
- No prediques, reproches, amenaces, castigues, regañes, ni riñas al alcohólico.
El alcohólico sufre de un sentimiento de culpabilidad, mayor de lo que podemos imaginar. Recordarle los fracasos, el abandono de la familia y amistades y las faltas, es un esfuerzo inútil que sólo empeorará la situación. Es inútil decir “si me quisieras”, prometer, coaccionar o amenazar. El alcoholismo es obsesivo por naturaleza y no se puede controlar con la fuerza de voluntad, ni con el amor a una pareja o familia.
A veces una crisis, que le permita al alcohólico/a “tocar fondo”; puede convencer al alcohólico de su necesidad de ayuda (pérdida del trabajo, accidentes, arrestos). Evita el cuidado excesivos en esos momentos. La crisis puede ser detonador de recuperación. No hagas nada por impedir que la crisis suceda. No pagues sus cheques sin fondos, ni cuentas vencidas, ni vayas con disculpas al jefe*
El sufrimiento que estás tratando de suavizar con tales acciones puede ser lo que el alcohólico necesite para darse cuenta de la gravedad de su situación. Como suele decirse, no hay mal que por bien no venga.
¿EXISTE DIOS?
Grabando en piedra
Cuenta una historia que dos amigos iban caminando por el desierto.
En algún punto del viaje comenzaron a discutir, y un amigo le dio una bofetada al otro.
Lastimado, pero sin decir nada,
escribió en la arena:
MI MEJOR AMIGO ME DIO HOY
UNA BOFETADA.
Siguieron caminando hasta que encontraron un oasis, donde decidieron bañarse.
El amigo que había sido abofeteado comenzó a
ahogarse, pero su amigo lo salvó.
Después de recuperarse, escribió en una piedra:
MI MEJOR AMIGO HOY SALVO MI VIDA.
El amigo que había abofeteado y salvado a su mejor amigo preguntó:
-Cuando te lastimé escribiste en la arena y ahora lo haces en una piedra.
-¿Porqué?
-El otro amigo le respondió:
-Cuando alguien nos lastima debemos escribirlo en la arena donde los vientos del perdón puedan borrarlo.
-Pero cuando alguien hace algo bueno por nosotros, debemos grabarlo en piedra donde ningún viento pueda borrarlo.
APRENDE A ESCRIBIR TUS HERIDAS EN LA ARENA Y GRABAR EN PIEDRA TUS VENTURAS.
¡¡¡QUE DIOS TE BENDIGA!!!
Los Derechos de los Niños
¿Cómo saber reconocer si estás siendo maltratada?
- Eres una mujer mahtratada… cuando tu novio, marido o compañero te golpea, te insulta, te amenaza, te hace sentir humillada, estúpida e inútil.
- Eres una mujer maltratada…si te prohibe ver a tu familia, vecinos, amigos...
- Eres una mujer maltratada… si no te deja trabajar o estudiar.
- Eres una mujer maltratada… si te quita el dinero que ganas o no te da lo que precisas para las necesidades básicas de la familia.
- Eres una mujer maltratada… si te controla, te acosa y decide por ti.
- Eres una mujer maltratada… si te descalifica o se mofa de tus actuaciones.
- Eres una!20mujer maltratada…; si te castiga con la incomunicación verbal o permanece sordo ante tus manifestaciones.
- Eres una mujer maltratada… si te desautoriza constantemente en presencia de los hijos, invitándoles a no tenerte en cuenta.
Sitio de mujeres para mujeres
Gracias por tu visita
