- 2. — La que se refiere a las letras con que se escriben las palabras y a su correcto uso, llamada ortografía literal. — Aquella que tiene relación con los signos de puntuación con que se separan las palabras, frases y oraciones; la ortografía puntual o puntuación. — La que se refiere a los acentos que llevan las distintas palabras de nuestro idioma, a la que denominamos ortografía acentual o acentuación.
Te invito a que leas mi "Antología PERSONAL" formada por una recopilación de experiencias propias combinadas con pensamientos filosóficos de autores conocidos y textos informativos entre otras cosas. Esto es un gran comienzo, veámos hasta donde puedo llegar... Rocío Romero Kuhliger.
6 de julio de 2016
OrtografíaCuál es la importancia de la ortografía
Enseñando a un perro a saludar
- Pídele a tu perro que se siente y entonces agáchate o siéntate en el suelo frente a él.
- Esconde un premio en una de tus manos (tu Super Cachorro seguro notará el bocadillo pero deberá permanecer sentado y quieto).
- Coloca tu mano con el premio escondido y el puño cerrado, justo frente a tu Super Cachorro al ras del suelo.
- Espera un poco y verás que tu Super Cachorro intentará tocar tu mano con alguna de sus patas delanteras.
- Si no se mueve o no sabe qué hacer, puedes ayudarlo un poco acercando tu mano sobre el suelo hasta tocar ligeramente alguna de sus patas. Espera a que tu perro levante la pata por su cuenta y toque tu mano.
- Cuando despegue la pata del suelo y haga contacto con tu mano, dale el premio.
- Realizarás el paso 1, pero levantarás gradualmente la mano con el premio (como trazando una línea vertical justo frente a tu Super Cachorro).
- Detén tu mano cuando alcance la altura del pecho de tu perro.
- Espera a que solito toque tu mano.
- Cuando logre alzar la pata en dirección a tu mano, deberás premiar inmediatamente.
- Ahora realizarás el mismo ejercicio pero ahora estarás de pie.
- Tu Super Cachorro debe permanecer sentado.
- Coloca tu mano a la altura de su pecho y espera a que “te dé la pata”. Unos segundos antes de que su pata toque tu mano, pronuncia el nombre del truco.
- Cuando la pata de tu Super Cachorro choque con tu mano ¡prémialo!
Super Cachorros
CARTA DE AMOR de FRIDA KAHLO A DIEGO RIVERA
Sr. mío Don Diego:
Escribo esto desde el cuarto de un hospital y en la antesala del quirófano. Intentan apresurame pero yo estoy resuelta a terminar ésta carta, no quiero dejar nada a medias y menos ahora que sé lo que planean, quieren herirme el orgullo cortándome una pata... Cuando me dijeron que habrían de amputarme la pierna no me afectó como todos creían, NO, yo ya era una mujer incompleta cuando le perdí, otra vez, por enésima vez quizás y aún así sobreviví.
No me aterra el dolor y lo sabes, es casi una condición inmanente a mi ser, aunque sí te confieso que sufrí, y sufrí mucho, la vez, todas las veces que me pusiste el cuerno...nó sólo con mi hermana sino con otras tantas mujeres...¿Cómo cayeron en tus enredos? Tú piensas que me encabroné por lo de Cristina pero hoy he de confesarte que no fue por ella, fue por ti y por mi, primero por mi porque nunca he podido entender ¿qué buscabas, qué buscas, qué te dan y qué te dieron ellas que yo no te di? Por que no nos hagamos pendejos Diego, yo todo lo humanamente posible te lo di y lo sabemos, ahora bien, cómo carajos le haces para conquistar a tanta mujer si estás tan feo hijo de la chingada...

Bueno el motivo de esta carta no es para reprocharte más de lo que ya nos hemos reprochado en esta y quién sabe cuántas pinches vidas más, es sólo que van a cortarme una pierna (al fin se salió con la suya la condenada)... Te dije que yo ya me hacía incompleta de tiempo atrás, pero ¿qué puta necesidad de que la gente lo supiera? Y ahora ya ves, mi fragmentación estará a la vista de todos, de ti...
Por eso antes que te vayan con el chisme te lo digo yo "personalmente", disculpa que no me pare en tu casa para decírtelo de frente pero en éstas instancias y condiciones ya no me han dejado salir de la habitación ni para ir al baño. No pretendo causarte lástima, a ti ni a nadie, tampoco quiero que te sientas culpable de nada, te escribo para decirte que te libero de mí, vamos, te "amputo" de mi, sé feliz y no me busques jamás. No quiero volver a saber de ti ni que tú sepas de mí, si de algo quiero tener el gusto antes de morir es de no volver a ver tu horrible y bastarda cara de malnacido rondar por mi jardín.
Es todo, ya puedo ir tranquila a que me mochen en paz.
Se despide quien le ama con vehemente locura,
Su Frida."
El yorkshire es agresivo con otros perros
- Estrés y ansiedad: La vida en una perrera o el incumplimiento de las cinco libertades del bienestar animal pueden hacer que tu yorkshire se sienta inseguro, estresado y con mucha ansiedad. En estas condiciones un perro no puede ser entrenado así como tampoco puede relacionarse correctamente con otros perros. Debes propiciar un entorno tranquilo, estable y feliz al menos durante 30 días antes de pensar siquiera en su reeducación.
- Miedo: Si tu perro ha sufrido una experiencia negativa con otro can, es probable que ladre o se muestre agresivo por miedo. En estos casos será imprescindible no forzar nunca a nuestro yorkshire a interactuar si no lo desea, debemos dejarle espacio para que él mismo empiece a relacionarse. Puedes propiciar esta situación quedando con perros muy sociables y paseando juntos a una distancia razonable para evitar cualquier conflicto.
- Falta de socialización: Como hemos comentado, la socialización es fundamental para que los perros puedan relacionarse bien con otros. Si tu perro no sabe que debe dejar de jugar cuando le gruñen o cómo es la jerarquía natural dentro de una manada es probable que surjan conflictos y problemas. Descubre cómo socializar un perro adulto.
- Sexualidad: Algunos perros pueden tener conductas "dominantes" con otros si no están castrados. Además de muchas otras ventajas (en las que incluimos un menor riesgo de la aparición de ciertas enfermedades), la esterilización de las mascotas nos permitirá disfrutar del juego entre ejemplares del mismo sexo una vez finalizada la adaptación.
- Reactividad: No todos los perros que reaccionan con otros perros ladrando son agresivos y tienen intención de "atacar". De echo, algunos de ellos se muestran totalmente felices y sociables cuando se les presenta adecuadamente. Un perro "reactivo" es aquél que reacciona ante la presencia de otros por hábito ya que lleva mucho tiempo repitiendo esta conducta.
: http://www.expertoanimal.com/educar-un-yorkshire-agresivo-20930.html#ixzz4Dh4AJUzH
15 de mayo de 2016
Por qué quedarte en la cama sin hacer nada puede mejorar tus relaciones
14 de mayo de 2016
¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia es una afección de la percepción del dolor en el cerebro, que se caracteriza por el dolor constante y el cansancio físico. Éstos son algunos de los síntomas más comunes:
- Dolor
- Cansancio
- Colitis
- Migraña
- Problemas en vías urinarias
- Depresión
Aunque aún no se conocen las causas de la fibromialgia, se ha relacionado con estos factores:
- Infecciones virales
- Traumatismos
- Eventos estresantes o traumáticos
- Lesiones recurrentes
- Malestares y dolencias
- Predisposición genética
La fibromialgia no puede diagnosticarse mediante estudios de laboratorio y, en ocasiones, pueden pasar años antes de que quien la padece reciba el tratamiento adecuado. Es importante acudir con un médico familiarizado con este síndrome y su tratamiento.
Cómo arquear las pestañas (de la manera correcta)





Autoexamen de mamas
- Coloque la mano derecha por detrás de la cabeza. Con los dedos del medio de la mano izquierda presione suave pero con firmeza haciendo movimientos pequeños para examinar toda la mama derecha.
- Luego, estando sentada o de pie, palpe la axila, ya que el tejido mamario se extiende hasta esta zona.
- Presione suavemente los pezones, verificando si hay secreción. Repita el proceso en la mama izquierda.
- Utilice uno de los patrones que se muestran en el diagrama para constatar que esté cubriendo todo el tejido mamario.
- Mire las mamas directamente y en el espejo. Busque cambios en la textura de la piel, como hoyuelos, arrugas, abolladuras o piel que luzca como cáscara de naranja.
- Igualmente observe la forma y el contorno de cada mama.
- Revise para ver si el pezón está hundido.

8 signos que indican un problema con la glándula tiroides

- Músculos o articulaciones frecuentes – En el caso de estos síntomas, debe consultar a su médico inmediatamente y comprobar si usted está experimentando problemas de tiroides.
- Distensión abdominal e hinchazón – hinchazón es a menudo una manifestación de hipotiroidismo. Por el contrario, si nota hinchazón o inflamación en su cara, usted debe comprobar con prontitud su glándula tiroides.
- Temblor y ansiedad – A veces, el exceso de producción de hormonas tiroideas podría resultar en el metabolismo acelerado y por lo tanto hacer que se sienta nervioso, irritado, inestable, y es posible que también problemas de concentración experiencia.
- Los cambios de peso – Mientras que el hipotiroidismo puede resultar en el aumento de peso inexplicable, el hipertiroidismo puede causar la pérdida de peso rápida.
- Menstruación irregular – Considerando que conduce a hipotiroidismo muy difícil y larga la menstruación, el hipertiroidismo es responsable de pequeño flujo de la menstruación o ninguna en absoluto.
- El cambio en las funciones mentales – Los bajos niveles de hormonas tiroideas causan fatiga persistente, así como las sensaciones de vértigo y cansancio.
- Reacción anormal de la temperatura exterior – Con las complicaciones de la glándula tiroides, la gente tiende a reaccionar de manera diferente a la temperatura exterior. Cuando se trata de hipertiroidismo, los individuos se sientan calidez anormal, mientras que los que tienen hipotiroidismo sienten frío antinatural.
- Palidez facial, pérdida de cabello – La pérdida de cabello, el cabello débil y quebradizo, y seco, puede ser una manifestación de las complicaciones de la glándula tiroides.
12 MILLONES DE MUJERES SUFREN DE TIROIDES E IGNORAN ESTOS SÍNTOMAS, Y LAS CONSECUENCIAS SON FATALES!
Cuando la glándula tiroides no está funcionando correctamente, hace que los cambios de humor. Perturba la secreción de serotonina, la hormona de la felicidad.
ESTREÑIMIENTO
USTED DUERME DEMASIADO
LA PÉRDIDA DE CABELLO Y LA PIEL SECA
UN AUMENTO REPENTINO DE PESO
PÉRDIDA DE LA LIBIDO
DOLOR MUSCULAR
PALPITACIONES
PÉRDIDA DE CONCENTRACIÓN Y MAREOS
ALTA PRESIÓN SANGUÍNEA

¿Por qué debes cargarlo?
- Vista. Al estar a tu altura, obtiene un campo de visión distinto
- Oído. Logra escuchar tu voz claramente, debido a la cercanía para adquirir un vocabulario amplio
- Tacto. Cada día tu ropa es diferente, tu peinado, tus aretes. Mientras lo cargas, tu bebé tiene la oportunidad de experimentar diferentes texturas
- Equilibrio (sistema vestibular). El movimiento tridimensional que tu hijo experimenta cuando lo porteas no se compara con el bi-direccional de una carriola. Este movimiento favorece el desarrollo del equilibrio


Que daño psicológico ni que la manga ...
LA GRANDEZA DE LA MUJER
Cualquier cosa que le des a una mujer, ella hará algo fabuloso.
Dale un esperma y ella te dará un bebé…
Dale una casa y ella te dará un hogar...
Dale alimentos y ella te dará una exquisita comida...
Dale una sonrisa y ella te dará su corazón…
Ella multiplica y engrandece todo lo que le des...
Así que si le das problemas... ¡¡prepárate!!
Viviendo con un alcohólico
Lic.Salvador Beltrán.
El trato cotidiano con adictos y familiares, nos hace espablecer definiciones que, si bien no siempre resultan ciertas, en la mayoría de los casos no se equivocan. Así, como solemos decir que todo alcohólico es ingenioso y seductor, también reconocemos en la mayoría de las esposas o parejas de alcohólicos, una gran fortaleza, solidaridad, paciencia y lealtad que, en la mayoría de los casos, es traicionada por el adicto.
El último en enterarse de su adicción, es el propio adicto y cuando se entera, ya ha causado una larga cadena de daños en su entorno y quienes conviven con él, han agotado los recursos a su alcance para lograr la mejoría del enfermo.
He aquí algunos comentarios que te ayudarán, si crees que eres alcohólico/a o tu pareja es víctima del alcoholismo.
1.- El Alcoholismo es una enfermedad real sobre la que no!20se tiene control, que afecta a todos los que mantienen una relación estrecha con el enfermo. Las causas del alcoholismo no se encuentran en la debilidad de carácter, la inmoralidad, ni el deseo de herir a otros sino en problemas que pueden ir desde educativos, psicológicos, ambientales o familiares.
Investigaciones recientes, acerca de esta enfermedad, documentan infinidad de casos en los que se ha logrado la recuperación total del adicto y la de sus familiares (coadictos) a través de los programas de autoayuda basados en los doce pasos de AA y en los programas alternos para familiares (Al Anon, Al Ateen, Hijos Adultos de Alcohólicos Codependientes Anónimos) o bien, para la atención de padecimientos alternos como la neurosis y las dependencias emocionales.
Una vez que el alcohólico ha aceptado la idea de que el alcoholismo es una enfermedad, de la cual los bebedores compulsivos y los que se preocupan por ellos pueden hallar alivio, no hay razón para sentirse avergonzado/a del alcoholismo, ni razón para temerle, lo importante es buscar la solución.
2.- Es por tanto muy importante informarse de la realidad y borrar del pensamiento todo lo que se crea saber acerca del alcoholismo para que se pueda empezar un programa de aprendizaje. Si hay un servicio de información sobre alcoholismo cerca del domicilio (consulta la guía telefónica), visítenlo. Encontrarán información basada en investigaciones y experiencias. Lean todo lo que puedan sobre el tema. Pidan una lista de libros, búsquenlos y léanlos de preferencia en familia.
Asistiendo a las reuniones abiertas de AA obtendrán información directa de alcohólicos en recuperación. No teman asistir a las reuniones, ni se sientan extraños(a). Conversen con los miembros después de las reuniones. Hablen de sus dificultades con las personas que conozcas allí.
3.-Busquen ayuda ahora. No esperen a que el alcohólico busque ayuda antes de tomar una decisión en tu propio beneficio.
4.- Algunas cosas que no se deben hacer cuando el alcohólico está bebiendo, para evitar violencia y otros problemas, son:
- No lo trates como a un niño.
- No lo vigiles para saber cuánto bebe.
- No busques el licor escondido.
- No tires el licor; él siempre encontrará más.
- No lo sermonees sobre la bebida.
- Nunca discutas con él mientras está alcoholizado.
- No prediques, reproches, amenaces, castigues, regañes, ni riñas al alcohólico.
El alcohólico sufre de un sentimiento de culpabilidad, mayor de lo que podemos imaginar. Recordarle los fracasos, el abandono de la familia y amistades y las faltas, es un esfuerzo inútil que sólo empeorará la situación. Es inútil decir “si me quisieras”, prometer, coaccionar o amenazar. El alcoholismo es obsesivo por naturaleza y no se puede controlar con la fuerza de voluntad, ni con el amor a una pareja o familia.
A veces una crisis, que le permita al alcohólico/a “tocar fondo”; puede convencer al alcohólico de su necesidad de ayuda (pérdida del trabajo, accidentes, arrestos). Evita el cuidado excesivos en esos momentos. La crisis puede ser detonador de recuperación. No hagas nada por impedir que la crisis suceda. No pagues sus cheques sin fondos, ni cuentas vencidas, ni vayas con disculpas al jefe*
El sufrimiento que estás tratando de suavizar con tales acciones puede ser lo que el alcohólico necesite para darse cuenta de la gravedad de su situación. Como suele decirse, no hay mal que por bien no venga.
¿EXISTE DIOS?
Grabando en piedra
Cuenta una historia que dos amigos iban caminando por el desierto.
En algún punto del viaje comenzaron a discutir, y un amigo le dio una bofetada al otro.
Lastimado, pero sin decir nada,
escribió en la arena:
MI MEJOR AMIGO ME DIO HOY
UNA BOFETADA.
Siguieron caminando hasta que encontraron un oasis, donde decidieron bañarse.
El amigo que había sido abofeteado comenzó a
ahogarse, pero su amigo lo salvó.
Después de recuperarse, escribió en una piedra:
MI MEJOR AMIGO HOY SALVO MI VIDA.
El amigo que había abofeteado y salvado a su mejor amigo preguntó:
-Cuando te lastimé escribiste en la arena y ahora lo haces en una piedra.
-¿Porqué?
-El otro amigo le respondió:
-Cuando alguien nos lastima debemos escribirlo en la arena donde los vientos del perdón puedan borrarlo.
-Pero cuando alguien hace algo bueno por nosotros, debemos grabarlo en piedra donde ningún viento pueda borrarlo.
APRENDE A ESCRIBIR TUS HERIDAS EN LA ARENA Y GRABAR EN PIEDRA TUS VENTURAS.
¡¡¡QUE DIOS TE BENDIGA!!!
Los Derechos de los Niños
¿Cómo saber reconocer si estás siendo maltratada?
- Eres una mujer mahtratada… cuando tu novio, marido o compañero te golpea, te insulta, te amenaza, te hace sentir humillada, estúpida e inútil.
- Eres una mujer maltratada…si te prohibe ver a tu familia, vecinos, amigos...
- Eres una mujer maltratada… si no te deja trabajar o estudiar.
- Eres una mujer maltratada… si te quita el dinero que ganas o no te da lo que precisas para las necesidades básicas de la familia.
- Eres una mujer maltratada… si te controla, te acosa y decide por ti.
- Eres una mujer maltratada… si te descalifica o se mofa de tus actuaciones.
- Eres una!20mujer maltratada…; si te castiga con la incomunicación verbal o permanece sordo ante tus manifestaciones.
- Eres una mujer maltratada… si te desautoriza constantemente en presencia de los hijos, invitándoles a no tenerte en cuenta.
Sitio de mujeres para mujeres
Gracias por tu visita
