Te invito a que leas mi "Antología PERSONAL" formada por una recopilación de experiencias propias combinadas con pensamientos filosóficos de autores conocidos y textos informativos entre otras cosas. Esto es un gran comienzo, veámos hasta donde puedo llegar... Rocío Romero Kuhliger.
11 de diciembre de 2012
Pierna de cerdo al horno para Navidad
constituye como el plato por tradición de la Nochebuena, así como
lo es el pavo en otras latitudes. Por ello, a propósito de estas fiestas
de fin de año que están por llegar, les ofrecemos una deliciosa receta
para que la disfrutes con toda la familia.

A no dudar que cada una de las personas con las que compartas la
mesa en estas festividades no dejará de hablar de lo sensacional que
le pareció la cena que preparaste.
Ingredientes:
- Una pierna de cerdo.
- Tomate.
- Cebolla.
- Ají.
- Vinagre.
- Pimienta.
- Sal.
- Achiote.
- Maseca (harina de maíz preparada con agua).
En realidad, preparar una pierna de cerdo al horno con esta receta
es bastante sencillo, pues bastará con que se licuen todos lo
s ingredientes, a los que luego se le agrega la masa para seguir
licuándose.
Esta mezcla servirá para adobar la pierna de cerdo durante una
hora.
Pasado este tiempo, colocar el horno a 350 gados y meter la pierna
de cerdo durante una hora y media.
Servir con ensalada y vegetales.
Fuente: Euroresidentes
Imagen: Recetas Gratis
10 de diciembre de 2012
BACALAO A LA VIZCAINA ESTILO MEXICO
1 kilo bacalao de buena calidad remojado en agua por lo menos 1 dia antes cambiando el agua constantemente para desalarlo
1 kilo de jitomate de bola maduros, asados, molidos y picados
4 dientes de ajo pelados y picados
2 cebollas picadas finamente
2 tazas de perejil picado finamente
2 tazas de pure de tomate
1 kilo papas cambrai cocidas y peladas
aceite de oliva para freír al gusto
1 lata aceitunas con hueso
2 frascos de alcaparras
6 chiles güeros largos en vinagre
Sal y pimienta al gusto
1 lata de pimientos morrones rojos cortados en rajas
Preparacion
Remoja el bacalao durante toda la noche para quitarle lo salado, cambia el agua varias veces. Al día siguiente cúbrelo con agua limpia y hiérvelo hasta que esté cocido; escúrrelo, desmenúzalo en trozos y quita las espinas.
En aceite de oliva acitrona el ajo y la cebolla, integra el jitomate, el pure y el cilantro, tápalo y deja hervir a fuego lento hasta que sazone. Añade sal y pimienta al gusto, las aceitunas alcaparras, papas cortadas en cubos y los trozos de bacalao. Cuece durante 10 minutos más, agregando un poco de agua si es necesario.Por ultimo se añaden los chiles güeros.
Perfil psicológico del maltratador/a
Trastornos Psicopatológicos Consecutivo al Maltrato

ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
Síndrome de la Mujer Maltratada, en base a la “Impotencia Aprendida” y al “Ciclo del Maltrato”
- El maltrato repetitivo disminuye en la mujer su capacidad para responder, se convierte en sumisa. Su personalidad pasa a ser pasiva.
- La habilidad cognoscitiva para percibir el éxito cambia en la mujer. Ella no cree que su respuesta le traerá resultados favorables, así lo sean o no.
- La mujer maltratada no creerá que nada de lo que ella haga alterará el futuro o su destino.
77777
Teoría del Ciclo del Maltrato
La victimización prevalece debido al ciclo de la violencia. La teoría prueba que el maltrato no es al azar o constante, que más bien ocurre en ciclos repetitivos, compuestos por tres fases, que podrían tener un lapso de tiempo de algunos meses de duración:
- Fase de Tensión Acumulativa – La víctima intenta calmar a su agresor, se muestra comprensiva, trata de ayudarle haciéndole razonar o se mantiene silente para que se calme. Se va apartando sin darse cuenta de sus grupo de apoyo, amistades y familiares. Trata de ser agradable, pasiva, retirada y se esfuerza por hacer las cosas como al agresor le agradan o le complacen. La acumulación de tensión comienza a intensificarse con ciertos episodios de abuso verbal y subidas de voz, que se hacen más frecuentes, cuando se da paso al siguiente período. (El alcohol o las drogas son siempre elementos agravantes.)
- Fase de Maltrato Agudo - La tensión acumulada genera un estado de rabia descontrolada, con episodios de abuso físico y sexual, por lo general. El agresor abusa de su pareja, la insulta, le grita, abusa sexualmente, le pega, la humilla, maltrata, rompe o destruye pertenencias, por lo general valiosas para la víctima, la amenaza, etc. La mujer se siente desamparada, se ve en la necesidad de protegerse de quien ella confíaba para protegerle, se siente aterrorizada, queda terriblemente herida, el dolor la paraliza, queda totalmente indefensa y no reacciona razonablemente.
- Fase de Calma y Reconciliación – Se caracteriza por la ausencia de tensión o violencia, el cual adquiere un valor positivo. El agresor percibe la pérdida de confianza de la víctima, la ve vencida y sin esperanzas; por miedo a perder quien le nutre el ego, la responsabiliza por lo sucedido, le hecha la culpa y se excusa a sí mismo, cambia su actitud hacia la víctima, buscando la manera de retenerle, insiste en su inocencia y la llena de esperanza haciéndole creer que todo puede continuar bien. Se da un periodo de aparente complacencia y consideración, de parte del agresor. La catarsis que había dado paso a la rabia descontrolada, que pudo haber envuelto la intervención policiaca o el arresto, se transforma en docilidad, remordimiento y trata de ser perdonado, a través de regalos y consideraciones hasta que las tensiones comienzan a acumularse de nuevo, comenzando nuevamente la primera fase.
¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL ÁRBOL DE NAVIDAD?
8 de diciembre de 2012
Romeritos Navideños
1 kg. de romeritos
1½ tazas de pasta de mole
4 tazas de consomé
6 nopales
3 papas grandes o unas 12 papitas cambray
1 diente de ajo picado
Sal
Para las tortas de camarón:
3 huevos
4 cucharadas de camarón molido
Aceite para freír
Preparación
Limpiar, lavar y cocer los romeritos en agua con sal; escurrir y exprimirlos.
Para hacer las tortas de camarón, batir las claras a punto de turrón, incorporar las yemas medio batidas y el camarón molido. Mezclarlo. En una sartén con aceite caliente, colocar cucharadas de la mezcla y freír.
Cocer los nopales con un diente de ajo. Escurrir y picarlo.
Cocer las papas, pelar y cortar en cuadritos. Si son las cambray, sólo pelar.
Mezclar la pasta de mole con el consomé y dejar hervir un momento.
Agregar los nopales, las papas, los romeritos y finalmente las tortas de camarón. Dejar hervir un poco más y luego servir.
LOS HIJOS
LO QUE SE SUEÑA ...SE PUEDE LOGRAR
Yo siempre me siento Feliz, sabes por qué? Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele;
La vida es corta, por eso ama la vida, se feliz y siempre sonríe sólo vive para ti viviendo cada día como si fuera el ultimo y recuerda:
Antes de Hablar, Escucha;
Antes de Escribir, Piensa;
Antes de Herir, Siente;
Antes de Odiar, Ama;
Antes de Rendirte, Intenta!!!;
Antes de Morir, VIVE!!!.
CUANDO TE SIENTAS DERROTADO, REINVENTATE..
¿Por qué tengo que ir a la iglesia?
de un periódico quejándose que no tenía sentido ir a la
Iglesia todos los domingos.
mi vida que no recuerdo ni uno sólo de ellos.
tiempo mi esposa debe haber preparado
32.000 comidas, y juro por mi vida que no
me acuerdo de ni un solo menú. Pero sí sé
esto: Todas me alimentaron y me dieron la
fuerza que necesitaba para hacer mi
trabajo. Si mi esposa no me las hubiera
preparado, estaría físicamente muerto el día
de hoy. ¡De la misma manera, si no hubiese
ido a la Iglesia para alimentarme, estaría
espiritualmente muerto en la actualidad!”.
La Fe ve lo invisible, cree lo increíble
¡Gracias a DIOS por nuestro
alimento material y espiritual!
puerta, simplemente di:
MI CUMPLEAÑOS
de mi cumpleaños. Todos los años se hace una fiesta
en mi honor y creo que este año sucederá lo mismo.
todas partes no se habla de otra cosa si no de lo
algunas personas piensan un poco en mí.
festejar mi cumpleaños, al principio parecían
comprender y agradecer lo que hice por ellos,
pero hoy en día nadie sabe para que lo celebran.
sabe de que se trata....
día de mi cumpleaños hicieron una
gran fiesta en mi honor.
Había cosas deliciosas en la mesa, todo estaba
decorado y había muchos regalos, pero...
¿Sabes una cosa?...
Ni siquiera me invitaron, yo era el
invitado de honor y no se acordaron
de invitarme, la fiesta era para mí..
me dejaron afuera, me cerraron la puerta...
yo quería compartir la mesa con ellos...
últimos años todos me cierran la puerta.
Como no me invitaron, se me ocurrió estar sin
hacer ruido, entré y me quedé en un rincón.
contando cosas, riéndose, lo estaban pasando en
grande, para colmo llegó un....
y gritando... ¡Jo, jo, jo!, parecía que había bebido
de más...se dejó caer pesadamente en un sillón y...
todos corrieron hacia él diciendo...¡Santa Claus!
como si la fiesta fuera en su honor..
comenzaron a abrazarse, yo extendí mis
brazos esperando que alguien me
abrazara... y ¿sabes? Nadie me abrazó.
regalos, uno a uno los fueron abriendo hasta
terminarse...
Me acerqué a ver si de casualidad había... alguno
para mí, pero no había nada...
hicieran regalos unos a otros y a ti no te
regalaran nada?
fiesta, salí sin hacer ruido, cerré la puerta y
me retiré...
se acuerda de la cena, de los regalos y de
las fiestas y de mí nadie se acuerda...
tu vida, que reconocieras que hace dos mil años
ndo para dar mi vida por ti en la cruz
forma poder salvarte.
con todo tu corazón ..
grandiosa como jamás nadie
se ha imaginado, una fiesta espectacular.
reservaré un lugar y escribiré tu nombre, en
mi gran lista de invitados con previa
reservación y...
se tendrán que quedar afuera aquellos que no
contesten a mi invitación...Prepárate porque
cuando todo esté listo el día menos esperado
daré la gran fiesta..
Navideño a todos de tu lista...
Ficha básica del Yorkshire Terrier
Información básica
- Altura a la cruz: el estándar no la indica
- Peso: menos de 3,178 kg.
- Capa: gris acero y leonada, pelo largo, brillante y abundante
- Promedio de vida: unos diez años
- Carácter: travieso, afectuoso y apegado al dueño
- Relación con los niños: muy buena
- Relación con otros perros: buena
- Aptitudes: perro de compañía
- Necesidades del espacio: restringidas, pero debe hacer ejercicio
- Alimentación del Yorkshire Terrier: de 70 a 90 g. diarios de alimento completo seco
- Arreglo: sesión semanal, cepillado y peinados diarios, un baño mensual como mínimo
- Coste mantenimiento: medio
Origen
El Yorkshire Terrier se creó en Inglaterra a mediados del siglo XIX en función de las necesidades de los cazadores. Los repetidos cruces entre diversas razas dieron como resultado un perro más pequeño y alerta, rápido en la madriguera y con la caza, y a la vez fácil de esconder en caso de ejercer la caza furtiva. Muy pronto, el Yorkshire Terrier gustó a los burgueses de la región y la raza empezó a presentarse en las exposiciones caninas.Comportamiento
El Yorkie es divertido, juguetón, afectuoso, curioso y muy listo. Le encanta que le mimen y se lleva genial con los niños a cambio de que éstos no le tiren del pelo u orejas. Por su condición de Terrier, le encanta salir al exterior y dar largos paseos.Aspecto
El Yorkshire Terrier es un perro compacto y pequeño que pesa menos de 3,5 kg. Tiene la cabeza pequeña y las orejas en forma de “v” llevadas erguidas. La cola se suele amputar a una longitud mediana. El pelo es de longitud moderada, recto, brillante, fino y sedoso. En la cabeza el color es leonado dorado intenso y en el resto del cuerpo, azul acero oscuro.Cuidados específicos
El Yorkie es muy pícaro y hace falta que el dueño sea firme en sus decisiones, sino ya no habrá manera de cambiar las malas costumbres del perrito.Si se tiene un Yorkshire Terrier de pelo largo y se quiere tener el manto bien cuidado hace falta un abundante cepillado y peinado diario.
Salud
El Yorkie sufre los mismos problemas que otras razas tan pequeñas, como luxación de rótula dislocación de tibia, problemas de columna vertebral e hidrocefalia congénita. También es propenso a padecer problemas digestivos y diarreas.- mundoAnimalia
PARA JOVENES DE 60 AÑOS O MÁS MUY BUENO...
Enmárquelas y colóquelas arriba de la cama.
¡¡¡SUERTE...!!!
UN SABIO CONSEJO
Tal vez es la quieta soledad que viene por ser el primero en levantarme o quizá el increíble gozo de no tener que ir al trabajo...
De todas maneras, las primeras horas de un sábado son en extremo deliciosas.
Lo que comenzó como una típica mañana de sábado, se convirtió en una de esas lecciones que la vida parece darnos de vez en cuando...
Déjenme contarles:
Después de un rato, me topé con un colega que sonaba un tanto mayor.
Él le estaba diciendo a su interlocutor, algo acerca de "unas mil bolitas".
Quedé intrigado y me detuve para escuchar con atención:
- Bueno, Tomás, -decía- de veras que parece que estás ocupado con tu trabajo.
Estoy seguro que te pagan bien, pero es una lástima que tengas que estar fuera de casa y lejos de tu familia tanto tiempo. Es difícil imaginar que un hombre joven tenga que trabajar 70 horas a la semana para sobrevivir.
¡Qué triste que te perdieras la presentación teatral de tu hija!
Continuó:
- Dejame decirte algo, Tomás, algo que me ha ayudado a mantener una buena perspectiva sobre mis prioridades.
- Mira, me senté un día e hice algo de aritmética. La persona promedio vive unos 75 años, algunos viven más y otros menos, pero en promedio, la gente vive unos 75 años.
Entonces multipliqué 75 años por 52 semanas por año y obtuve 3.900 que es la cantidad de sábados que la persona promedio habrá de tener en toda su vida.
- No te distraigas y sígueme, Tomás, que voy a la parte importante. Me tomó hasta que casi tenía 55 años pensar todo esto en detalle.
Continuó:
- Y para ese entonces, con mis 55 años, ¡¡ya había vivido más de 2.800 sábados!!
Me puse a pensar que si llegaba a los 75, sólo me quedaban 1.000 sábados más que disfrutar.
Así que fui a una juguetería y compré todas las bolitas que tenían.
Tuve que visitar 3 tiendas para obtener 1.000 bolitas.
Las llevé a casa y las puse en una fuente de cristal transparente, junto a mi equipo de radio aficionado.
- Cada sábado, a partir de entonces, tomé una canica y la he tirado.
- Descubrí que al observar como disminuían las bolitas, me enfocaba más sobre las cosas verdaderamente importantes en la vida. No hay nada como ver cómo se te agota tu tiempo en la tierra, para ajustar y adaptar tus prioridades en la vida.
Ahora déjame decirte una última cosa antes que nos despidamos y lleve a mi bella esposa a desayunar...
Esta mañana, saqué la última canica de la fuente de cristal y entonces me di cuenta de que si vivo hasta el próximo sábado me habrá sido dado un poquito más de tiempo de vida y si hay algo que todos podemos usar, es un poco más de tiempo...
Me gustó estar en contacto contigo, Tomás, y espero que puedas estar más tiempo con tu familia.
Hasta pronto, se despide "el hombre de 75 años…"
Cambio y fuera, ¡Buen día!
Creo que nos dio a todos bastante para pensar.
En vez de aquello, desperté a mi esposa con un beso,
- "Vamos querida, te quiero llevar con los chicos a desayunar afuera".
- ¿Qué pasa? - preguntó ella sorprendida.
- Nada; es que no hemos pasado un sábado junto con los chicos en mucho tiempo.
- Por cierto, ¿podemos parar en la juguetería mientras estamos fuera? Necesito comprar algunas bolitas...
A tomar café corriendo porque estamos atrasados…
A comer un sándwich porque no da tiempo para comer a gusto…
A salir del trabajo porque ya es la tarde…
A cenar rápido y dormir pesados sin haber vivido el día…
A esperar el día entero y oír en el teléfono: "hoy no puedo ir"…
A sonreír a las personas sin recibir una sonrisa de vuelta…
A ser ignorados cuando precisábamos tanto ser vistos…
A sentarnos en la fila 1 del cine y torcer un poco el cuello porque estaba lleno…
A mojarnos sólo los pies y sudar el resto del cuerpo porque la playa está contaminada…
A pensar en el fin de semana porque el trabajo está duro…
A dormir todo el fin de semana porque siempre tenemos sueño atrasado…
¡¡¡ Nos acostumbramos a ahorrar la vida..!!!
Que poco a poco, igual se gasta… y que una vez gastada, por estar acostumbrados, nos perdimos de vivir.
Alguien dijo:
"La muerte esta tan segura de su victoria, que nos da toda una vida de ventaja"
Si fuiste capaz de leer hasta acá, es posible que necesites releer alguna frase.
No importa si es el principio, y lo mejor es que todavía tienes tiempo,
no importa cuanto, es el que tienes y cada día merece ser vivido sin ahorrar VIDA.
Locura es hacer lo mismo una vez tras otra y esperar resultados diferentes.
ALBERT EINSTEIN
Tal vez TÚ también necesites éstas palabras...
UNO COSECHA LO QUE SIEMBRA
"¿Tienes hambre?" preguntó ella. "No", contestó sarcásticamente. "Acabo de llegar de cenar con el presidente ... Ahora vete."
De pronto el hombre sintió una mano suave bajo el brazo. "¿Qué hace usted, señora?" -preguntó el hombre enojado.
“Le digo que me deje en paz” !!
"No hay problema aquí, oficial, contestó la mujer .. "Sólo estoy tratando de ayudarle para que se ponga de pie ... ¿Me ayudaría?" El oficial se rascó la cabeza. "Si, el Viejo Juan, Ha sido un estorbo por aquí por los últimos años. ¿Qué quiere usted con él?" Pregunto el oficial ...
"¿Está loca, señora?" el pobre desamparado se resistió. "Yo no quiero ir ahí!" Entonces sintió dos fuertes manos agarrándolo de los brazos y lo levantaron.
"Déjame ir oficial, Yo no hice nada .."
Finalmente, y con cierta dificultad, la mujer y el agente de policía llevaron al Viejo Juan a la cafetería y lo sentaron en una mesa en un Rincón de la cafetería.. Era casi mediodía , la mayoría de la gente ya había almorzado y el grupo para la comida aún no había llegado ...
Y este hombre está en problemas?"
"Esta señora lo trajo aquí para que coma algo," respondió el policía.
"Por supuesto que los conozco", respondió el administrador con impaciencia. "Ellos tienen sus reuniones semanales en una de mis salas de banquetes."
preguntó la Señora ...
"¿Y eso que le importa a usted?"
Le dijo al policía, que fuertemente trataba de contener una carcajada. "¿Le gustaría tomar con nosotros una taza de café o tal vez una comida, oficial?" "No, gracias, señora", replicó el oficial. "Estoy en servicio".
"Entonces, quizá, una taza de café para llevar ?"
"Sí, señora. Eso estaría mejor".
"Esa no fue mi intención “ dijo la señora ... Lo crea o no, tengo una buena razón para todo esto".
El viejo Juan miró su rostro, el rostro de ella, con los ojos lagañosos "Creo que sí - Digo , se me hace familiar".
Algunas lágrimas se posaron sobre sus mejillas ..
"Yo acababa de graduarme en la Universidad de mi pueblo", la mujer comentó. "Yo había llegado a la ciudad en busca de un trabajo, pero no pude encontrar nada. Con la voz quebrantada la mujer continuaba: Pero cuando me quedaban mis últimos centavos y me habían corrido de mi apartamento, deambulé por las calles. Era febrero y hacía frío y estaba casi muerta de hambre, entonces vi este lugar y entre con la mínima posibilidad de poder conseguir algo de comer. " Con lágrimas en sus ojos la mujer continuó platicando ...
Continuó la mujer.. "Entonces, tú me hiciste el sándwich de carne más grande que había visto nunca... me diste una taza de café, y me fui a un rincón a disfrutar de mi comida. Tenía miedo de que te metieras en problemas. Luego, cuando miré y te vi a poner de tu bolsillo el precio de la comida en la caja registradora, supe entonces que todo iba a estar bien ".
Ella sonrió. "Creo que incluso podría darte un adelanto, lo suficiente para que puedas comprar algo de ropa y conseguir un lugar para vivir hasta que te recuperes.. Si alguna vez necesitas algo, mi puerta está siempre abierta para ti Juan."
"No me des las gracias", respondió la mujer. "A Dios dale la gloria. El me trajo a ti."
Sólo 1 de 2 cosas van a suceder, o él te sostiene cuando tú te caes, o te va a enseñar a volar!
LA GRANDEZA DE LA MUJER
Cualquier cosa que le des a una mujer, ella hará algo fabuloso.
Dale un esperma y ella te dará un bebé…
Dale una casa y ella te dará un hogar...
Dale alimentos y ella te dará una exquisita comida...
Dale una sonrisa y ella te dará su corazón…
Ella multiplica y engrandece todo lo que le des...
Así que si le das problemas... ¡¡prepárate!!
Viviendo con un alcohólico
Lic.Salvador Beltrán.
El trato cotidiano con adictos y familiares, nos hace espablecer definiciones que, si bien no siempre resultan ciertas, en la mayoría de los casos no se equivocan. Así, como solemos decir que todo alcohólico es ingenioso y seductor, también reconocemos en la mayoría de las esposas o parejas de alcohólicos, una gran fortaleza, solidaridad, paciencia y lealtad que, en la mayoría de los casos, es traicionada por el adicto.
El último en enterarse de su adicción, es el propio adicto y cuando se entera, ya ha causado una larga cadena de daños en su entorno y quienes conviven con él, han agotado los recursos a su alcance para lograr la mejoría del enfermo.
He aquí algunos comentarios que te ayudarán, si crees que eres alcohólico/a o tu pareja es víctima del alcoholismo.
1.- El Alcoholismo es una enfermedad real sobre la que no!20se tiene control, que afecta a todos los que mantienen una relación estrecha con el enfermo. Las causas del alcoholismo no se encuentran en la debilidad de carácter, la inmoralidad, ni el deseo de herir a otros sino en problemas que pueden ir desde educativos, psicológicos, ambientales o familiares.
Investigaciones recientes, acerca de esta enfermedad, documentan infinidad de casos en los que se ha logrado la recuperación total del adicto y la de sus familiares (coadictos) a través de los programas de autoayuda basados en los doce pasos de AA y en los programas alternos para familiares (Al Anon, Al Ateen, Hijos Adultos de Alcohólicos Codependientes Anónimos) o bien, para la atención de padecimientos alternos como la neurosis y las dependencias emocionales.
Una vez que el alcohólico ha aceptado la idea de que el alcoholismo es una enfermedad, de la cual los bebedores compulsivos y los que se preocupan por ellos pueden hallar alivio, no hay razón para sentirse avergonzado/a del alcoholismo, ni razón para temerle, lo importante es buscar la solución.
2.- Es por tanto muy importante informarse de la realidad y borrar del pensamiento todo lo que se crea saber acerca del alcoholismo para que se pueda empezar un programa de aprendizaje. Si hay un servicio de información sobre alcoholismo cerca del domicilio (consulta la guía telefónica), visítenlo. Encontrarán información basada en investigaciones y experiencias. Lean todo lo que puedan sobre el tema. Pidan una lista de libros, búsquenlos y léanlos de preferencia en familia.
Asistiendo a las reuniones abiertas de AA obtendrán información directa de alcohólicos en recuperación. No teman asistir a las reuniones, ni se sientan extraños(a). Conversen con los miembros después de las reuniones. Hablen de sus dificultades con las personas que conozcas allí.
3.-Busquen ayuda ahora. No esperen a que el alcohólico busque ayuda antes de tomar una decisión en tu propio beneficio.
4.- Algunas cosas que no se deben hacer cuando el alcohólico está bebiendo, para evitar violencia y otros problemas, son:
- No lo trates como a un niño.
- No lo vigiles para saber cuánto bebe.
- No busques el licor escondido.
- No tires el licor; él siempre encontrará más.
- No lo sermonees sobre la bebida.
- Nunca discutas con él mientras está alcoholizado.
- No prediques, reproches, amenaces, castigues, regañes, ni riñas al alcohólico.
El alcohólico sufre de un sentimiento de culpabilidad, mayor de lo que podemos imaginar. Recordarle los fracasos, el abandono de la familia y amistades y las faltas, es un esfuerzo inútil que sólo empeorará la situación. Es inútil decir “si me quisieras”, prometer, coaccionar o amenazar. El alcoholismo es obsesivo por naturaleza y no se puede controlar con la fuerza de voluntad, ni con el amor a una pareja o familia.
A veces una crisis, que le permita al alcohólico/a “tocar fondo”; puede convencer al alcohólico de su necesidad de ayuda (pérdida del trabajo, accidentes, arrestos). Evita el cuidado excesivos en esos momentos. La crisis puede ser detonador de recuperación. No hagas nada por impedir que la crisis suceda. No pagues sus cheques sin fondos, ni cuentas vencidas, ni vayas con disculpas al jefe*
El sufrimiento que estás tratando de suavizar con tales acciones puede ser lo que el alcohólico necesite para darse cuenta de la gravedad de su situación. Como suele decirse, no hay mal que por bien no venga.
¿EXISTE DIOS?
Grabando en piedra
Cuenta una historia que dos amigos iban caminando por el desierto.
En algún punto del viaje comenzaron a discutir, y un amigo le dio una bofetada al otro.
Lastimado, pero sin decir nada,
escribió en la arena:
MI MEJOR AMIGO ME DIO HOY
UNA BOFETADA.
Siguieron caminando hasta que encontraron un oasis, donde decidieron bañarse.
El amigo que había sido abofeteado comenzó a
ahogarse, pero su amigo lo salvó.
Después de recuperarse, escribió en una piedra:
MI MEJOR AMIGO HOY SALVO MI VIDA.
El amigo que había abofeteado y salvado a su mejor amigo preguntó:
-Cuando te lastimé escribiste en la arena y ahora lo haces en una piedra.
-¿Porqué?
-El otro amigo le respondió:
-Cuando alguien nos lastima debemos escribirlo en la arena donde los vientos del perdón puedan borrarlo.
-Pero cuando alguien hace algo bueno por nosotros, debemos grabarlo en piedra donde ningún viento pueda borrarlo.
APRENDE A ESCRIBIR TUS HERIDAS EN LA ARENA Y GRABAR EN PIEDRA TUS VENTURAS.
¡¡¡QUE DIOS TE BENDIGA!!!
Los Derechos de los Niños
¿Cómo saber reconocer si estás siendo maltratada?
- Eres una mujer mahtratada… cuando tu novio, marido o compañero te golpea, te insulta, te amenaza, te hace sentir humillada, estúpida e inútil.
- Eres una mujer maltratada…si te prohibe ver a tu familia, vecinos, amigos...
- Eres una mujer maltratada… si no te deja trabajar o estudiar.
- Eres una mujer maltratada… si te quita el dinero que ganas o no te da lo que precisas para las necesidades básicas de la familia.
- Eres una mujer maltratada… si te controla, te acosa y decide por ti.
- Eres una mujer maltratada… si te descalifica o se mofa de tus actuaciones.
- Eres una!20mujer maltratada…; si te castiga con la incomunicación verbal o permanece sordo ante tus manifestaciones.
- Eres una mujer maltratada… si te desautoriza constantemente en presencia de los hijos, invitándoles a no tenerte en cuenta.
Sitio de mujeres para mujeres
Gracias por tu visita
