Te invito a que leas mi "Antología PERSONAL" formada por una recopilación de experiencias propias combinadas con pensamientos filosóficos de autores conocidos y textos informativos entre otras cosas. Esto es un gran comienzo, veámos hasta donde puedo llegar... Rocío Romero Kuhliger.

28 de octubre de 2009

El Helecho y el Bambú

Un día decidí darme por vencido…renuncié a mi trabajo, a mi

relación, a mi espiritualidad… quería renunciar a mi vida.

Fui al bosque para tener una última charla con Dios.

"Dios", le dije. "¿Podrías darme una buena razón para no darme por

vencido?" Su respuesta me sorprendió…"

Mira a tu alrededor", El dijo.


"Ves el helecho y el bambú?"


"Sí", respondí.



"Cuando sembré las semillas del helecho y el bambú, las cuidé muy


bien. Les di luz. Les di agua. El helecho rápidamente creció. Su


verde brillante cubría el suelo. Pero nada salió de la semilla de

bambú. Sin embargo no renuncié al bambú.

En el segundo año el helecho creció más brillante y abundante. Y

nuevamente, nada creció de la semilla de bambú. Pero no renuncié al

bambú." Dijo Él.

"En el tercer año, aun nada brotó de la semilla de bambú. Pero no

renuncié." Me dijo.

"En el cuarto año, nuevamente, nada salió de la semilla de bambú.

"No renuncié" dijo.

"Luego en el quinto año un pequeño brote salió de la tierra. En

comparación con el helecho era aparentemente muy pequeño e

insignificante. Pero sólo 6 meses después el bambú creció a más de 100

pies de altura. Se la había pasado cinco años echando raíces.

Aquellas raíces lo hicieron fuerte y le dieron lo que necesitaba para

sobrevivir.

"No le daría a ninguna de mis creaciones un reto que no pudiera

sobrellevar" Él me dijo. "¿Sabías, mi niño, que todo este tiempo que

has estado luchando, realmente has estado echando raíces?"

"No renunciaría al bambú. Nunca renunciaría a ti.No te compares con

otros" Me dijo. "El bambú tenía un propósito diferente al del helecho,

sin embargo, ambos eran necesarios y hacían del bosque un lugar

hermoso".

"Tu tiempo vendrá" Dios me dijo. "¡Crecerás muy alto!"

"¿Qué tan alto debo crecer?" Pregunté.

"¿Qué tan alto crecerá el bambú?" Me preguntó en respuesta .

"¿Tan alto como pueda?" Indagué.

"Sí". El dijo. "Dame Gloria al crecer tan alto como puedas".

Dejé el bosque exaltado, trayendo esta historia para compartirla con ustedes.

Espero que estas palabras puedan ayudarte a entender que Dios nunca

renunciará a ti.

Nunca te arrepientas de un día en tu vida. Los buenos días te dan

felicidad. Los malos días te dan experiencia. Ambos son esenciales

para la vida. Continúa…

La felicidad te mantiene Dulce,

Los intentos te mantienen Fuerte,

Las penas te mantienen Humano,

Las caídas te mantienen Humilde,

El éxito te mantiene Brillante

Pero solo Dios te mantiene Caminando..


18 de octubre de 2009

Mi vieja casa.

Esta es la historia de una señora casa que muy gustosa albergaba a una numerosa familia, formada, por siete hermanitos, papa y mamá.
Doña casa se sentía feliz con sus huéspedes, a algunos los recibió muy pequeños , otros nacieron bajo su abrigo, ella se divertía al ver como los niños jugueteaban y corrían en su interior y en su patio, le alegraba ver con qué deificación papa y mamá los cuidaban y querían ....los días llegaban, las noches se iban y con el paso del tiempo ellos fueron creciendo, siempre acogidos con cariño entre las paredes de aquella feliz casona qué no perdía oportunidad para ver como día a día esos pequeños niños dejaban poco a poco en el pasado su infancia, siendo siempre testiga fiel de sus primeros triunfos, de su primer amor y de sus infortunios.
El tiempo siguió su paso y aquella casa fue envejeciendo, primero perdió el brillo del suelo, el aplanado de la pared se fue desprendiendo, después la firmeza de su techo fue cediendo , y por ultimo la humedad hizo de las suyas, tomando posesión de todo lo qué veía y al mismo tiempo de está gran tragedia,uno a uno de los siete hermanos fue tomando su camino , hasta que la señora casa de pronto se vio vacía.
Este drástico y triste cambio de su visda ella lo tomó con aplomo, se quedó pensando un largo rato y concluyó para si misma...
-¡Ha terminado la misión de mi vida!
-¿Estoy satisfecha?....
-¡ Claro que lo estoy!
Si me quede con las risas y las voces de los pequeños qué vi crecer....
También atesoré las huellas de sus piecitos en el piso de toda la casa ... Mmmm! y esa dulce mezcla de chocolate caliente, caritas sucias y travesuras, esencia de mis siete niños flotando por toda la casa....pensando esto,cerró sus ventanas y con una gran sonrisa se quedó dormida.
Rocío romero Kuhliger.

El recuento de los daños.

Pensando que todo sería diferente la "ilusión " salió a caminar, quería despejar su mente, todo parecía no tener sentido alguno, se preguntaba y se preguntaba tantas cosas qué en su cabeza qué ya no había espacio para tantas dudas.
No lejos de allí se encontró con un viejo, sentado en la vereda del camino, con larga barba y encorvado, que al verla llegar se le quedó mirando y la observó detenidamente por largo tiempo.
Mi nombre es sabiduría y tu eres ilusión , yo te conozco,, estas llena de sueños , proyectos, buenos pensamientos y sobre todo de amor.
Eres feliz en está vida, siempre encuentras lo mejor en cada cosa qué haces, en todo lo qué vez y en cada persona. sin embargo, no todo es perfecto, se qué tienes muchos enemigos qué te acechan, no temas por ello, cuando te moleste la duda, como ahora lo está haciendo, mantante firme no desistas.
Si la rutina te persigue camina siempre hacia adelante y nunca trates de voltear para atrás, si el desamor te habla no lo escuches sabes bien su cometido, aléjate de lo que te dañé como la desconfianza, el engaño y la frustación.
-Se qué te preguntas como hacerlo?, has un recuento, si un recuento de lo qué te está haciendo daño, para ello pídeles que te aconsejen la lealtad, la felicidad, le honestidad, la sinceridad y al amor.
Sabes qué ellas son tus mejores amigas y no estas sola, analicen punto por punto todo lo qué te dejó la duda y llegarán a una perfecta solución.
Eres tan frágil qué cualquiera con malas intensiones te puede causar la muerte, y cuando una ilusión muere, se lleva con ella grandes valores difíciles de recuperar.
Al terminar sus palabras, se fue parando poco a poco, tomo su bastón y con su andar lento, se perdió por el camino.
No le dió tiempo a la ilusión de decir una sola palabra, simplemente abrió tremendos ojotes, se quedó pensando y después de unos segundos emprendió ya muy tranquila su regreso a casa.
Rocío romero Kuhliger

12 de octubre de 2009

Reflexión





"Conserva el recuerdo del perfume de la rosa y fácilmente olvidarás que está marchita..."

2 de octubre de 2009

Montreal

Es la mayor ciudad de la provincia de Quebec , en Canadá, la segunda más poblada del país, y la segunda ciudad francófona más poblada del mundo.
Es también una región administrativa de Quebec. Se sitúa en la isla del mismo nombre entra el Río San Lorenzo y la Rivière des Prairies. Es uno de los principales centros industriales, comerciales y culturales de América del Norte.
.
Montreal posee la cuarta población francófona del mundo, detrás de
París, Kinshasa y Abiyán. Sin embargo, Montreal también tiene una considerable comunidad anglófona, y un creciente número de personas cuyo idioma materno no es ni el francés ni el inglés.
La palabra "Montreal" es la versión arcaica, escrita de forma simplificada, de Mont-Royal, un monte localizado en la ciudad, en el centro de la isla. Montreal es uno de los centros culturales más importantes de Canadá, puesto que acoge varios acontecimientos nacionales e internacionales. Entre ellos, podemos citar el festival Juste pour Rire, uno de los mayores festivales de humor del mundo, el Festival de Jazz de Montreal, uno de los mayores festivales de jazz del mundo, y el Grand Prix de Montreal. La ciudad, en total, acoge más de 70 eventos internacionales al año. Con todos estos eventos, junto con su centro antiguo, el Vieux-Montreal, Montreal es considerada la ciudad más europea de América del Norte.
La población de Montreal es de las mejor educadas del mundo, poseyendo la mayor concentración de estudiantes universitarios per cápita de toda América del Norte. La ciudad posee 4 universidades- dos de ellas francófonas y dos de ellas anglófonas - y 12 facultades. Es un centro de la industria de alta tecnología - especialmente en el área de medicinay de la industria aeroespacial.
.

Fundada en 1642, Montreal fue una de las primeras ciudades de Canadá. Desde entonces, y hasta la década de 1960, fue el principal centro financiero e industrial de Canadá, así como la mayor ciudad del país. Considerada hasta entonces la capital económica de Canadá, también era considerada una de las ciudades más importantes del mundo.
Sin embargo, durante la década de 1970, la anglófona Toronto le arrebató el puesto de capital financiera e industrial del país. En 2001, los 27 municipios de la isla de Montreal fueron fusionados con la ciudad de Montreal. En 2004, tras los resultados de un referéndum, 15 de estos municipios nuevamente volvieron a ser ciudades independientes.

Puedo escribir los versos mas tristes esta noche.....

28 de septiembre de 2009

EL SILENCIO DEL ALMA


Recuerda, los silencios mantienen los secretos, por tanto, el sonido más dulce es el sonido del silencio.

Esa es la canción del alma, algunos escuchan el silencio en la oración, otros cantan la canción en su trabajo, algunos buscan los secretos en la contemplación tranquila.

Cuando se alcanza la maestría o se experimenta, los sonidos del mundo pueden apagarse, las distracciones aquietarse.

Toda la vida se convierte en meditación.
Todo en la vida es una meditación, en la que contemplas lo Divino y experimentando de esta manera, todo en la vida está bendito.

Ya no hay lucha ni dolor ni preocupación.
Sólo hay experiencia.

Respira en cada flor, vuela con cada pájaro, encuentra belleza y sabiduría puesto que la sabiduría se encuentra en todos los sitios donde se forma la belleza.

La belleza se forma en todas partes, no tienes que buscarla, sino que vendrá a ti.

Cuando actúas en este estado, conviertes todo lo que haces en una meditación y así, en un don, en un ofrecimiento de ti a tu alma y tu alma a El Todo.

Al lavar los platos, disfruta del calor del agua que acaricia tus manos, al preparar la cena, sientes el amor del universo que te trajo este alimento y como un regalo tuyo al preparar esta comida viertes todo el amor de tu ser.
Al respirar, respira largo y profundo, respira lenta y suavemente, respira la suave y dulce nadería de la vida, tan plena de energía, tan plena de amor.
Es amor de Dios lo que estas respirando.

.… Respira profundamente y podrás sentirlo. Respira muy, muy profundamente y el amor te hará llorar………. de alegría.
Porque conociste a tu Dios y tu Dios te presentó con tu alma.
Utiliza tu vida como una meditación y todos los eventos en ésta.
Camina en la vigilia, no dormido.
Muévete con perfección, no sin ella y no te detengas en la duda ni el temor, tampoco en la culpa ni en la autorrecriminación, reside en el esplendor permanente con la seguridad de que eres muy amado.
Siempre eres Uno con Dios, Siempre eres bienvenido a casa. Porque tu hogar es Mi corazón y Mío es el tuyo.

Somos todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que será.


Neale Donald Walsh

27 de septiembre de 2009

MENTIR



Sección: Psicología Clínica
Mentir: Otra manera de ser bien valorado.
D. Fernando Azor Lafarga, Co-director


Coordinador de la sección clínica

Desde pequeños nos enseñan que no es bueno mentir, que hay que decir la verdad. Pero a pesar de esto hay muchos niños que mienten, y sus mentiras nos pueden decir mucho de lo que les puede estar pasando. Por ejemplo, hay niños que mienten para manipular, para conseguir sus objetivos; en estos casos es importante aprender a detectar las mentiras e intentar que el niño no consiga lo que quiere a la vez que le damos otras opciones más adecuadas para alcanzar lo que pretendía. En otros casos los niños mienten para ser aceptados en un grupo, de esta forma, si se inventan historias fantásticas llaman la atención y se sienten más aceptados; en estos casos sería importante enseñarle al niño las habilidades sociales necesarias para que consiga amigos sin tener que mentir. Por otro lado, en ocasiones observamos a niños que mienten por miedo. Este es el caso de los niños que no cuentan las notas que han sacado, que se callan si han roto algo o que esconden alguna nota negativa del profesor; en estos casos el chico teme o bien el rechazo del adulto por su falta, o un castigo. Es importante tener en cuenta que estos casos no sólo se dan en niños a los cuales se les suele exigir o castigar, sino que también puede darse para sorpresa de los padres, dentro de familias donde el castigo no es frecuente, y esto es debido a la propia autoexigencia del chaval. En estos casos es importante cambiar el castigo por el refuerzo positivo de las conductas que queremos favorecer e intentar no presionar mucho al niño.

La utilización de la mentira, en situaciones como las descritas puede mantenerse en el tiempo o aparecer de forma más tardía en la vida adulta. Cuando uno se hace mayor la mentira también responde a diferentes causas y según sean éstas, sus repercusiones pueden ser más o menos graves.

Hay quien miente para conseguir sus objetivos sin importarle las consecuencias que la mentira pueda tener sobre otras personas. Esto mostraría rasgos de personalidad más de tipo psicopático que se rigen por el principio de “el fin justifica los medios” sin importarle los demás. Otros sin embargo, mienten por temor, para evitar el rechazo o una consecuencia negativa derivada de sus actuaciones. Lo que en un principio puede haber sido una solución ante un problema puede convertirse en un mecanismo de defensa que a corto plazo les libera de algún prejuicio, pero que a largo plazo no les ayuda a enfrentarse a sus temores haciéndoles cada vez más vulnerables.

Por último, encontramos los casos en los que se miente para ser más valorados, admirados y conseguir así la aprobación de los demás. Aquí podríamos encontrarnos todos en alguna ocasión, cuando exageramos un poco algún logro. Por ejemplo, cuando no contamos alguna anécdota negativa para no romper una imagen positiva, o cuando no expresamos nuestra verdadera opinión sobre algún tema para no generar conflicto. Esta práctica tan habitual y que normalmente no conlleva serias consecuencias puede sin embargo convertirse en una “afición” peligrosa. Tal sería el caso de las personas que continuamente mienten para disimular y para conseguir la aceptación social llegando incluso a vivir una vida que no es la suya y teniendo finalmente que representar un papel a todas horas para mantener una “maraña” de mentiras. Con esto sólo se consigue aumentar la tensión, y que el temor a ser descubiertos y rechazados cada vez sea mayor.

DI LO QUE SIENTES.


Siempre dí lo que sientes y haz lo que piensas...

Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma.
Si supiera que esta fuera la última vez que te vea salir por la puerta, te daría un abrazo, un beso y te llamaría de nuevo para darte más.
Si supiera que esta fuera la última vez que voy a oír tu voz, grabaría cada una de tus palabras para poder oírlas una y otra vez indefinidamente.
Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo diría te quiero y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.

Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuánto te quiero y que nunca te olvidaré.
El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo.
Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas.
Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para un sonrisa, un abrazo, un beso, y que estuviste muy ocupado para concederle a alguien un último deseo.
Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles "lo siento", "perdóname", "por favor", "gracias" y todas las palabras de amor que conoces.
Nadie te recordará por tus pensamientos secretos.
Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos.

Historia de Montreal

......................................................



..................................... Montreal hacia 1647



El lugar donde se asienta la ciudad de Montreal estuvo habitado por nativos algonquinos, hurones e iroqueses durante miles de años antes de la llegada de los primeros europeos. Los ríos y lagos de la región estaban repletos de peces que servían como alimento a los nativos, además de que eran eficientes rutas de transporte.
.
El primer europeo en pisar en la actual ciudad de Montreal fue Jacques Cartier, que había navegado el Río San Lorenzo arriba, en 1535. Debido a que oyó rumores en una aldea iroquesa, donde actualmente está localizada la ciudad de Quebec, de que existía oro en la Isla de Montreal, e impedido de continuar su explotación río arriba dadas las Cataratas de Lachine (geográficamente al sur de Montreal), Cartier exploró la isla, avistando una aldea iroquesa, Hochelaga, donde vivían aproximadamente mil nativos. La aldea estaba localizada al pie del Monte Royal. Entonces Cartier clavó una cruz (2 de octubre), la primera de una serie, en honor al rey Francisco I, que había patrocinado la excursión de Cartier.
Para infelicidad del navegante francés, lo que los nativos habían descrito como un "metal brillante" no pasaba de cuarzo, o tal vez pirita (el "oro de los tontos").
.
Samuel de Champlain fue a la isla de Montreal dos veces, en 1603 y 1611, casi un siglo después de Cartier. Por aquel entonces, Hochelaga ya había sido abandonada por los iroqueses .

ESTA ES TU VIDA

Esta es tu vida

Ten confianza en ti

Usa el poder he hacer lo que deseas y hazlo bien.

Usa el poder de amar lo que deseas en la vida y ámalo con fidelidad.

Usa el poder de caminar en un bosque y ser parte de la naturaleza.

Usa el poder de controlar tu propia vida.

Nadie puede hacerlo por ti.

Nada es nada bueno pata ti. Tu te mereces lo mejor.

Usa el poder de hacer que tu vida sea sana, emocionante, completa y feliz.

Usa el poder de crear tus propios sueños y convertirlos en realidad.


Susana Polis Schutz.

18 de septiembre de 2009

Lo prohibido de Pablo Neruda


Para llegar a ser perla...se necesita una herida



Una ostra que no ha sido herida no puede producir perlas.

Las perlas son producto del dolor, el resultado de la entrada de una sustancia extraña e indeseable al interior de la ostra, como un parásito o un grano de arena.

En la parte interna de la ostra se encuentra una sustancia lustrosa llamada nácar.

Cuando un grano de arena penetra en la ostra,
las células de nácar comienzan a trabajar y
cubren el grano de arena con capas y capas y más capas de nácar
para proteger el cuerpo indefenso de la ostra .

Como resultado, se va formando una hermosa perla .

Una ostra que no haya sido herida de algún modo,
no puede producir perlas porque la perla
es una herida cicatrizada.

¿Te has sentido lastimado por palabras hirientes?

¿Has sido acusado de haber dicho cosas que nunca dijiste?

¿Tus ideas fueron rechazadas o mal interpretadas?

¿O quizás fueron tomadas por alguien para presentarlas como propias?

¿Has sufrido golpes de los que adquieren ideas preconcebidas indebidamente?
¿Has sido objeto de la indiferencia?
Entonces ¡produce una perla!

Cubre cada una de tus heridas con varias capas de amor.

Muchas personas sólo aprenden a cultivar resentimientos,
dejando sus heridas abiertas, alimentándose con sentimientos pobres,
los cuales impiden que las lesiones cicatricen.

En la vida real vemos muchas “ostras vacías” no porque no hayan sido heridas
sino porque no han sabido perdonar, comprender y transformar el dolor en amor.

Vale la pena enfrentar las heridas.

No seas vencido por lo malo, sino vence con el bien el mal.


16 de septiembre de 2009

"TÚ MISMO"



Existe al menos un rincón del Universo
.
que con toda seguridad puedes mejorar,
.
y eres "TÚ MISMO"
Aldous Huxley

11 de septiembre de 2009

Proverbios 19:2


MUCHOS PLANES
HAY EN EL CORAZON DEL HOMBRE,


PERO SOLO EL
PROPOSITO DEL SEÑOR SE CUMPLIRA.

Proverbios 19:2


Querido Dios,

La mujer que está leyendo esto es luchadora,

tenaz y fuerte ...

Ayúdala
a vivir su vida al máximo.

Por favor promuévela y también sus objetivos

para
que exceda sus expectativas.

Ayúdala
a brillar en los lugares más obscuros

Donde es imposible amar.

Protégela siempre...

Levántala
cuando más te necesite

y
haz que sepa cuando camina a tu lado.

Ella
estará a salvo siempre.

Amiga:
Que Dios te bendiga


"El que alguien toque

mi vida es un privilegio,

Tocar la vida de alguien es un honor,

Pero el ayudar a que otros toquen sus propias vidas
¡Es un placer indescriptible
!"

El cuento mas lindo para una mujer.


será cierto ?

El cuento más corto y más bonito que has leído en tu vida


Había una vez un muchacho que le preguntó a una chica si se quería casar con éL

La muchacha dijo... NO !!!

Y la muchacha vivió feliz para siempre ......

Sin lavar,
sin cocinar,
sin planchar para nadie,
saliendo con sus amigas,
conquistando al que le daba la gana,
gastando su dinero en si misma
y sin trabajar para ninguno
FIN

...El problema es que de niñas, NO nos contaban estos cuentos..
.
Y... ¡NOS FASTIDIARON CON EL CUENTO DEL MALDITO PRÍNCIPE AZ
UL!.........

26 de agosto de 2009

¿QUE TAL?........

Una mujer debe tener...

El valor necesario para alejarse cuando no la aman.

Libertad económica suficiente para irse y rentar un lugar propio, incluso si nunca lo desea o lo necesita.

Una etapa de juventud que dejar atrás con gusto.

Un pasado suficientemente rico en experiencias, como para ser contado al llegar a una edad avanzada.

La certeza de que seguramente llegará a una edad avanzada y tener dinero guardado en el banco, suficiente para no depender de nadie.

Un equipo completo de destornilladores, taladro…. y al menos un brassier negro de encaje.

Un hermoso mueble en casa, que no perteneció a nadie en la familia.

Un e-mail en donde recibir y enviar frases de aliento.

Un juego de vajilla para ocho personas, copas y la receta para una cena que haga espléndidamente a sus invitados.

Una rutina de cuidado de la piel, un plan de ejercicios y un proyecto para enfrentar aquellas facetas de la vida que no mejoran después de los 30.

Un inicio sólido en una carrera que le encanta.

Una relación satisfactoria…

LA GRANDEZA DE LA MUJER

Cualquier cosa que le des a una mujer, ella hará algo fabuloso.

Dale un esperma y ella te dará un bebé

Dale una casa y ella te dará un hogar...

Dale alimentos y ella te dará una exquisita comida...

Dale una sonrisa y ella te dará su corazón…

Ella multiplica y engrandece todo lo que le des...

Así que si le das problemas... ¡¡prepárate!!

Noche mágica


Noche Mágica - Imágenes para redes sociales

Viviendo con un alcohólico

El apoyo médico y psicológico es fundamental para poder ayudar a solucionar el difícil problema del alcoholismo en el ámbito familiar
Fundación México Unido
Lic.Salvador Beltrán.

El trato cotidiano con adictos y familiares, nos hace espablecer definiciones que, si bien no siempre resultan ciertas, en la mayoría de los casos no se equivocan. Así, como solemos decir que todo alcohólico es ingenioso y seductor, también reconocemos en la mayoría de las esposas o parejas de alcohólicos, una gran fortaleza, solidaridad, paciencia y lealtad que, en la mayoría de los casos, es traicionada por el adicto.


El último en enterarse de su adicción, es el propio adicto y cuando se entera, ya ha causado una larga cadena de daños en su entorno y quienes conviven con él, han agotado los recursos a su alcance para lograr la mejoría del enfermo.

He aquí algunos comentarios que te ayudarán, si crees que eres alcohólico/a o tu pareja es víctima del alcoholismo.

1.- El Alcoholismo es una enfermedad real sobre la que no!20se tiene control, que afecta a todos los que mantienen una relación estrecha con el enfermo. Las causas del alcoholismo no se encuentran en la debilidad de carácter, la inmoralidad, ni el deseo de herir a otros sino en problemas que pueden ir desde educativos, psicológicos, ambientales o familiares.

Investigaciones recientes, acerca de esta enfermedad, documentan infinidad de casos en los que se ha logrado la recuperación total del adicto y la de sus familiares (coadictos) a través de los programas de autoayuda basados en los doce pasos de AA y en los programas alternos para familiares (Al Anon, Al Ateen, Hijos Adultos de Alcohólicos Codependientes Anónimos) o bien, para la atención de padecimientos alternos como la neurosis y las dependencias emocionales.

Una vez que el alcohólico ha aceptado la idea de que el alcoholismo es una enfermedad, de la cual los bebedores compulsivos y los que se preocupan por ellos pueden hallar alivio, no hay razón para sentirse avergonzado/a del alcoholismo, ni razón para temerle, lo importante es buscar la solución.

2.- Es por tanto muy importante informarse de la realidad y borrar del pensamiento todo lo que se crea saber acerca del alcoholismo para que se pueda empezar un programa de aprendizaje. Si hay un servicio de información sobre alcoholismo cerca del domicilio (consulta la guía telefónica), visítenlo. Encontrarán información basada en investigaciones y experiencias. Lean todo lo que puedan sobre el tema. Pidan una lista de libros, búsquenlos y léanlos de preferencia en familia.

Asistiendo a las reuniones abiertas de AA obtendrán información directa de alcohólicos en recuperación. No teman asistir a las reuniones, ni se sientan extraños(a). Conversen con los miembros después de las reuniones. Hablen de sus dificultades con las personas que conozcas allí.

3.-Busquen ayuda ahora. No esperen a que el alcohólico busque ayuda antes de tomar una decisión en tu propio beneficio.

4.- Algunas cosas que no se deben hacer cuando el alcohólico está bebiendo, para evitar violencia y otros problemas, son:

- No lo trates como a un niño.
- No lo vigiles para saber cuánto bebe.
- No busques el licor escondido.
- No tires el licor; él siempre encontrará más.
- No lo sermonees sobre la bebida.
- Nunca discutas con él mientras está alcoholizado.
- No prediques, reproches, amenaces, castigues, regañes, ni riñas al alcohólico.

El alcohólico sufre de un sentimiento de culpabilidad, mayor de lo que podemos imaginar. Recordarle los fracasos, el abandono de la familia y amistades y las faltas, es un esfuerzo inútil que sólo empeorará la situación. Es inútil decir “si me quisieras”, prometer, coaccionar o amenazar. El alcoholismo es obsesivo por naturaleza y no se puede controlar con la fuerza de voluntad, ni con el amor a una pareja o familia.

A veces una crisis, que le permita al alcohólico/a “tocar fondo”; puede convencer al alcohólico de su necesidad de ayuda (pérdida del trabajo, accidentes, arrestos). Evita el cuidado excesivos en esos momentos. La crisis puede ser detonador de recuperación. No hagas nada por impedir que la crisis suceda. No pagues sus cheques sin fondos, ni cuentas vencidas, ni vayas con disculpas al jefe*

El sufrimiento que estás tratando de suavizar con tales acciones puede ser lo que el alcohólico necesite para darse cuenta de la gravedad de su situación. Como suele decirse, no hay mal que por bien no venga.

¿EXISTE DIOS?

Grabando en piedra

Cuenta una historia que dos amigos iban caminando por el desierto.
En algún punto del viaje comenzaron a discutir, y un amigo le dio una bofetada al otro.
Lastimado, pero sin decir nada,
escribió en la arena:

MI MEJOR AMIGO ME DIO HOY
UNA BOFETADA.

Siguieron caminando hasta que encontraron un oasis, donde decidieron bañarse.

El amigo que había sido abofeteado comenzó a
ahogarse, pero su amigo lo salvó.

Después de recuperarse, escribió en una piedra:

MI MEJOR AMIGO HOY SALVO MI VIDA.

El amigo que había abofeteado y salvado a su mejor amigo preguntó:

-Cuando te lastimé escribiste en la arena y ahora lo haces en una piedra.

-¿Porqué?

-El otro amigo le respondió:

-Cuando alguien nos lastima debemos escribirlo en la arena donde los vientos del perdón puedan borrarlo.

-Pero cuando alguien hace algo bueno por nosotros, debemos grabarlo en piedra donde ningún viento pueda borrarlo.
APRENDE A ESCRIBIR TUS HERIDAS EN LA ARENA Y GRABAR EN PIEDRA TUS VENTURAS.
¡¡¡QUE DIOS TE BENDIGA!!!

Los Derechos de los Niños

¿Cómo saber reconocer si estás siendo maltratada?


Suele ser difícil reconocer la situación, pensamos que lo que ocurre es normal, que son imaginaciones nuestras… así que aquí tienes unas buenas pistas para descubrir si estás siendo maltratada.
  • Eres una mujer mahtratada… cuando tu novio, marido o compañero te golpea, te insulta, te amenaza, te hace sentir humillada, estúpida e inútil.
  • Eres una mujer maltratada…si te prohibe ver a tu familia, vecinos, amigos...
  • Eres una mujer maltratada… si no te deja trabajar o estudiar.
  • Eres una mujer maltratada… si te quita el dinero que ganas o no te da lo que precisas para las necesidades básicas de la familia.
  • Eres una mujer maltratada… si te controla, te acosa y decide por ti.
  • Eres una mujer maltratada… si te descalifica o se mofa de tus actuaciones.
  • Eres una!20mujer maltratada…; si te castiga con la incomunicación verbal o permanece sordo ante tus manifestaciones.
  • Eres una mujer maltratada… si te desautoriza constantemente en presencia de los hijos, invitándoles a no tenerte en cuenta.
Toda mujer es bella
Sitio de mujeres para mujeres

Gracias por tu visita

Gracias por tu visita