Te invito a que leas mi "Antología PERSONAL" formada por una recopilación de experiencias propias combinadas con pensamientos filosóficos de autores conocidos y textos informativos entre otras cosas. Esto es un gran comienzo, veámos hasta donde puedo llegar... Rocío Romero Kuhliger.

13 de octubre de 2008

Cuidados y salud para un perro bóxer

CUIDADOS Y SALUD
.
El boxer no presenta problemas congénitos o hereditarias, es considerada una raza sana. Es un perro fácil de cuidar con gran resistencia a las enfermedades, pero si son suceptibles a los tumores. Muchos de ellos suelen ser delicados de piel y padecer algún tipo de enfermedad cutánea, la dermatitis alérgica es la más común. La ocurrencia de estas enfermedades no es muy alta.
Los Boxers son propensos a desarrollar cáncer, condiciones del corazón como estenosis aortica y la displasia arritmogénica del ventrículo derecho (la tan llamada Cardiomiopatía Boxer), hipotiroidismo, displasia en las caderas, y mielopatía degenerativa; otras condiciones que se pueden ver son la torsión gástrica, problemas intestinales, y alergias (aunque estas dos últimas pueden relacionarse más a la dieta que a la raza). Una crianza pobre puede llevar también a entropión, una malformación en el párpado que requiere cirugía para corregir. Los criadores responsables examinan a sus perros antes de cruzarlos y en algunos casos a través de la vida del perro en un intento de minimizar la presencia de estas enfermedades en futuras generaciones.
Lo peculiar es que durante su juventud derrocha, pasión y una gran curiosidad y al llegar a la vejez decae abruptamente. Su expectativa de vida ronda entre los 10 a 14 años de vida. Tal vez una de las cosas más incómodas sea su tendencia a babear. Las virtudes de los boxer sobrepasan a sus defectos.

Reciban saludos y hasta luego.

12 de octubre de 2008

DEPRESIÓN. BUSQUE AYUDA MEDICA

Si piensa que usted o un ser querido puede estar padeciendo de Depresión, es importante consultar a un médico. La Depresión es una enfermedad que responde bien al tratamiento. Por esta razón, la mejor persona a la cual recurrir es un médico, especialmente uno que ya lo conozca a usted o a su ser querido y su historial de salud. Juntos, pueden decidir si existe Depresión y, decidir los pasos más apropiados a seguir.
Una cosa importante que familiares y amigos pueden hacer por aquellos que sufren Depresión es ayudarles a obtener el diagnóstico y el tratamiento adecuados. Esto puede significar, en primera instancia, animarlos para que visiten al médico, o animarlos a persistir en el tratamiento hasta que se sientan mejor.
También es importante ofrecerles apoyo emocional de las siguientes maneras:
Tener conciencia de que la persona está sufriendo • Expresarle afecto, decirles palabras amables, hacerles cumplidos
Demostrar que respetan y valoran a la persona
Ayudarla a mantenerse activa y ocupada
No esperar que la persona simplemente "se deshaga" del problema
No criticar, acosar o culpar a la persona por su comportamiento
No hacer ni decir nada que pueda empeorar su pobre autoestima
No ignorar ningún comentario acerca del suicidio; notificar inmediatamente a un pariente de la persona o a su médico
Puede que usted se de cuenta de que lidiar con la Depresión es una de las situaciones más desafiantes que usted jamás ha enfrentado. Pero la gente que ha sido exitosamente tratada para la Depresión –y hay millones de ellos– aseguran que al ser capaces de combatir la Depresión se dieron cuenta de lo fuertes que en realidad eran. Y una vez que volvieron a ser ellos mismos, comenzaron a apreciar la vida mucho más que antes.


Autor: Pfizer

CAUSAS DE LA DEPRESIÓN

CAUSAS DE LA DEPRESIÓN

.La depresión puede ser el resultado de muchas razones:
La herencia genética (se trasmite en su familia).
Otras enfermedades.
Ciertos medicamentos.
El uso de drogas o alcohol.
Otros problemas mentales (psiquiátricos).
A veces una situación emocionalmente mala (pérdida de un familiar, o un problema de trabajo), pueden desencadenar la depresión o provocar que el paciente no se pueda recuperar completamente, pero en otras ocasiones se presenta incluso cuando todo en sus vidas marcha bien. Entre el 10 y 15 por ciento de las depresiones son provocadas por un problema medico (enfermedad del tiroides, el cáncer, o enfermedades neurológicas) o por medicamentos. Una vez que se da tratamiento contra la enfermedad, o se ajusta la dosis y el medicamento adecuados la depresión desaparecerá.
La causa exacta de la Depresión no se conoce con claridad. Nadie sabe con seguridad por qué algunas personas se deprimen y otras no. A veces, la Depresión suele ser disparada por un acontecimiento impactante. A veces, parece suceder sin una razón aparente.
Los genes pueden tener algo que ver. Las personas cuyos parientes han sufrido Depresión son más propensas a sufrirla también. Sin embargo, no todo el que tenga un pariente con Depresión desarrollará esta enfermedad.

En la actualidad, es ampliamente aceptado que la Depresión es una enfermedad que puede estar asociada con un desequilibrio en la delicada química del cerebro. Cuando estos desequilibrios ocurren, pueden afectar el estado anímico de la gente y la manera en que ve el mundo. Se cree que la carencia de un químico cerebral llamado serotonina puede influir de manera importante en el desarrollo de la Depresión.
La mayoría de la gente deprimida puede beneficiarse de un tratamiento. De hecho, la detección y el tratamiento temprano parecen disminuir la duración y la severidad de los episodios depresivos en la mayoría de los pacientes.

Autor: Pfizer

SEÑALES Y SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN

   El término Depresión se refiere a: un estado de ánimo triste persistente, y/o pérdida de interés o de placer en la mayoría de las actividades.
Y está acompañada de alguno de los siguientes síntomas:
Cambios en el peso o en el apetito
Cambios en los patrones del sueño

• Inquietud o aumento notorio de la inactividad
Pérdida de energía o sensación permanente de cansancio

• Dificultad para concentrarse y para tomar decisiones
Sentimientos de subvaloración o de culpa inadecuada
Ideas recurrentes de muerte o suicidio
Para que un médico pueda diagnosticar la Depresión, estos síntomas tienen que haber durado por lo menos 2 semanas, y ser lo suficientemente problemáticos como para causarle a la persona angustia o interferir con su trabajo, vida social o sus labores cotidianas. Usted debe visitar a su médico para hallar la posible causa de esos síntomas.
A veces, además de los síntomas de la Depresión, muchas personas deprimidas también se quejan de problemas físicos. Por ejemplo, dolores crónicos que no tienen explicación, como dolores de cabeza, de espalda y de estómago. Las personas deprimidas también pueden experimentar problemas digestivos como resequedad en la boca, náusea, estreñimiento y, con menor frecuencia, diarrea. Vivir constantemente preocupado, ansioso o irritable son también posibles señales ocultas de la Depresión.


Por: Pfizer

11 de octubre de 2008

EL VIOLIN

Fuí a la clase de violín de Pedrito, al escucharlo me asombré de lo mucho que ha mejorado. En la academia están preparando el recital para diciembre como cada año y en su grupo él es que interpreta el mayor número de piezas.
El día que me pidió el violín pensé que no aprendería a tocarlo, y no por el hecho de no poder sino por falta de tiempo , ya que en ese momento ya era propietario de una guitarra, una mandolina, un tricordio que ya tocaba y de un acordeón en vísperas de mejorar su técnica, una vez más me demostró que puede hacer cualquier cosa que se proponga..... Tal vez me oiga mal, pero siiiiii, me gusta presumir a mi hijo, no cualquiera tiene en casa un hijo como él.

SU CUMPLEAÑOS

La casa estaba toda alumbrada, las puertas del comedor abiertas, en la mesa estaban ya servidas las botanas , la música resonada a todo lo que daba invadiendo cada rincón de la casa que invitaba a la algarabía propia de los muchachos jóvenes.
Pedrito...
-Mamá, no se te olviden los limones y los refrescos.
Mamá con un bocado en la boca, estaba degustando de algunas de las botanas elaboradas por ella.
-Qué más te falta, dime ahorita que tu papá y yo vamos al super por tu pastel.
Pedrito...
-Nada más gracias, y me voy al patio para recibir una llamada

Hoy es el cumpleaños de Pedrito, cumple 19 años y ayer en la noche lo festejamos en casa de sus padrinos, la pasó muy contento con sus amigos de la Facultad a pesar de que este semestre no estuvo con ellos llegaron muchos amigos y amigas. Se ve que mi hijo es muy estimado.
Reciban un saludo y hasta pronto.

10 de octubre de 2008

CÁPSULA INFORMATIVA DEL" SOL"

 .
Sabías tú que el Sol ha sido considerado a lo largo del tiempo como una fuente de luz y salud ya que se han estudiado sus efectos sobre el cuerpo humano y se han encontrado múltiples beneficios, dentro de los que se destacan :
-Acción calorífica.
-Acción antidepresiva.
-Formación de Vitamina D (útil para la fijación de los huesos).
-Circulación sanguínea.
-Mejora algunas enfermedades de la piel .
Pero la luz solar, imprescindible para la vida, puede provocar efectos dañinos a la salud si nos exponemos al Sol de una manera incontrolada y en exceso, de tal manera, sabemos que éste emite numerosas radiaciones, con diversos efectos cada una de ellas en nuestra piel.
Es por esto que para disfrutar de los rayos del Sol sin pagar las consecuencias es necesario tener una adecuada fotoprotección con un bloqueador solar.

Por: Darier.
Pasión por la dermatología.

EL REGAÑO

Mañana vamos a festejar el cumpleaños de mi hijo Pedrito, él quiere que demos tacos de canasta y nada más, ese ha sido nuestro pleito ya que yo le digo que es muy poco y el se enoja y me regaña cuando le digo el menú que yo quiero hacer.
Pedro y yo fuimos al supermercado a comprar todo lo necesario y faltante para la fiesta, a mí se me ocurrió comprar algunas cosas para hacer botanas y también papas a la francesa (no las fritas sino las que se hornean con jamón y crema). Desde un día antes le pregunté, ¿quiéres que te haga papas a la francesa?, ahora me doy cuenta que él las confundió con las papas fritas pues me contestó sin ningún problema... sí. Cuando llegamos del super y vió las bolsas en la mesa luego luego se acercó para cuestionarme, te dije que quiero solo tacos de canasta, ¿qué es lo que vas hacer?
Yo le contesté al mismo tiempo que sacaba las cosas... botana.
¿Y esas papas? me interrogó al ver que las estaba sacando.
No te digo por que te enojas, al decirle esto como ya había terminado de acomodar todo me fuí para la computadora.
Al rato fue a verme y me dijo ya más molesto, ¿qué vas a cocinar?
No, no te digo porque me regañas....
Creo que mi contestación le molestó aún más ya que muy serio me dijo...
¡¡Sí me dices y sí te regaño!!!....

Reciban un saludo y hasta pronto.

9 de octubre de 2008

Depresión. Definición


La sensación de sentirse triste, decaído emocionalmente, y perder interés en las cosas que antes disfrutaba es lo que se llama depresión. Se debe saber que la depresión es una enfermedad como puede ser la diabetes o la artritis, y no es solo una sensación de tristeza o de desánimo. Esta enfermedad progresa cada día afectando sus pensamientos, sentimientos, salud física, y su forma de comportarse. La depresión no es culpa de la persona que la padece, como tampoco es una debilidad de la personalidad. Es una enfermedad medica que es muy frecuente y puede afectar a cualquier persona.
Todas las personas pueden pasar por momentos en que se sienten decaídas, o experimentar dolor después de haber sufrido alguna pérdida.
Pero en el caso de las personas que padecen la condición médica llamada Depresión, el sentirse muy tristes o no tener interés por ninguna actividad, puede ser un estado duradero. A veces, esto les sucede sin razón aparente a personas cuya vida funciona bien:
Una jugadora de tenis consagrada decide que no quiere jugar más, y se siente inquieta e incapaz de concentrarse la mayor parte del tiempo.
Un hombre joven y activo se siente triste durante semanas, no puede dormir, y pierde peso, aún cuando no está enfermo ni a dieta. A veces, un acontecimiento importante puede traer consigo la Depresión:
Meses después de haber perdido su empleo, una mujer se sigue sintiendo abatida y no muestra interés en buscar un nuevo trabajo.
Un año después de la muerte de su madre, una mujer aún se siente triste y a veces piensa en suicidarse.
Más gente de la que usted cree sufre de Depresión. La Depresión ataca a personas de todas las edades, orígenes y grupos étnicos. Se estima que unos 10 millones de personas en México sufren Depresión cada año, y que el 25% de todas las mujeres y el 12% de los hombres en México experimentarán algún episodio de Depresión en algún momento de su vida. Cerca de 1 de cada 10 adultos mexicanos padece de Depresión en su vida.
La Depresión no es un signo de debilidad o un defecto de carácter. Es una enfermedad.
La Depresión es una enfermedad común con unos síntomas muy específicos. Los síntomas de la Depresión, al igual que sucede con cualquier otra enfermedad, pueden variar de una persona a otra. No todos los afectados tendrán los mismos síntomas.


Por: Pfiser.

DESARROLLO DEL BOXER

Los Boxers son una raza a la originalmente se les cortaba el rabo y las orejas, y esta tradición todavía se mantiene en algunos países. Sin embargo, debido a la presión de la asociación de veterinarios, grupos de derechos de animales y público en general, tanto el corte de orejas como el corte del rabo han sido prohibidos en muchos países alrededor del mundo. Desde 2007 en Estados Unidos y en Canadá el corte de las orejas es más común en las exhibiciones de perros. En marzo de 2005 el criterio de la raza AKC se incluyó la descripción de las orejas sin cortar, pero se penaliza severamente las colas no cortadas.
El cachorro del boxer dependerá de las distintas líneas de cría, pero por lo general tienen un crecimiento equilibrado a su tiempo o bien presentan un crecimiento rápido. Normalmente se le corta las orejas a las ochos semanas, siempre que lo permitan las leyes del país de nacimiento, en Alemania su país de origen se ha impedido el corte de las orejas como el corte de cola. La cola se corta durante la primera semana.
Esta raza alcanza la madurez al año.Como las legislaciones de protección de los animales ha prohibido el cortado de orejas y del rabo se ha modificado el estándar de belleza. las orejas caídas y planas sobre ambos lados de la cabeza, le dan un carácter "del eterno bonachón".

Reciban saludos y hasta pronto.

DESCRIPCION PSICOLOGICA DEL BÓXER

DESCRIPCION PSICOLOGICA
.
El boxer tiene una expresión inteligente y llamativa con un carácter dócil, cariñoso, alegre y juguetón. Son muy apropiados para perros de compañía, además de ser buenos perros para el trabajo y el deporte. Es ideal como perro de familia, le encantan los niños, disfruta mucho los juegos con ellos. Desde pequeño necesita una buena sociabilización, es muy dócil y listo para aprender y es una de las razas con más equilibrio.
El boxer es un excelente protector de su familia . Tiene gran energía y es necesario proporcionarle largos paseos con juegos intercalados para canalizar su energía.
Wikipedia, la enciclopedia libre.

Temperamento
La personalidad del Boxer es de gran importancia y exige la más cuidadosa atención. El es reconocido por su gran amor, lealtad a su amo, al hogar, su estado de alerta, y su coraje intrépido como defensor y protector. El Boxer es dócil pero desconfiado de extraños. El es inteligente y amigable en el juego pero valiente y determinado cuando es provocado. Su inteligencia y voluntad a ser flexible, su modestia y limpieza lo convierten en un perro altamente deseado por las familias y en un alegre compañero. El es el alma de la honestidad y la lealtad. El nunca es falso ni traicionero ni siquiera cuando está viejo.
Los Boxers son brillantes, energéticos y juguetones y tienden a ser muy bueno con los niños. Es mejor si el entrenamiento de obediencia comienza a temprana edad, ya también poseen una fuerte personalidad y por lo tanto pueden ser más difíciles de entrenar cuando son adultos. Esto en adición a su fuerza física, podría presentar un reto para un dueño de perro primerizo. Los Boxers han ganado la reputación de ser “testarudos”, lo que puede relacionarse al entrenamiento inadecuado de obediencia. Debido a su inteligencia y características de raza trabajadora, el entrenamiento que se basa en el uso de correcciones frecuentemente tiene poca utilidad. Los Boxers responden frecuentemente de mejor forma a las técnicas de refuerzo positivo como el entrenamiento por sonido. También es cierto que los Boxers tienen una larga infancia y adolescencia y son llamados con frecuencia el “Peter Pan” del mundo canino. No se consideran completamente maduros hasta los dos o tres años de edad, una de los tiempos mas largos del reino canino, y por ello necesita entrenamiento a edad temprana para evitar que su alto nivel de energía agote al dueño.
El Boxer no es una raza agresiva o fiera pero necesita socializar para tolerar bien a otros perros. Algunas veces es sobre protector y territorial con una actitud dominante, y es frecuentemente más intenso en los machos, esto puede ser un problema. Los Boxers son generalmente pacientes con perros más pequeños, pero pueden ser dominantes con perros más grandes del mismo sexo. Un perro mal alimentado o pobremente criado es capaz de lesionar seriamente o de matar a otro animal.

UN PENOSO INCIDENTE

¡Atención escuela, firmes ya !
¡ Saludar ya !.....
Me encontraba al frente de la escuela con el micrófono en la mano, todos los alumnos con sus maestros estaban alrededor del patio y atrás de ellos los padres de familia, era un lunes de ceremonia ( pero no uno cualquiera) y a mi grupo de sexto grado le tocó participar, era un 24 de febrero, fecha muy importante en que se conmemora el "Día de la Bandera", y en donde se hace solemnemente los honores a la bandera y por este motivo se tiene que dejarla todo el día "a toda asta" hasta la hora de la salida .
En el fondo del patio de la escuela se encuentra un jardín enrejado con muchos árboles, arbustos plantas y con un camino de cemento que te conduce de la puerta de la reja hasta el asta bandera.
Después de que diera las primeras órdenes, ante la mirada de los presentes el Director y yo atravesamos el patio y nos dirigimos hasta el asta bandera, en donde ya la escolta se encontraba haciendo valla, con mucho respeto el profesor le recibió la bandera doblada a la alumna abanderada y procedimos a ponerla en el asta para después izarla, cual fue nuestra sorpresa que al ir subiendo la bandera nos dimos cuenta de que ...¡estaba de cabeza!......una niña de la escolta en voz baja dijo... ¡esta al revés!.... en ese momento el Director la bajó rápidamente y la colocó correctamente. Gracias a que hay muchos árboles y maleza en el jardín, ni los padres de familia ni los alumnos se percataron del incidente.....¡Uff!...¡ qué susto !.
Ese día sí que nos alarmámos de la situación, hubiera resultado muy penoso para mi grupo y por supuesto que para mí también este grave error, ya que se caracterizaban por ser uno de los mejores de la escuela.
Hoy el Director y yo nos reímos cada vez cada vez que recordamos y comentamos aquella estresante ocasión
Reciban saludos y hasta pronto.

8 de octubre de 2008

SOLO POR HOY

Ignoraré las críticas destructivas,
toleraré el mordaz comentario
y viviré en paz
con Dios y con los míos
aunque me envidie la gente.
R. R.K.

Reciban un saludo y hasta pronto.

7 de octubre de 2008

SOLO POR HOY

Solo por hoy archivaré en un baúl mis recuerdos, los más bellos estarán a la mano para compartirlos y vivirlos cuando yo quiera, los tristes estarán escondidos atrás del olvido y almacenaré los malos recuerdos en el archivo muerto, qué con experiencia, a través de los años formarán parte de una guía completa sobre la vida capaz de aconsejar a cualquiera.
.
Rocío Romero Kuhliger.
.
Reciban un saludo y hasta luego.

QUE DIFICIL

NO HAY NADA MÁS DIFÍCIL QUE TRATAR

DE RECONSTRUIR UN RELACIÓN.

R.R.K.

Reciban un saludo y hasta luego

15 DE SEPTIEMBRE EN FAMILIA

Chiquis, ¿esta Jimena por ahí?,... quiero invitarla para que venga hacer con nosotros las gordas de chicharrón para la noche. Fue lo que alcancé a escuchar de todo lo que Pedro hablaba por teléfono mientras me peinaba en el baño....¡Mmmm! mi mirada se quedó fija en la nada ... y ese comentario me transportó por el tiempo, años atrás cuando vivía mi papá.
Todo empezó un domingo que departía toda la familia (menos mi mamá, ella iba muy seguido a San Luis Potosí y se quedaba por largas temporadas) estábamos en la terraza de la casa de mis papás y como ya se acercaba el 15 de septiembre (fecha muy importante para los mexicanos), planeábamos como pasar esa noche, alguien bromeando planteó hacer como una Kermesse, ¡Oh! ¡Oh!.. no contaba con el entusiasmo de la familia, y sí, efectivamente eso hicimos, una Kermesse.
Ayudó que el patio es grande, y como somos siete hermanos cada quien escogió algo para traer ( tamales, pozole, tostadas, picadas poblanas, huevos con conferí, dulces típicos, elotes, etc) algún plato de comida mexicana. Además acordamos vestirnos todos con trajes típicos de México.
Esta noche se volvió una costumbre familiar que año con año fue creciendo en creatividad y entusiasmo, adornábamos nuestros puestos con papel crepe y lustre de colores, cartulinas con letreros, banderas, listones tricolores (quedaban muy coloridos), nuestros trajes típicos cada vez eran más sofisticados los cuales cada año lo cambiábamos y los más entusiasmados eran los niños que en aquel tiempo eran muy pequeños, al paso del tiempo los más grandes eran ya unos jóvenes que seguían con el mismo gusto de siempre, nos hablábamos con anticipación para no repetir los platillos, hacíamos boletos para cada persona, adornábamos la casa y todos participábamos, hijos, hijas, nueras, yernos, nietos, aquello era un verbena familiar digna de contemplar.
Lo más espectacular de la noche era mi papá que año con año se caracterizaba de un personaje histórico, como el Padre Don Miguel Hidalgo o Benito Juárez, una vez se vistió como el Pípila ( el
adolescente que con una loza sobre la espalda para cubrirse del enemigo defendió la Alhóndiga de Granaditas) y salió tal cual, y para dar mejor efecto a su caracterización quemó el traje de indio que traía puesto, claro que no olvido su loza en la espalda que la sustituía con un bloque de unicel pintado de gris. Sus disfraces de año con año eran una sorpresa para todos, no nos decía nada hasta el último momento que salía (al verlo todos le aplaudíamos) poco antes de las 11.00 pm. que es la hora en que el Presidente da el grito, mi papá lo daba en su casa, con la campana que está colgada afuera, junto a la puerta de la sala.
El gritaba: -¡Viva México ! y todos gritábamos... ¡Viva México!
¡Viva el padre Hidalgo! y volvíamos a responder ...¡Viva!...... y así mencionaba a cada uno de los personajes históricos que tuvieron que ver con la Independencia de nuestro país (tal y como lo hacen los presidentes en el Zócalo ) y al último hacia sonar fuertemente la campana, los nietos las trompetas y a la vez que prendían cuetes y nosotros aplaudíamos y agitábamos la bandera que anteriormente se habían repartido...¡Ah!..este recuerdo me produce tal nostalgia que no puedo evitar lágrimas en mis ojos.(¡Gulp!..lo siento).
Después de que mi papá acababa de dar "el grito", cada quien (los adultos con su pareja) se acomodaban en su puesto para atender a chicos y grandes, porque déjame decirte que nuestro festejó se volvió tan popular que llegaban muchos invitados para disfrutar con nosotros esa noche. Y también ellos iban vestidos típicamente y gritaban ¡Viva México! y agitaban su bandera. ¡Cómo disfrutábamos todos esa noche, reíamos, bailábamos,cantábamos, comíamos, y lo más importante.....convivíamos!.
Te puedo asegurar que el más contento de la noche era mi padre, disfrutaba mucho ver a toda su familia junta, siempre nos inculcó la unión familiar, algo muy importante para él.

-¿Qué más falta para la cena?.....esta pregunta me volvió a la realidad, otra vez era Pedro que se estaba dirigiéndo a mí...
Después de un gran suspiro le respondí...
-Ya nada... gracias, no hace falta nada.

Reciban un saludo y hasta pronto.

6 de octubre de 2008

BOXY ES UNA BOXER.


La compañera más leal e incondicional que he encontrado en mi vida, es dócil, tranquila y muy querendona, disfruta mucho que la apapachos, y nada más esta esperando que me siente para poner su cabeza sobre mis piernas, sabe que recibirá cariñitos en el hocico, si estoy sentada y fingó no verla, ella con su trompa me alza el codo y mete su cabeza para que yo la acaricie, le gusta estar conmigo y me sigue a cualquier lugar de la casa, disfruto mucho sentir sus orejas que son muy suaves al tacto, y te aseguro que su compañía es la forma más segura de salir a la calle, su figura es tan imponente que nadie se te acerca y mucho menos para molestarte. Y no sabes cuantas fiestas me hace cuando llego a casa. Cuando estoy deprimida o triste ella se solidariza conmigo hechándose cerca de mí sin molestarme. Ella llegó a nosotros hace casi 10 años, la fuimos a recoger hasta el otro lado de la ciudad. Entre toda la camada ella nos pareció especial, era la más grande de sus hermanos y la más activa, mientras todos dormían ella se quería pasar sobre de ellos al otro lado de la caja donde los tenían.

Recuerdo que cuando me la dieron en el coche no sabía como detenerla , se vino en la parte de atrás con Pedrito y conmigo, mientas mi esposo manejaba, pero con el vaivén del coche se quedó dormida, era una cachorrita todavía muy pequeña.

Veníamos pensando en como la íbamos a llamar (es algo difícil de pensar ), pero llegamos a la conclusión de que si era una bóxer se debería de llamar "Boxy", todos estuvimos de acuerdo y así se le quedó el nombre. Sería una historia muy larga si quisiera describirla en un solo blog, así que poco a poco te contaré de ella para que la vayas conociendo.

Reciban saludos y hasta pronto.

DESCRIPCION

Entre sus rasgos físicos se encuentran una cabeza fuerte, mandíbula prognática, hocico ancho y chato con una característica máscara negra, ojos castaño oscuro, trufa ancha y negra, sus orejas son de inserción alta, cuello fuerte, redondo y musculoso; pecho amplio y cuartos traseros bien musculosos.
El boxer tiene un pelaje corto, brillante, suave y bien pegado al cuerpo, de color dorado o atigrado. Algunas veces presenta manchas blancas.
Es un animal de talla mediana . Lo más importante en esta raza es la proporción y el equilibrio para moverse con soltura y potencia .Mascotas: Euroresidentes.
Apariencia
La cabeza es uno de los rasgos más característicos del Boxer. El criterio de la raza dictamina que debe haber una perfecta proporción del cuerpo y sobre todo no debe ser nunca muy liviano. El mayor valor es que tenga el hocico en posición correcta y en absoluta proporción con el cráneo. El largo del hocico con respecto a toda la cabeza debe ser como de 1:3. Los pliegues siempre empiezan de la base de la nariz hacia abajo a ambos lados del hocico y a la punta de la nariz debe estar de alguna forma más alta que el comienzo del hocico. Adicionalmente un Boxer debe tener una mordida ligeramente baja por ejemplo, la mandíbula inferior debe ser más protuberante que la mandíbula superior y doblarse ligeramente hacia arriba.
Tamaño
Un Boxer adulto pesa normalmente entre 55 y 70 libras (25 y 32 kg). Los Boxer adultos machos tienen entre 23 y 25 pulgadas (57 y 63 centímetros) de altura hasta los hombros, hembras adultas estan entre 21 a 23 ½ pulgadas. (53 a 60 centímetros).
Color
Los Boxers son normalmente colores beige o rayados, a menudo con la barriga, el pecho y las cuatro patas blancas. Estas marcas blancas llamadas relámpago se extienden frecuentemente al cuello y a la cara, y los perros que tienen esta marca se les conoce como “flashy”. El color "Beige" indica un agama de tonos del cual pueden describirse varios desde el canela claro o amarillo, canela rojizo, caoba o rojo ciervo y rubio miel oscura. En el Reino Unido, los boxers beige son normalmente ricos en color y son llamados “rojo”. Algunos boxers rayados son tan oscuros que tienen la apariencia de ser “rayados a la inversa”, rayas beige en cuerpo negro, sin embargo, el criterio de la raza establece que el fondo beige debe contrastar o mostrarse a través de las manchas. El boxer no tiene el gen para un pelaje negro y por lo tanto no existen razas de boxers puros negros.
Boxer blanco
Los Boxers con manchas blancas que cubren más de una tercera parte de su pelaje se les llama convencionalmente Boxers blancos. No son ni albinos ni extraños; aproximadamente del 20 al 25% de los Boxers nacen blancos. Geneticamente, estos perros son beige o rayados con manchas blancas en exceso sobre el color base. El exceso de marcas significa que el Boxer blanco es más propenso a ciertas condiciones de salud que sus contrapartes que no lo son. Como los humanos de tez blanca, los Boxers blancos tienen mayor riesgo de sufrir quemaduras de sol asociadas con cancer de la piel que los Boxers que no son blancos. También son más propensos a la sordera congénita causada por la falta de pigmentación en el oído interno. Se estima que el 18% de los Boxers blancos son sordos de un oído o de ambos, aunque los refugios y organizaciones de rescate ven aproximadamente el doble de esta cifra. En el pasado, los criadores frecuentemente aplicaban eutanasia a los cachorros blancos de nacimiento; hoy en día la mayoría de los criadores ubican a estos cachorros blancos en hogares para mascotas con el acuerdo de esterilización. Los Boxers blancos están descalificados por los estándar de la raza para participar en exhibiciones y está prohibido por el Club Nacional de Boxer alrededor del mundo la crianza de estos. Ellos pueden competir en eventos que no sean regidos por estándar de la raza, en eventos tales como competencia de obediencia y agilidad, y como sus contrapartes con color hacen buen trabajo como perros de servicio y terapia.

LA MONOTONIA

Si alguna vez la monotonía osa tocar a tu puerta por ningún motivo la recibas, es tan astuta que poco a poco se instalará en tu vida, haciendo grandes estragos característica en ella, sutilmente hará de las suyas y sin darte cuenta te acostumbrará a su presencia.
Como toda gran señora tomará posesión de lo suyo, primero serán tus más simples faenas, tus tardes en casa, las pláticas de sobre mesa y los planes a futuro entre otras cosas.
Si no te deshaces a tiempo de ella, en cada ocaso estará anidando en tu cama, acabará con los detalles, las palabras hermosas, el beso de cada día, la entrega sublime, las muestras de amor y tantas y tantas cosas .
Si no la destruyes te inyectará ventajosa una gran dósis de rutina que es una mezcla de tedio y "lo mismo" cuyo efecto fulminante acabará con la "chispa" de tu relación. Cegará a tu pareja con descargas de desesperanza , enojo, frustración y se encargará que ella se aburra, perdiendo el interés, la alegría, la ilusión y como el más cruel adversario te hará sentir su victoria .
La monotonía es la más grande enemiga , y sin embargo nos tienta día con día para quedarnos con ella.
Rocío Romero Kuhliger

Reciban un saludo y hasta luego.

2 de octubre de 2008

NO SE AUTOMEDIQUE....

Un muchacho se gradúa de médico y el padre le regala un auto.
Para estrenarlo se va solo a recorrer el norte del país. Llega a un pueblito y va a la estación deservicio a cargar combustible.
La estación estaba vacía. Toca cornetay aparece un muchachito que le informa:
Señor no lo va a atender nadie, se murió la hijadel patrón y están todos en el velorio.
El muchacho piensa, y ahora ¿qué hago???
Decide irse al velorio.
Se acerca al ataúd y ve algo raro. Llama al padrede la difunta y le dice: Oiga, yo soy medico y esta mujer no está muerta, está en estado catatónico. ¿Tiene noviola chica??
-Si, dice el padre.
Entonces el doctor dice: "Bueno, que lleven elcuerpo a una habitaci ón y el novio que le haga el amor.
-¿En serio doctor???
Si, El novio se lleva a la semi muerta, le hace el amor durante una noche y la joven resucita.La chica volvió en sí muy animada.
Todos festejan, le llenan el tanque de gasolina alauto del doctor y éste sigue su viaje.
Después de varios días, el médico decide regresar al pueblo a ver cómo estaba la chica, a la simoática gente e a saludar a la simpática gente y cargar gasolina.
Va a la estación de servicio, toca corneta y sale el mismo muchachito .
-¡¡Doctor, menos mal que volvió, hace una semana se murió Don Zoilo, ya se lo cogió medio pueblo y todavía no lo pueden resucitar!!
Moraleja;
La misma medicina no sirvei gual a todos.
Y sobre todo...no se automedique.

LA GRANDEZA DE LA MUJER

Cualquier cosa que le des a una mujer, ella hará algo fabuloso.

Dale un esperma y ella te dará un bebé

Dale una casa y ella te dará un hogar...

Dale alimentos y ella te dará una exquisita comida...

Dale una sonrisa y ella te dará su corazón…

Ella multiplica y engrandece todo lo que le des...

Así que si le das problemas... ¡¡prepárate!!

Noche mágica


Noche Mágica - Imágenes para redes sociales

Viviendo con un alcohólico

El apoyo médico y psicológico es fundamental para poder ayudar a solucionar el difícil problema del alcoholismo en el ámbito familiar
Fundación México Unido
Lic.Salvador Beltrán.

El trato cotidiano con adictos y familiares, nos hace espablecer definiciones que, si bien no siempre resultan ciertas, en la mayoría de los casos no se equivocan. Así, como solemos decir que todo alcohólico es ingenioso y seductor, también reconocemos en la mayoría de las esposas o parejas de alcohólicos, una gran fortaleza, solidaridad, paciencia y lealtad que, en la mayoría de los casos, es traicionada por el adicto.


El último en enterarse de su adicción, es el propio adicto y cuando se entera, ya ha causado una larga cadena de daños en su entorno y quienes conviven con él, han agotado los recursos a su alcance para lograr la mejoría del enfermo.

He aquí algunos comentarios que te ayudarán, si crees que eres alcohólico/a o tu pareja es víctima del alcoholismo.

1.- El Alcoholismo es una enfermedad real sobre la que no!20se tiene control, que afecta a todos los que mantienen una relación estrecha con el enfermo. Las causas del alcoholismo no se encuentran en la debilidad de carácter, la inmoralidad, ni el deseo de herir a otros sino en problemas que pueden ir desde educativos, psicológicos, ambientales o familiares.

Investigaciones recientes, acerca de esta enfermedad, documentan infinidad de casos en los que se ha logrado la recuperación total del adicto y la de sus familiares (coadictos) a través de los programas de autoayuda basados en los doce pasos de AA y en los programas alternos para familiares (Al Anon, Al Ateen, Hijos Adultos de Alcohólicos Codependientes Anónimos) o bien, para la atención de padecimientos alternos como la neurosis y las dependencias emocionales.

Una vez que el alcohólico ha aceptado la idea de que el alcoholismo es una enfermedad, de la cual los bebedores compulsivos y los que se preocupan por ellos pueden hallar alivio, no hay razón para sentirse avergonzado/a del alcoholismo, ni razón para temerle, lo importante es buscar la solución.

2.- Es por tanto muy importante informarse de la realidad y borrar del pensamiento todo lo que se crea saber acerca del alcoholismo para que se pueda empezar un programa de aprendizaje. Si hay un servicio de información sobre alcoholismo cerca del domicilio (consulta la guía telefónica), visítenlo. Encontrarán información basada en investigaciones y experiencias. Lean todo lo que puedan sobre el tema. Pidan una lista de libros, búsquenlos y léanlos de preferencia en familia.

Asistiendo a las reuniones abiertas de AA obtendrán información directa de alcohólicos en recuperación. No teman asistir a las reuniones, ni se sientan extraños(a). Conversen con los miembros después de las reuniones. Hablen de sus dificultades con las personas que conozcas allí.

3.-Busquen ayuda ahora. No esperen a que el alcohólico busque ayuda antes de tomar una decisión en tu propio beneficio.

4.- Algunas cosas que no se deben hacer cuando el alcohólico está bebiendo, para evitar violencia y otros problemas, son:

- No lo trates como a un niño.
- No lo vigiles para saber cuánto bebe.
- No busques el licor escondido.
- No tires el licor; él siempre encontrará más.
- No lo sermonees sobre la bebida.
- Nunca discutas con él mientras está alcoholizado.
- No prediques, reproches, amenaces, castigues, regañes, ni riñas al alcohólico.

El alcohólico sufre de un sentimiento de culpabilidad, mayor de lo que podemos imaginar. Recordarle los fracasos, el abandono de la familia y amistades y las faltas, es un esfuerzo inútil que sólo empeorará la situación. Es inútil decir “si me quisieras”, prometer, coaccionar o amenazar. El alcoholismo es obsesivo por naturaleza y no se puede controlar con la fuerza de voluntad, ni con el amor a una pareja o familia.

A veces una crisis, que le permita al alcohólico/a “tocar fondo”; puede convencer al alcohólico de su necesidad de ayuda (pérdida del trabajo, accidentes, arrestos). Evita el cuidado excesivos en esos momentos. La crisis puede ser detonador de recuperación. No hagas nada por impedir que la crisis suceda. No pagues sus cheques sin fondos, ni cuentas vencidas, ni vayas con disculpas al jefe*

El sufrimiento que estás tratando de suavizar con tales acciones puede ser lo que el alcohólico necesite para darse cuenta de la gravedad de su situación. Como suele decirse, no hay mal que por bien no venga.

¿EXISTE DIOS?

Grabando en piedra

Cuenta una historia que dos amigos iban caminando por el desierto.
En algún punto del viaje comenzaron a discutir, y un amigo le dio una bofetada al otro.
Lastimado, pero sin decir nada,
escribió en la arena:

MI MEJOR AMIGO ME DIO HOY
UNA BOFETADA.

Siguieron caminando hasta que encontraron un oasis, donde decidieron bañarse.

El amigo que había sido abofeteado comenzó a
ahogarse, pero su amigo lo salvó.

Después de recuperarse, escribió en una piedra:

MI MEJOR AMIGO HOY SALVO MI VIDA.

El amigo que había abofeteado y salvado a su mejor amigo preguntó:

-Cuando te lastimé escribiste en la arena y ahora lo haces en una piedra.

-¿Porqué?

-El otro amigo le respondió:

-Cuando alguien nos lastima debemos escribirlo en la arena donde los vientos del perdón puedan borrarlo.

-Pero cuando alguien hace algo bueno por nosotros, debemos grabarlo en piedra donde ningún viento pueda borrarlo.
APRENDE A ESCRIBIR TUS HERIDAS EN LA ARENA Y GRABAR EN PIEDRA TUS VENTURAS.
¡¡¡QUE DIOS TE BENDIGA!!!

Los Derechos de los Niños

¿Cómo saber reconocer si estás siendo maltratada?


Suele ser difícil reconocer la situación, pensamos que lo que ocurre es normal, que son imaginaciones nuestras… así que aquí tienes unas buenas pistas para descubrir si estás siendo maltratada.
  • Eres una mujer mahtratada… cuando tu novio, marido o compañero te golpea, te insulta, te amenaza, te hace sentir humillada, estúpida e inútil.
  • Eres una mujer maltratada…si te prohibe ver a tu familia, vecinos, amigos...
  • Eres una mujer maltratada… si no te deja trabajar o estudiar.
  • Eres una mujer maltratada… si te quita el dinero que ganas o no te da lo que precisas para las necesidades básicas de la familia.
  • Eres una mujer maltratada… si te controla, te acosa y decide por ti.
  • Eres una mujer maltratada… si te descalifica o se mofa de tus actuaciones.
  • Eres una!20mujer maltratada…; si te castiga con la incomunicación verbal o permanece sordo ante tus manifestaciones.
  • Eres una mujer maltratada… si te desautoriza constantemente en presencia de los hijos, invitándoles a no tenerte en cuenta.
Toda mujer es bella
Sitio de mujeres para mujeres

Gracias por tu visita

Gracias por tu visita